Diseño de un modelo de planeación estratégica soportado en el sistema gerencial de Kaplan y Norton, aplicable a las mipymes de reciente creación originadas como proyectos formales de emprendimiento en Bogotá
La presente investigación pretende analizar la cultura de planeación de las Mipymes de reciente creación originadas como proyectos formales de emprendimiento en Bogotá, para comprender la incidencia que tienen aspectos como el perfil de los emprendedores, y la carencia de una visión estratégica inic...
- Autores:
-
Rueda Sosa, Juan Ricardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51780
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51780
http://bdigital.unal.edu.co/45972/
- Palabra clave:
- 0 Generalidades / Computer science, information and general works
01 Bibliografía / Bibliographies
33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Sistema gerencial estratégico
Modelo de planificación
Mipymes de reciente creación
Emprendimiento
Sostenibilidad
Crecimiento
Estrategia
Strategic management system
Planning model, MSME-ups
Entrepreneurship
Sustainability
Growth
Strategy
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_8b4146b6edac36283287bab7394b8e2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51780 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un modelo de planeación estratégica soportado en el sistema gerencial de Kaplan y Norton, aplicable a las mipymes de reciente creación originadas como proyectos formales de emprendimiento en Bogotá |
title |
Diseño de un modelo de planeación estratégica soportado en el sistema gerencial de Kaplan y Norton, aplicable a las mipymes de reciente creación originadas como proyectos formales de emprendimiento en Bogotá |
spellingShingle |
Diseño de un modelo de planeación estratégica soportado en el sistema gerencial de Kaplan y Norton, aplicable a las mipymes de reciente creación originadas como proyectos formales de emprendimiento en Bogotá 0 Generalidades / Computer science, information and general works 01 Bibliografía / Bibliographies 33 Economía / Economics 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Sistema gerencial estratégico Modelo de planificación Mipymes de reciente creación Emprendimiento Sostenibilidad Crecimiento Estrategia Strategic management system Planning model, MSME-ups Entrepreneurship Sustainability Growth Strategy |
title_short |
Diseño de un modelo de planeación estratégica soportado en el sistema gerencial de Kaplan y Norton, aplicable a las mipymes de reciente creación originadas como proyectos formales de emprendimiento en Bogotá |
title_full |
Diseño de un modelo de planeación estratégica soportado en el sistema gerencial de Kaplan y Norton, aplicable a las mipymes de reciente creación originadas como proyectos formales de emprendimiento en Bogotá |
title_fullStr |
Diseño de un modelo de planeación estratégica soportado en el sistema gerencial de Kaplan y Norton, aplicable a las mipymes de reciente creación originadas como proyectos formales de emprendimiento en Bogotá |
title_full_unstemmed |
Diseño de un modelo de planeación estratégica soportado en el sistema gerencial de Kaplan y Norton, aplicable a las mipymes de reciente creación originadas como proyectos formales de emprendimiento en Bogotá |
title_sort |
Diseño de un modelo de planeación estratégica soportado en el sistema gerencial de Kaplan y Norton, aplicable a las mipymes de reciente creación originadas como proyectos formales de emprendimiento en Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Rueda Sosa, Juan Ricardo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Ramírez, Luís Alejandro (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rueda Sosa, Juan Ricardo |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Osorio Russi, Alfonso |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
0 Generalidades / Computer science, information and general works 01 Bibliografía / Bibliographies 33 Economía / Economics 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
topic |
0 Generalidades / Computer science, information and general works 01 Bibliografía / Bibliographies 33 Economía / Economics 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Sistema gerencial estratégico Modelo de planificación Mipymes de reciente creación Emprendimiento Sostenibilidad Crecimiento Estrategia Strategic management system Planning model, MSME-ups Entrepreneurship Sustainability Growth Strategy |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sistema gerencial estratégico Modelo de planificación Mipymes de reciente creación Emprendimiento Sostenibilidad Crecimiento Estrategia Strategic management system Planning model, MSME-ups Entrepreneurship Sustainability Growth Strategy |
description |
La presente investigación pretende analizar la cultura de planeación de las Mipymes de reciente creación originadas como proyectos formales de emprendimiento en Bogotá, para comprender la incidencia que tienen aspectos como el perfil de los emprendedores, y la carencia de una visión estratégica inicial del negocio en la alta mortalidad que se presenta. A partir de ahí, se diseñó un modelo de planificación estratégica aplicable a esas empresas específicas, sustentado en los pilares del Sistema Gerencial Estratégico de Kaplan y Norton. Para tal propósito, se hizo una revisión bibliográfica y consulta de fuentes secundarias que permitiera comprobar la aplicabilidad del modelo de planeación diseñado, en algunos casos de estudio. De esta forma, se presenta una base inicial para sintetizar el pensamiento del Sistema Gerencial Estratégico y revelar las ventajas que se pueden conseguir en las organizaciones mediante la aplicación de sus pilares, relacionadas con la disminución de las tasas de mortalidad, al tiempo que se maximiza su valor en el mercado, mediante una definición clara de la estrategia. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T12:46:56Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T12:46:56Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51780 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/45972/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51780 http://bdigital.unal.edu.co/45972/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Administración de Empresas Administración de Empresas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rueda Sosa, Juan Ricardo (2014) Diseño de un modelo de planeación estratégica soportado en el sistema gerencial de Kaplan y Norton, aplicable a las mipymes de reciente creación originadas como proyectos formales de emprendimiento en Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51780/1/1072655924.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51780/2/1072655924.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
61376bdb13135b496d68f94656dee9ce 74b34cbbe60f13292aa5d974947dad44 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090054760398848 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Osorio Russi, AlfonsoRodríguez Ramírez, Luís Alejandro (Thesis advisor)f834e2cd-8a52-4d3a-8182-b66d0b9d0608-1Rueda Sosa, Juan Ricardof92be19e-3547-420d-bdf0-2576c7139e5a3002019-06-29T12:46:56Z2019-06-29T12:46:56Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51780http://bdigital.unal.edu.co/45972/La presente investigación pretende analizar la cultura de planeación de las Mipymes de reciente creación originadas como proyectos formales de emprendimiento en Bogotá, para comprender la incidencia que tienen aspectos como el perfil de los emprendedores, y la carencia de una visión estratégica inicial del negocio en la alta mortalidad que se presenta. A partir de ahí, se diseñó un modelo de planificación estratégica aplicable a esas empresas específicas, sustentado en los pilares del Sistema Gerencial Estratégico de Kaplan y Norton. Para tal propósito, se hizo una revisión bibliográfica y consulta de fuentes secundarias que permitiera comprobar la aplicabilidad del modelo de planeación diseñado, en algunos casos de estudio. De esta forma, se presenta una base inicial para sintetizar el pensamiento del Sistema Gerencial Estratégico y revelar las ventajas que se pueden conseguir en las organizaciones mediante la aplicación de sus pilares, relacionadas con la disminución de las tasas de mortalidad, al tiempo que se maximiza su valor en el mercado, mediante una definición clara de la estrategia.Abstract. This research aims to analyze the culture of planning of MSMEs-ups originated as entrepreneurship projects in Bogota, to understand the impact it have aspects like the profile of entrepreneurs and the lack of a strategic vision of the business initial in the high mortality that occurs. From there, it was designed a strategic planning model, applicable to those specific companies, based on the pillars of the Strategic Management System Kaplan and Norton. For this purpose, it performed a literature review and consultation of secondary sources in order to verifying the applicability of the management model designed in some case studies. In this way, there is an initial basis to synthesize the thought of Strategic Management System and show the benefits that can be achieved in organizations through the application of its pillars, related to the decrease in mortality rates, while maximizing its market value, through clearly defining the strategy.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Administración de EmpresasAdministración de EmpresasRueda Sosa, Juan Ricardo (2014) Diseño de un modelo de planeación estratégica soportado en el sistema gerencial de Kaplan y Norton, aplicable a las mipymes de reciente creación originadas como proyectos formales de emprendimiento en Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.0 Generalidades / Computer science, information and general works01 Bibliografía / Bibliographies33 Economía / Economics65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsSistema gerencial estratégicoModelo de planificaciónMipymes de reciente creaciónEmprendimientoSostenibilidadCrecimientoEstrategiaStrategic management systemPlanning model, MSME-upsEntrepreneurshipSustainabilityGrowthStrategyDiseño de un modelo de planeación estratégica soportado en el sistema gerencial de Kaplan y Norton, aplicable a las mipymes de reciente creación originadas como proyectos formales de emprendimiento en BogotáTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1072655924.2013.pdfapplication/pdf3771957https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51780/1/1072655924.2013.pdf61376bdb13135b496d68f94656dee9ceMD51THUMBNAIL1072655924.2013.pdf.jpg1072655924.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5807https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51780/2/1072655924.2013.pdf.jpg74b34cbbe60f13292aa5d974947dad44MD52unal/51780oai:repositorio.unal.edu.co:unal/517802023-02-22 23:04:16.375Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |