Importancia de los rastros para la caracterización del uso de hábitat de mamíferos medianos y grandes en el bosque los mangos (puerto lópez, meta, colombia)
Los métodos indirectos ayudan a detectar mamíferos medianos y grandes los cuales son muy difíciles de observar. Los rastros son una herramienta valiosa para trabajar en campo, sirven de base para registrar la presencia de una especie en un lugar, y para determinar cómo está usando su hábitat (Aranda...
- Autores:
-
Guzmán-Lenis, Angélica
Camargo-Sanabria, Ángela
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/38985
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/38985
http://bdigital.unal.edu.co/29082/
- Palabra clave:
- Ciencias Bilógicas
Biología
Medicina
Tracks
Mammals
Use
Habitat Suitability
Hsi
Fertile Plain Forest
Puerto López
Meta
Colombia
Ciencias Bilógicas
Biología
Medicina
Rastros
Hábitat
Mamíferos
Uso
Calidad
HSI
Bosque de Vega
Puerto López
Meta
Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_8aa5b31bbe77cfa82c3f0c90f2434537 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/38985 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Importancia de los rastros para la caracterización del uso de hábitat de mamíferos medianos y grandes en el bosque los mangos (puerto lópez, meta, colombia) |
title |
Importancia de los rastros para la caracterización del uso de hábitat de mamíferos medianos y grandes en el bosque los mangos (puerto lópez, meta, colombia) |
spellingShingle |
Importancia de los rastros para la caracterización del uso de hábitat de mamíferos medianos y grandes en el bosque los mangos (puerto lópez, meta, colombia) Ciencias Bilógicas Biología Medicina Tracks Mammals Use Habitat Suitability Hsi Fertile Plain Forest Puerto López Meta Colombia Ciencias Bilógicas Biología Medicina Rastros Hábitat Mamíferos Uso Calidad HSI Bosque de Vega Puerto López Meta Colombia |
title_short |
Importancia de los rastros para la caracterización del uso de hábitat de mamíferos medianos y grandes en el bosque los mangos (puerto lópez, meta, colombia) |
title_full |
Importancia de los rastros para la caracterización del uso de hábitat de mamíferos medianos y grandes en el bosque los mangos (puerto lópez, meta, colombia) |
title_fullStr |
Importancia de los rastros para la caracterización del uso de hábitat de mamíferos medianos y grandes en el bosque los mangos (puerto lópez, meta, colombia) |
title_full_unstemmed |
Importancia de los rastros para la caracterización del uso de hábitat de mamíferos medianos y grandes en el bosque los mangos (puerto lópez, meta, colombia) |
title_sort |
Importancia de los rastros para la caracterización del uso de hábitat de mamíferos medianos y grandes en el bosque los mangos (puerto lópez, meta, colombia) |
dc.creator.fl_str_mv |
Guzmán-Lenis, Angélica Camargo-Sanabria, Ángela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Guzmán-Lenis, Angélica Camargo-Sanabria, Ángela |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ciencias Bilógicas Biología Medicina Tracks Mammals Use Habitat Suitability Hsi Fertile Plain Forest Puerto López Meta Colombia Ciencias Bilógicas Biología Medicina Rastros Hábitat Mamíferos Uso Calidad HSI Bosque de Vega Puerto López Meta Colombia |
topic |
Ciencias Bilógicas Biología Medicina Tracks Mammals Use Habitat Suitability Hsi Fertile Plain Forest Puerto López Meta Colombia Ciencias Bilógicas Biología Medicina Rastros Hábitat Mamíferos Uso Calidad HSI Bosque de Vega Puerto López Meta Colombia |
description |
Los métodos indirectos ayudan a detectar mamíferos medianos y grandes los cuales son muy difíciles de observar. Los rastros son una herramienta valiosa para trabajar en campo, sirven de base para registrar la presencia de una especie en un lugar, y para determinar cómo está usando su hábitat (Aranda, 1981a; Navarro y Muñoz, 2000; Villalba y Yanosky, 2000). En este trabajo se caracteriza el uso que mamíferos terrestres medianos y grandes están haciendo del hábitat en el bosque de vega Los Mangos. Se realizó un transecto de trampas de huellas y de observación de rastros, y se utilizó una modificación del índice de calidad de hábitat (HSI) para evaluar la calidad de éste. Se observaron 6 madrigueras, 4 huellas y 5 comederos de la palma seje (Oenocarpus batagua), además de 10 huellas recopiladas durante el resto de la salida. Se identificaron 10 especies de mamíferos de 5 órdenes por medio de las huellas y frutos mordidos. El HSI calculado para el interior del bosque fue de 7.30, lo que indica que el hábitat es bueno para los animales que usan madrigueras. La convergencia de recursos como alimento (insectos, frutos y presas), bebederos, refugios y sitios de descanso generan un ambiente favorable para la inmigración y residencia de mamíferos insectívoros, frugívoros y carnívoros. El bosque de vega se destaca como un hábitat muy importante del área de estudio por la calidad de recursos que ofrece a las especies animales que alberga. |
publishDate |
2004 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T03:13:19Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T03:13:19Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/38985 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/29082/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/38985 http://bdigital.unal.edu.co/29082/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/27071 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Biológica Colombiana Acta Biológica Colombiana |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Acta Biológica Colombiana; Vol. 9, núm. 1 (2004); 11-22 Acta Biológica Colombiana; Vol. 9, núm. 1 (2004); 11-22 1900-1649 0120-548X |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Guzmán-Lenis, Angélica and Camargo-Sanabria, Ángela (2004) Importancia de los rastros para la caracterización del uso de hábitat de mamíferos medianos y grandes en el bosque los mangos (puerto lópez, meta, colombia). Acta Biológica Colombiana; Vol. 9, núm. 1 (2004); 11-22 Acta Biológica Colombiana; Vol. 9, núm. 1 (2004); 11-22 1900-1649 0120-548X . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/38985/1/27071-94928-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/38985/2/27071-94928-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3cad69051e5b87df02d1d75d00c7fa55 1186bf19916b9f34a5f5646a2f6da137 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089216013893632 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Guzmán-Lenis, Angélicaf1e60d36-d10b-4bcb-988d-a44e1aaeaa14300Camargo-Sanabria, Ángelae2535cdb-4bed-47b7-b503-39a4b2eef8f73002019-06-28T03:13:19Z2019-06-28T03:13:19Z2004https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/38985http://bdigital.unal.edu.co/29082/Los métodos indirectos ayudan a detectar mamíferos medianos y grandes los cuales son muy difíciles de observar. Los rastros son una herramienta valiosa para trabajar en campo, sirven de base para registrar la presencia de una especie en un lugar, y para determinar cómo está usando su hábitat (Aranda, 1981a; Navarro y Muñoz, 2000; Villalba y Yanosky, 2000). En este trabajo se caracteriza el uso que mamíferos terrestres medianos y grandes están haciendo del hábitat en el bosque de vega Los Mangos. Se realizó un transecto de trampas de huellas y de observación de rastros, y se utilizó una modificación del índice de calidad de hábitat (HSI) para evaluar la calidad de éste. Se observaron 6 madrigueras, 4 huellas y 5 comederos de la palma seje (Oenocarpus batagua), además de 10 huellas recopiladas durante el resto de la salida. Se identificaron 10 especies de mamíferos de 5 órdenes por medio de las huellas y frutos mordidos. El HSI calculado para el interior del bosque fue de 7.30, lo que indica que el hábitat es bueno para los animales que usan madrigueras. La convergencia de recursos como alimento (insectos, frutos y presas), bebederos, refugios y sitios de descanso generan un ambiente favorable para la inmigración y residencia de mamíferos insectívoros, frugívoros y carnívoros. El bosque de vega se destaca como un hábitat muy importante del área de estudio por la calidad de recursos que ofrece a las especies animales que alberga.Tracks and signs are very useful for detecting medium and big mammals, which usually are out of sight. These are helpful tools on field investigation, provide detailed information on the identity and activities of an animal in a place, and can provide us indications of their habitat use (Aranda, 1981a; Navarro and amp; Muñoz, 2000; Villalba and amp; Yanosky, 2000). In this paper we characterize the habitat use of medium and big land mammals in Los Mangos forest. We use an observation and track tramp transect, and a modification of the Habitat Suitability Index (HSI) for evaluating habitat suitability. We detect six burrows, four footprints and five Seje palm (Oenocarpus batagua) feeding places, in addition to ten tracks compiled along the other days of field investigation. We recognized ten species of mammals which belong to five orders, using tracks and bitted fruits. The HSI calculated was 7.30 on inner forest, indicating that the habitat is appropriate for animals which use burrows. Resources like food (insects, fruits and preys), refuge, water and resting places converges generating favorable environment for immigration and residence of insectivore, frugivore and carnivore mammals. The fertile plane forest is an important habitat of this area because present there. It offers qualityresources to the animal species in there.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de Biologíahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/27071Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Biológica ColombianaActa Biológica ColombianaActa Biológica Colombiana; Vol. 9, núm. 1 (2004); 11-22 Acta Biológica Colombiana; Vol. 9, núm. 1 (2004); 11-22 1900-1649 0120-548XGuzmán-Lenis, Angélica and Camargo-Sanabria, Ángela (2004) Importancia de los rastros para la caracterización del uso de hábitat de mamíferos medianos y grandes en el bosque los mangos (puerto lópez, meta, colombia). Acta Biológica Colombiana; Vol. 9, núm. 1 (2004); 11-22 Acta Biológica Colombiana; Vol. 9, núm. 1 (2004); 11-22 1900-1649 0120-548X .Importancia de los rastros para la caracterización del uso de hábitat de mamíferos medianos y grandes en el bosque los mangos (puerto lópez, meta, colombia)Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTCiencias BilógicasBiologíaMedicinaTracksMammalsUseHabitat SuitabilityHsiFertile Plain ForestPuerto LópezMetaColombiaCiencias BilógicasBiologíaMedicinaRastrosHábitatMamíferosUsoCalidadHSIBosque de VegaPuerto LópezMetaColombiaORIGINAL27071-94928-1-PB.pdfapplication/pdf3895975https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/38985/1/27071-94928-1-PB.pdf3cad69051e5b87df02d1d75d00c7fa55MD51THUMBNAIL27071-94928-1-PB.pdf.jpg27071-94928-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8812https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/38985/2/27071-94928-1-PB.pdf.jpg1186bf19916b9f34a5f5646a2f6da137MD52unal/38985oai:repositorio.unal.edu.co:unal/389852024-01-17 23:06:14.031Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |