Evaluación de microorganismos aislados de gallinaza por su potencial para el biocontrol de fusarium (f. oxysporum) en plántulas de uchuva (physalis peruviana).
En Colombia, las pérdidas económicas ocasionadas por Fusarium oxysporum en el cultivo de uchuva son considerables. Se evaluaron hongos y bacterias aislados de 2 fuentes de gallinaza, su potencial como agentes de biocontrol de este patógeno. La evaluación se realizó en cajas de Petri con PDA para lo...
- Autores:
-
Rodríguez Amézquita, Jorge Enrique
Velandia Monsalve, Jorge
Viteri Rosero, Silvio Edgar
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/37186
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37186
http://bdigital.unal.edu.co/27270/
http://bdigital.unal.edu.co/27270/3/
http://bdigital.unal.edu.co/27270/4/
- Palabra clave:
- Antagonismo
Control biológico
Trichoderma
Geotrichum
Bacillus.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En Colombia, las pérdidas económicas ocasionadas por Fusarium oxysporum en el cultivo de uchuva son considerables. Se evaluaron hongos y bacterias aislados de 2 fuentes de gallinaza, su potencial como agentes de biocontrol de este patógeno. La evaluación se realizó en cajas de Petri con PDA para lo cual se colocó en el centro de las mismas, un disco de 5 mm de diámetro colonizado por el patógeno y a 3 cm del centro, sobre los ejes horizontal y vertical, cada uno de los aislamientos de la gallinaza. Los aislamientos que mostraron antagonismo fueron posteriormente evaluados in vitro por su capacidad de restringir el crecimiento y esporulación de F. oxysporum. Cada uno de los aislamientos que mostró el mayor potencial antagónico fue inoculado simultáneamente con el patógeno en plántulas de uchuva y evaluado por sus efectos en contra de la incidencia de la enfermedad y la muerte de las plántulas. Los resultados indicaron que de los 39 microorganismos aislados de la gallinaza pura, 6 mostraron antagonismo contra F. oxysporum y entre ellos los más efectivos para restringir in vitro su crecimiento y esporulación fueron los hongos H2 y H6 y las bacterias B17 y B19. Las bacterias B17 y B19 resultaron ser las más efectivas en reducir no sólo la incidencia sino también la muerte de plántulas ocasionada por el patógeno. Según los resultados de la identificación, los hongos H2 y H6 pertenecen a los géneros Geotrichum sp. y Trichoderma sp, respectivamente y las bacterias B17 y B19 al género Bacillus. |
---|