Formaciones sociales y conciencia en la obra de Karl Marx
El presente trabajo, intitulado ‘Formaciones socia les y Conciencia en la obra de Karl Marx’, está enmarcado en el área de investigación filosófica que se ha denominado ‘Ontología Social’, disciplina que indaga, entre otras cosas, cuáles son los elementos que constituyen la realidad social, cuál es...
- Autores:
-
Castaño García, Christian Camilo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69208
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69208
http://bdigital.unal.edu.co/70776/
- Palabra clave:
- 12 Epistemología, causalidad, género humano / Epistemology
14 Escuelas filosóficas específicas / Philosophical schools of thought
15 Psicología / Psychology
Karl Marx
Ontología Social
Formaciones Sociales
Conciencia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo, intitulado ‘Formaciones socia les y Conciencia en la obra de Karl Marx’, está enmarcado en el área de investigación filosófica que se ha denominado ‘Ontología Social’, disciplina que indaga, entre otras cosas, cuáles son los elementos que constituyen la realidad social, cuál es el luga r y la relación de la realidad social en la realidad física o natural, cuál es son las características de la realidad social y cómo se relacionan entre sí los elementos que la componen . La pregunta que me planteo en la siguiente investigación es: ¿Cómo, seg ún Marx, se constituye el hombre a través del trabajo? Lo cual implica dos cuestiones más básicas: ¿Cuáles son los elementos constituyentes de la realidad social en Marx y la relación de ésta con el resto de la realid ad, es decir, la naturaleza?; y ¿E n qué consiste la relación de la conciencia con la sociedad ? Esta última cuestión implica dar cuenta d e algunos aspectos de la mente y su papel constitutivo de la realidad social en la obra de Marx. |
---|