Corporalidad y autismo infantil

Tradicionalmente, los filósofos han sostenido posturas que influenciaron nuestra comprensión de los temas propios de otras disciplinas humanas, como la política, la biología y la teología. Así, por ejemplo, el dualismo entre alma y cuerpo tuvo especial acogida en los estudios psiquiátricos, como lo...

Full description

Autores:
Villamil Lozano, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59680
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59680
http://bdigital.unal.edu.co/57297/
Palabra clave:
1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology
15 Psicología / Psychology
Fenomenología
Filosofía de la psiquiatría
Desorden del espectro autista
Cuerpo intencional
Movimiento
Animación
Patrones corpóreo-cinéticos
Phenomenology
Philosophy of psychiatry
Autism spectrum disorder
Intentional body
Movement and animation
Corporeal-kinetic patterns
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Tradicionalmente, los filósofos han sostenido posturas que influenciaron nuestra comprensión de los temas propios de otras disciplinas humanas, como la política, la biología y la teología. Así, por ejemplo, el dualismo entre alma y cuerpo tuvo especial acogida en los estudios psiquiátricos, como lo evidencia la terminología actual con la cual se describen los desórdenes mentales. Sin embargo, dicho dualismo ha sido deslegitimado por las recientes investigaciones fenomenológicas, realizadas por autores como Maurice Merleau-Ponty y Maxine Sheets-Johnstone. Teniendo esto presente, aquí se busca, luego de ofrecer un análisis detallado de la fenomenología, brindar una comprensión fenomenológica del cuerpo humano y del desorden del espectro autista. De este modo, se permitirá reconocer el papel privilegiado que tiene el cuerpo intencional en la cognición humana y sus patologías.