Transformaciones de los modos de comunicación entre escuela barrio y barrio ciudad
Esta tesis empezó siendo una búsqueda de la renovación de la cultura escolar mediante un medio (radio) que comunicara a la escuela con barrios marginados al norte pobre de Bogotá, Colombia, pero la puesta en camino generó un proceso que lo llevó mucho más allá de lo previsto. Para moverle el piso a...
- Autores:
-
Montel Cárdenas, Catalina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50839
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50839
http://bdigital.unal.edu.co/44844/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
37 Educación / Education
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Modos de comunicación
Educación
Etnografía juvenil
Contexto barrio
Ciudad
Paradigma pedagógico
Ways of communication
Education
Ethnography
Neighborhood environment
City
Pedagogical paradigm
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_8b63e66689323319f7ff43f3ff0f4ea4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50839 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Transformaciones de los modos de comunicación entre escuela barrio y barrio ciudad |
title |
Transformaciones de los modos de comunicación entre escuela barrio y barrio ciudad |
spellingShingle |
Transformaciones de los modos de comunicación entre escuela barrio y barrio ciudad 3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Modos de comunicación Educación Etnografía juvenil Contexto barrio Ciudad Paradigma pedagógico Ways of communication Education Ethnography Neighborhood environment City Pedagogical paradigm |
title_short |
Transformaciones de los modos de comunicación entre escuela barrio y barrio ciudad |
title_full |
Transformaciones de los modos de comunicación entre escuela barrio y barrio ciudad |
title_fullStr |
Transformaciones de los modos de comunicación entre escuela barrio y barrio ciudad |
title_full_unstemmed |
Transformaciones de los modos de comunicación entre escuela barrio y barrio ciudad |
title_sort |
Transformaciones de los modos de comunicación entre escuela barrio y barrio ciudad |
dc.creator.fl_str_mv |
Montel Cárdenas, Catalina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Montel Cárdenas, Catalina |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Martín Barbero, Jesús |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Modos de comunicación Educación Etnografía juvenil Contexto barrio Ciudad Paradigma pedagógico Ways of communication Education Ethnography Neighborhood environment City Pedagogical paradigm |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Modos de comunicación Educación Etnografía juvenil Contexto barrio Ciudad Paradigma pedagógico Ways of communication Education Ethnography Neighborhood environment City Pedagogical paradigm |
description |
Esta tesis empezó siendo una búsqueda de la renovación de la cultura escolar mediante un medio (radio) que comunicara a la escuela con barrios marginados al norte pobre de Bogotá, Colombia, pero la puesta en camino generó un proceso que lo llevó mucho más allá de lo previsto. Para moverle el piso a la inercia escolar se tuvo que buscar fuera de la escuela, en el entorno sociocultural del barrio, ya no un medio sino unos modos de comunicación que abrieran la escuela realmente al barrio convirtiéndola en mediadora del barrio con la ciudad. Por tanto, los estudiantes tuvieron que aprender a hacer etnografía notando otras necesidades y capacidades menos obvias. Ello exigió movilizar a los profesores no para hacer lo que siempre se hacía sino para servir de mediadores entre la vida cultural del barrio y la escuela. La dislocación del mundillo escolar se transformó en una investigación sobre cómo están cambiando las relaciones de los adolescentes y jóvenes al mismo tiempo con su barrio y con la escuela; la búsqueda de verdaderos interlocutores en el barrio trastornó las inercias de la relación familiar entre escuela y barrio, o mejor, entre escuela y padres de familia. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T10:53:08Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T10:53:08Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50839 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/44844/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50839 http://bdigital.unal.edu.co/44844/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Facultad de Ciencias Humanas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Montel Cárdenas, Catalina (2013) Transformaciones de los modos de comunicación entre escuela barrio y barrio ciudad. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50839/1/53179377.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50839/2/53179377.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3d5b21e7a09759e4be82b8b0b05ea677 9d11c19833befbc40f20f6bd61d53a7a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089935085371392 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Martín Barbero, JesúsMontel Cárdenas, Catalinab6df1c85-46aa-41e0-952e-bf7a932c86583002019-06-29T10:53:08Z2019-06-29T10:53:08Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50839http://bdigital.unal.edu.co/44844/Esta tesis empezó siendo una búsqueda de la renovación de la cultura escolar mediante un medio (radio) que comunicara a la escuela con barrios marginados al norte pobre de Bogotá, Colombia, pero la puesta en camino generó un proceso que lo llevó mucho más allá de lo previsto. Para moverle el piso a la inercia escolar se tuvo que buscar fuera de la escuela, en el entorno sociocultural del barrio, ya no un medio sino unos modos de comunicación que abrieran la escuela realmente al barrio convirtiéndola en mediadora del barrio con la ciudad. Por tanto, los estudiantes tuvieron que aprender a hacer etnografía notando otras necesidades y capacidades menos obvias. Ello exigió movilizar a los profesores no para hacer lo que siempre se hacía sino para servir de mediadores entre la vida cultural del barrio y la escuela. La dislocación del mundillo escolar se transformó en una investigación sobre cómo están cambiando las relaciones de los adolescentes y jóvenes al mismo tiempo con su barrio y con la escuela; la búsqueda de verdaderos interlocutores en el barrio trastornó las inercias de la relación familiar entre escuela y barrio, o mejor, entre escuela y padres de familia.Abstract. This paper started as a searching of a scholar culture renovation by a media (radio) that could communicate the school with marginalized neighborhoods from poor north Bogotá, Colombia, but the idea generated a process that took it beyond what it was thought. In order to move the scholar bases, it was necessary to find out the school, in the sociocultural environment from the neighborhood, looking for not a media but ways of communication that could open the school to the neighborhood in a real form, becoming it in a mediatrix between the neighborhood and the city. That’s why the students had to learn how to do ethnography of their own context, discovering the real leaders from their unknown neighborhoods, remarking another needs and skills less obvious. So, this demanded to mobilize the teachers, not to do what they always do but to become mediators between cultural life of the neighborhood and the school. The dislocation of the scholar world became in a research about how are the relationships of the teenagers and young people changing between their school and their neighborhood at the same time; the research of true interlocutors in the neighborhood overthrew the familiar relationship inertias between school and neighborhood, or better, between school and family parents.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias HumanasFacultad de Ciencias HumanasMontel Cárdenas, Catalina (2013) Transformaciones de los modos de comunicación entre escuela barrio y barrio ciudad. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.3 Ciencias sociales / Social sciences37 Educación / Education62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringModos de comunicaciónEducaciónEtnografía juvenilContexto barrioCiudadParadigma pedagógicoWays of communicationEducationEthnographyNeighborhood environmentCityPedagogical paradigmTransformaciones de los modos de comunicación entre escuela barrio y barrio ciudadTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL53179377.2013.pdfapplication/pdf3009029https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50839/1/53179377.2013.pdf3d5b21e7a09759e4be82b8b0b05ea677MD51THUMBNAIL53179377.2013.pdf.jpg53179377.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4240https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50839/2/53179377.2013.pdf.jpg9d11c19833befbc40f20f6bd61d53a7aMD52unal/50839oai:repositorio.unal.edu.co:unal/508392022-12-22 23:02:50.426Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |