El 6 de mayo de 1998, fecha de inflexión en la historia de las barras bravas en Bogotá
fotografías
- Autores:
-
Torres Martínez, Juan Sebastián
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/79781
- Palabra clave:
- 980 - Historia de América del Sur
Deportes - Aspectos sociológicos
Sports - sociological aspects
Barras bravas
Historia del deporte
Estadio El Campín
Historia del fútbol
Violencia estructural contra jóvenes
History of sports
El Campín Stadium
History of football
- Rights
- openAccess
- License
- Reconocimiento 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_8a1ef1708f57a8302539c73568658fce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/79781 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El 6 de mayo de 1998, fecha de inflexión en la historia de las barras bravas en Bogotá |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
May 6, 1998, a turning point in the history of the barras bravas in Bogotá |
title |
El 6 de mayo de 1998, fecha de inflexión en la historia de las barras bravas en Bogotá |
spellingShingle |
El 6 de mayo de 1998, fecha de inflexión en la historia de las barras bravas en Bogotá 980 - Historia de América del Sur Deportes - Aspectos sociológicos Sports - sociological aspects Barras bravas Historia del deporte Estadio El Campín Historia del fútbol Violencia estructural contra jóvenes History of sports El Campín Stadium History of football |
title_short |
El 6 de mayo de 1998, fecha de inflexión en la historia de las barras bravas en Bogotá |
title_full |
El 6 de mayo de 1998, fecha de inflexión en la historia de las barras bravas en Bogotá |
title_fullStr |
El 6 de mayo de 1998, fecha de inflexión en la historia de las barras bravas en Bogotá |
title_full_unstemmed |
El 6 de mayo de 1998, fecha de inflexión en la historia de las barras bravas en Bogotá |
title_sort |
El 6 de mayo de 1998, fecha de inflexión en la historia de las barras bravas en Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Torres Martínez, Juan Sebastián |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Amaya, José Antonio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Torres Martínez, Juan Sebastián |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
980 - Historia de América del Sur |
topic |
980 - Historia de América del Sur Deportes - Aspectos sociológicos Sports - sociological aspects Barras bravas Historia del deporte Estadio El Campín Historia del fútbol Violencia estructural contra jóvenes History of sports El Campín Stadium History of football |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Deportes - Aspectos sociológicos Sports - sociological aspects |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Barras bravas Historia del deporte Estadio El Campín Historia del fútbol Violencia estructural contra jóvenes |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
History of sports El Campín Stadium History of football |
description |
fotografías |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-09 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-08T16:54:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-08T16:54:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79781 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79781 https://repositorio.unal.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
I. Fuentes primarias Periódicos Diario El Tiempo [Archivo Digital El Tiempo] 1994-1998. Leyes Ley 80 de 1993, De los fines de la contratación estatal, artículo 30, Diario Oficial No. 41.094 de 28 de octubre de 1993 Impresos Alcaldía Mayor de Santa fe de Bogotá. El coloso del Fútbol. Alberto Galvis Ramírez. Bogotá D.C, Colombia: Ediciones Libros & Letras, 1998. Ingenieros Fernando Pachón Diseño de Estructuras. «Libro 1, Tribunas Norte y Sur, Estadio Nemesio Camacho el Campín», agosto de 1999. Expediente 9920977. Archivo Central de Predios. --------------------------------------------------------------«Libro 2, Tribuna Oriental, Estadio Nemesio Camacho el Campín», agosto de 1999. Expediente 9920977. Archivo Central de Predios. --------------------------------------------------------------«Libro 3, Tribuna Occidental, Estadio Nemesio Camacho el Campín», agosto de 1999. Expediente 9920977. Archivo Central de Predios. Instituto Distrital de Cultura y Turismo, Alcaldía Mayor de Santa fe de Bogotá, y Unidad de Investigaciones de Ciudad. «Comportamiento de los hinchas y seguridad en el Estadio Nemesio Camacho “El Campín” de Santa Fe de Bogotá». Centro de Documentación de Bogotá, 4 de junio de 1998. Archivo de Bogotá. Instituto Distrital para la Recreación y Deporte. «Resolución No CU2 99-222», 1999. Expediente 9920977. Archivo Central de Predios. Martin, Gerard y Ceballos, Miguel. Bogotá: anatomía de una transformación. Políticas de seguridad ciudadana 1995-2003. Bogotá D.C, Colombia, 2004. Entrevistas Capitán Carlos Cárdenas, entrevista “La policía lleva el mando.”, Policía Metropolitana de Bogotá, noviembre 30 de 2000. Tomada de García Cañón, Daniel Andrés. Barras de fútbol bogotanas y administración distrital: entre la zanahoria y el garrote. Monografía, Universidad de los Andes, 2002. Bernardo Gómez, presidente de UNIBAM, Entrevista “Mi equipo del Alma”, marzo de 2001. Tomada de García Cañón, Daniel Andrés. Barras de fútbol bogotanas y administración distrital: entre la zanahoria y el garrote. Monografía, Universidad de los Andes, 2002. Juan. Entrevista 1. Digital, 15 de mayo de 2017. O.L, integrante de los comandos azules, entrevista “El fútbol de la vida”. octubre 12 de 2000. Tomada de García Cañón, Daniel Andrés. Barras de fútbol bogotanas y administración distrital: entre la zanahoria y el garrote. Monografía, Universidad de los Andes, 2002. Santiago. Entrevista 2. Digital, 5 de noviembre de 2018. Videos Barra Comandos Azules De Millonarios NTC Televisión 1998. MP4. Bogotá: NTC Televisión, 1998. https://www.youtube.com/watch?v=DNAEyE8uVxo. Comandos Azules Distrito Capital. Corto CA#13. Bogotá D.C, Colombia, 2019. https://www.facebook.com/comandosazulesdistritocapitaloficial/videos/922479711444139/ División Mayor. CLÁSICOS DIMAYOR | Millonarios FC 2:2 Santa Fe (1998). Bogotá D.C, Colombia, 2020. https://www.youtube.com/watch?v=HsbetdoBMxk&t=118s&ab_channel=Divisi%C3%B3nMayor. Futbolomanía RCN. millonarios vs SANTA FE - Copa Mustang 1998-I - Mejores Jugadas. MP4. Memoria del Balón, 2011. https://www.youtube.com/watch?v=N287ryv-Lq8. Goles Millonarios Santa Fe 98.wmv. Mp4. Bogotá, 1998. https://www.youtube.com/watch?v=XojUAI3prQg&t=26s. Goles Millonarios Santa Fe 1998. Wmv. Bogotá D.C, Colombia, 1998. https://www.youtube.com/watch?v=AKkm5g0UQjM. Las Memorias de la Calavera- Parte 1. Entrevista a Jaime García y Edilberto Manrique, Digital, 19 de noviembre de 2019. https://www.youtube.com/watch?v=dVk1_Zto8Eo. Las Memorias de la Calavera. El 1er «tatequieto» a la barra de Santa Fe, Entrevista a Edilberto Manrique 2020. https://www.youtube.com/watch?v=hIfKUU-J1GY&feature=youtu.be&fbclid=IwAR14h2nEWODjL6LbPRoKNaWUP_0Fq4tLNB7v2u7PLW3ZQjM_gyilmfYs3TQ. Visita de Eduardo Galeano a Bogotá - 1998. Bogotá D.C, Colombia: Señal Memoria, 1998. https://www.youtube.com/watch?v=tzB_edTv0dE. La primera barra brava en Colombia - CA#13. MP4, 1998. https://www.youtube.com/watch?v=Oawkniyf-_Y. Páginas Web Alarcón Jarro, Iván. «El Día de la Baranda!» Blogspot. Fotos clásicas CDLM, 6 de mayo de 2012. http://fotosclasicascdlm.blogspot.com/2012/05/el-dia-de-la-baranda.html. Lahsen, Roberto, Ballesteros, Frank y Jönsson, Mikael. «Copa Mustang, Colombia 1998», 25 de noviembre de 1999. Rec. Sport. Soccer Statistics Foundation. http://rsssf.com/tablesc/col98.html. II. Fuentes Secundarias Archila Neira, Mauricio. Cultura e identidad obrera: Colombia 1910-1945. Mérida: OPSU, 2003. Barrios D’Ambra, Ricardo, Iturrioz, Ignacio y Doz Graciela. «Estudio de las características dinámicas de estadios de fútbol». En XXVIII Jornadas Sul Americanas de Engenharia Estrutural., 915-24, 1997. Brennan, Michael. Mourning and Disaster: Finding Meaning in the Mourning for Hillsborough and Diana. Newcastle: Cambridge Scholars Publishing, 2008. Bourgeois Philippe. In search of respect. Selling crack in El Barrio. Second. New York: Cambridge University Press, 2003. Cantor Mesa, Jairo. «Perfil de la estrategia político-militar de las FARC, Sendero Luminoso, y el EPP». Monografía, Universidad Colegio Mayor de nuestra señora del Rosario, 2016. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/12614/CantorMesa-Jairo-2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Castaño Pérez, Guillermo Alonso, Nicolás Ignacio Uribe Aramburo, Sandra Milena Restrepo Escobar, y Arbey David Zuluaga Yarce. Barras bravas en el fútbol: consumo de drogas y violencia. Medellín: Fundación Universitaria Luis Amigó, 2014. Castel, Robert. El ascenso de las incertidumbres: trabajo, protecciones, estatuto del individuo. Colección sociología. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2010. Clavijo Poveda, Jairo. Cantar bajo la anaconda: un análisis sociocultural del barrismo en el fútbol. Fronteras del conocimiento. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2010. Defensoría delegada para los Asuntos Constitucionales y Legales. «servicio militar obligatorio en Colombia: incorporación, reclutamiento y objeción de conciencia». Informe de la Defensoría del Pueblo. Bogotá D.C, Colombia: Defensoría del Pueblo Colombia, 2014. https://www.defensoria.gov.co/public/pdf/ServicioMilitarObligatorio.pdf. David Harvey. A Brief History of Neoliberalism. New York: Oxford University Press, 2005. Dosse, Francois. «El acontecimiento histórico entre Esfinge y Fénix». Historia y Grafía, Universidad Iberoamericana, no 41 (diciembre de 2013): 13-42. Duby, Georges. El domingo de Bouvines: 24 de julio de 1214 / Georges Duby ; tr. Arturo Firpo. Madrid: Alianza, 1988, s. f. Duque, Luis F., Beatriz Caicedo, Clara Sierra. «Sistema de vigilancia epidemiológica de la violencia para los municipios colombianos». Revista Facultad Nacional de Salud Pública 26(2) (2008): 196-208. Elías, Norbert. Deporte y ocio en el proceso de la civilización. Sección de obras de Sociología. Madrid: Fondo de Cultura Económica, 1992. Etiene Krug, Dahlberg Linda, Mercy James A., Zwi Anthony B. y Lozano Rafael. «Informe mundial sobre la violencia y la salud». Washington, DC, Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud., 2002. https://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/world_report/es/summary_es.pdf. Fassin, Didier. Las fuerzas del orden: Una etnografía del accionar policial en las periferias urbanas. Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI editores, 2016. Foucault, Michel. Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión. Segunda edición revisada y Corregida. Criminología y derecho. México: Siglo XXI editores, 2009. Gaffney, Christopher Thomas. Temples of the earthbound gods : stadiums in the cultural landscapes of Rio de Janeiro and Buenos Aires. Austin, Texas: University of Texas Press, 2008. González, Fernán. Aproximaciones al estudio del Estado en Colombia: conflicto armado, ilegalidad y narcotráfico, en González, Fernán (ed.), Poder y violencia en Colombia (Bogotá, D.C: Odecofi-Cinep), 2016. Hering Torres, Max Sebastián. 1892: un año Insignificante: orden policial y desorden social en la Bogotá de fin de siglo. Primera edición. Crítica. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Editorial Planeta Colombiana, 2018. ----------------- Microhistoria: vía específica de la historia cultural. Prácticas, redes y conjeturas, en Cepeda Sánchez, Hernando Dudlerth y Sebastián Vargas Álvarez, eds. Recorridos de la historia cultural en Colombia. Editado por Primera edición. Colección academia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Centro editorial Universidad del Rosario Pontificia Universidad Javeriana, 2019. Herz, Rafael. «Privatización en Colombia: una historia particular». Coyuntura Económica XXV, no 4 (diciembre de 1995): 121-23. Illouz, Eva, y María Victoria Rodil. El consumo de la utopía romántica: el amor y las contradicciones culturales del capitalismo. Katz. Conocimiento. Madrid, 2009. King, Anthony. «The premier League and the new consumption of football». Tesis Doctoral, Institute of Social Research, Salford University, 1995. https://usir.salford.ac.uk/id/eprint/14774/1/DX194513.pdf. Londoño Aguirre, Jhon Jairo. Barras bravas y violencia en el fútbol colombiano. Bogotá: Ibáñez Universidad Nacional de Colombia, 2008. Lord Justice Taylor. «The hillsborough stadium disaster. Final report». London: HMSO, 15 de abril de 1989. https://www.jesip.org.uk/uploads/media/incident_reports_and_inquiries/Hillsborough%20Stadium%20Disaster%20final%20report.pdf. -----------------------. «The Hillsborough stadium disaster. Interim report». London: HMSO, 15 de abril de 1989. https://en.wikisource.org/wiki/The_Hillsborough_Stadium_Disaster_Interim_Report. L’Heuillet, Hélène. Baja política, alta policía: un enfoque histórico y filosófico de la policía. Estudios policiales. Buenos Aires: Prometeo Libros, 2009. Man, Ronen. «La microhistoria como referente teórico-metodológico. Un recorrido por sus vertientes y debates conceptuales». Historia Actual Online 30 (2013): 167-73. Misas Arango, Gabriel. «De la industrialización sustitutiva a la apertura: el caso colombiano». En Colombia. Gestión económica estatal de los 80’s.Del ajuste al cambio institucional, Luis Bernardo Flórez y Ricardo Bonilla., II:3-62. Bogotá: CID-Universidad Nacional de Colombia, 1994. ---------------------------. «Marco institucional de las políticas macroeconómicas en la década de los ochenta». En Colombia. Gestión económica estatal de los 80’s. Del ajuste al cambio institucional, Luis Bernardo Flórez y Ricardo Bonilla., I:95-121. Bogotá: CID-Universidad Nacional de Colombia, 1994. Neocleous, Mark. La Fabricación del orden social: una teoría crítica sobre el poder de policía. Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros, 2010. Ortega, Francisco. “Acontecimiento y eventualización: debates historiográficos”, en Hering Torres, Max Sebastián, y Pérez Benavides, Amada Carolina, eds. Historia cultural desde Colombia: categorías y debates. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas Pontificia Universidad Javeriana Universidad de los Andes, 2012. Ortegón Pulido, Juanita Andrea y Mónica del Pilar Rodríguez Chávez. «La mano del narcotráfico en el fútbol colombiano. 30 años conviviendo con el enemigo». Pontificia Universidad Javeriana, 2011. Repositorio Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/5550. Ortiz, Albert Ricardo, Daniel Gómez y Peter Thomson. «Caracterización del efecto de la interacción Humano-Estructura en el Estadio Olímpico en Cali, Colombia». Revista Ingeniería e Investigación, Vol 29, no. 1 (abril de 2009): 13-23. Robinson, Jessica S.R. «The place of the stadium: English football beyond the fans». Sport in Society 13:6 (2010): 1012-26. Rosanvallon Pierre. Por una historia conceptual de lo político. Lección inaugural en el collége de france. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica, Colección Popular, 2003. Salcedo, María Teresa, y Omar Fabián Rivera Ruiz. Emoción, control e identidad: las barras del futbol en Bogotá. Colección antropología en la modernidad. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2007. Siegfried, John y Andrew Zimbalist. «The Economics of Sports Facilities and Their Communities». Journal of Economic Perspectives 25, n.o 3 (Verano de 2000): 95-114. Tombs, Steve Y David Whyte. The corporate criminal: why corporations must be abolished. Oxford: Routledge, 2015. Villanueva Bustos, Alejandro, Alirio Amaya Díaz, y Nelson Fabián Rodríguez Melendro. Hasta que el cuerpo aguante: un análisis de las barras de fútbol capitalinas. Bogotá: Uniediciones, 2011. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados al autor, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Reconocimiento 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Reconocimiento 4.0 Internacional Derechos reservados al autor, 2020 http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
155 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.city.none.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.coverage.country.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Bogotá - Ciencias Humanas - Maestría en Historia |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Historia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Humanas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/79781/1/license.txt https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/79781/3/license_rdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/79781/2/1032462493.2020.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/79781/4/1032462493.2020.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cccfe52f796b7c63423298c2d3365fc6 0175ea4a2d4caec4bbcc37e300941108 33dfac0a8dfb50896b3f29a37ee2a1e1 d8d9d06a8022aa0f4ac62030b0a4cacf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090003481886720 |
spelling |
Reconocimiento 4.0 InternacionalDerechos reservados al autor, 2020http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Amaya, José Antonio6d311acc900ff336d17e034a9f564b11Torres Martínez, Juan Sebastián11e166db4e36e927ec23b96599600fd42021-07-08T16:54:39Z2021-07-08T16:54:39Z2020-09https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79781Universidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/fotografíasEste texto versa sobre la caída de una baranda de contención el 6 de mayo de 1998, durante la celebración de un gol en un partido de fútbol en Bogotá, Colombia. A partir de ahí, el autor intenta demostrar cómo la caída de esta baranda desató efectos, transformaciones y procesos relacionados con: El fenómeno de las Barras bravas (jóvenes aficionados de equipos de fútbol similares a los hooligans) en Bogotá; la relación, complicidades y secretos entre los sectores hegemónicos de la economía colombiana y el Estado en materia de infraestructura pública, específicamente la administración de los estadios locales; y finalmente, las técnicas y estrategias que las autoridades de una ciudad despliegan para gobernar las clases populares. (Texto tomado de la fuente)The subject of this text is about the fall of a containment barrier on May 6, 1998, during a celebration of a goal in a football match in Bogotá, Colombia. From there, the author tries to demonstrated how the fall of this barrier unleashed effects, transformations and processes related to: The phenomenon of the Barras bravas (young fans of football teams similar to hooligans) in Bogotá; the relationship, complicities and secrets between the hegemonic sectors of the Colombian economy and the State regarded to public infrastructure, specifically the administration the local stadiums; and finally, the techniques and strategies that the authorities of a city deploy to govern the popular classes. (Text taken from source)MaestríaMagíster en HistoriaHistoria acontecimental155 páginasapplication/pdfspaUniversidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Humanas - Maestría en HistoriaDepartamento de HistoriaFacultad de Ciencias HumanasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá980 - Historia de América del SurDeportes - Aspectos sociológicosSports - sociological aspectsBarras bravasHistoria del deporteEstadio El CampínHistoria del fútbolViolencia estructural contra jóvenesHistory of sportsEl Campín StadiumHistory of footballEl 6 de mayo de 1998, fecha de inflexión en la historia de las barras bravas en BogotáMay 6, 1998, a turning point in the history of the barras bravas in BogotáTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMBogotáColombiaI. Fuentes primariasPeriódicos Diario El Tiempo [Archivo Digital El Tiempo] 1994-1998.Leyes Ley 80 de 1993, De los fines de la contratación estatal, artículo 30, Diario Oficial No. 41.094 de 28 de octubre de 1993Impresos Alcaldía Mayor de Santa fe de Bogotá. El coloso del Fútbol. Alberto Galvis Ramírez. Bogotá D.C, Colombia: Ediciones Libros & Letras, 1998.Ingenieros Fernando Pachón Diseño de Estructuras. «Libro 1, Tribunas Norte y Sur, Estadio Nemesio Camacho el Campín», agosto de 1999. Expediente 9920977. Archivo Central de Predios.--------------------------------------------------------------«Libro 2, Tribuna Oriental, Estadio Nemesio Camacho el Campín», agosto de 1999. Expediente 9920977. Archivo Central de Predios.--------------------------------------------------------------«Libro 3, Tribuna Occidental, Estadio Nemesio Camacho el Campín», agosto de 1999. Expediente 9920977. Archivo Central de Predios.Instituto Distrital de Cultura y Turismo, Alcaldía Mayor de Santa fe de Bogotá, y Unidad de Investigaciones de Ciudad. «Comportamiento de los hinchas y seguridad en el Estadio Nemesio Camacho “El Campín” de Santa Fe de Bogotá». Centro de Documentación de Bogotá, 4 de junio de 1998. Archivo de Bogotá.Instituto Distrital para la Recreación y Deporte. «Resolución No CU2 99-222», 1999. Expediente 9920977. Archivo Central de Predios.Martin, Gerard y Ceballos, Miguel. Bogotá: anatomía de una transformación. Políticas de seguridad ciudadana 1995-2003. Bogotá D.C, Colombia, 2004.EntrevistasCapitán Carlos Cárdenas, entrevista “La policía lleva el mando.”, Policía Metropolitana de Bogotá, noviembre 30 de 2000. Tomada de García Cañón, Daniel Andrés. Barras de fútbol bogotanas y administración distrital: entre la zanahoria y el garrote. Monografía, Universidad de los Andes, 2002.Bernardo Gómez, presidente de UNIBAM, Entrevista “Mi equipo del Alma”, marzo de 2001. Tomada de García Cañón, Daniel Andrés. Barras de fútbol bogotanas y administración distrital: entre la zanahoria y el garrote. Monografía, Universidad de los Andes, 2002.Juan. Entrevista 1. Digital, 15 de mayo de 2017.O.L, integrante de los comandos azules, entrevista “El fútbol de la vida”. octubre 12 de 2000. Tomada de García Cañón, Daniel Andrés. Barras de fútbol bogotanas y administración distrital: entre la zanahoria y el garrote. Monografía, Universidad de los Andes, 2002.Santiago. Entrevista 2. Digital, 5 de noviembre de 2018.VideosBarra Comandos Azules De Millonarios NTC Televisión 1998. MP4. Bogotá: NTC Televisión, 1998. https://www.youtube.com/watch?v=DNAEyE8uVxo.Comandos Azules Distrito Capital. Corto CA#13. Bogotá D.C, Colombia, 2019.https://www.facebook.com/comandosazulesdistritocapitaloficial/videos/922479711444139/División Mayor. CLÁSICOS DIMAYOR | Millonarios FC 2:2 Santa Fe (1998). Bogotá D.C, Colombia, 2020. https://www.youtube.com/watch?v=HsbetdoBMxk&t=118s&ab_channel=Divisi%C3%B3nMayor.Futbolomanía RCN. millonarios vs SANTA FE - Copa Mustang 1998-I - Mejores Jugadas. MP4. Memoria del Balón, 2011. https://www.youtube.com/watch?v=N287ryv-Lq8.Goles Millonarios Santa Fe 98.wmv. Mp4. Bogotá, 1998. https://www.youtube.com/watch?v=XojUAI3prQg&t=26s.Goles Millonarios Santa Fe 1998. Wmv. Bogotá D.C, Colombia, 1998. https://www.youtube.com/watch?v=AKkm5g0UQjM.Las Memorias de la Calavera- Parte 1. Entrevista a Jaime García y Edilberto Manrique, Digital, 19 de noviembre de 2019. https://www.youtube.com/watch?v=dVk1_Zto8Eo.Las Memorias de la Calavera. El 1er «tatequieto» a la barra de Santa Fe, Entrevista a Edilberto Manrique 2020. https://www.youtube.com/watch?v=hIfKUU-J1GY&feature=youtu.be&fbclid=IwAR14h2nEWODjL6LbPRoKNaWUP_0Fq4tLNB7v2u7PLW3ZQjM_gyilmfYs3TQ.Visita de Eduardo Galeano a Bogotá - 1998. Bogotá D.C, Colombia: Señal Memoria, 1998. https://www.youtube.com/watch?v=tzB_edTv0dE.La primera barra brava en Colombia - CA#13. MP4, 1998. https://www.youtube.com/watch?v=Oawkniyf-_Y.Páginas WebAlarcón Jarro, Iván. «El Día de la Baranda!» Blogspot. Fotos clásicas CDLM, 6 de mayo de 2012. http://fotosclasicascdlm.blogspot.com/2012/05/el-dia-de-la-baranda.html.Lahsen, Roberto, Ballesteros, Frank y Jönsson, Mikael. «Copa Mustang, Colombia 1998», 25 de noviembre de 1999. Rec. Sport. Soccer Statistics Foundation. http://rsssf.com/tablesc/col98.html.II. Fuentes SecundariasArchila Neira, Mauricio. Cultura e identidad obrera: Colombia 1910-1945. Mérida: OPSU, 2003.Barrios D’Ambra, Ricardo, Iturrioz, Ignacio y Doz Graciela. «Estudio de las características dinámicas de estadios de fútbol». En XXVIII Jornadas Sul Americanas de Engenharia Estrutural., 915-24, 1997.Brennan, Michael. Mourning and Disaster: Finding Meaning in the Mourning for Hillsborough and Diana. Newcastle: Cambridge Scholars Publishing, 2008.Bourgeois Philippe. In search of respect. Selling crack in El Barrio. Second. New York: Cambridge University Press, 2003.Cantor Mesa, Jairo. «Perfil de la estrategia político-militar de las FARC, Sendero Luminoso, y el EPP». Monografía, Universidad Colegio Mayor de nuestra señora del Rosario, 2016. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/12614/CantorMesa-Jairo-2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y.Castaño Pérez, Guillermo Alonso, Nicolás Ignacio Uribe Aramburo, Sandra Milena Restrepo Escobar, y Arbey David Zuluaga Yarce. Barras bravas en el fútbol: consumo de drogas y violencia. Medellín: Fundación Universitaria Luis Amigó, 2014.Castel, Robert. El ascenso de las incertidumbres: trabajo, protecciones, estatuto del individuo. Colección sociología. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2010.Clavijo Poveda, Jairo. Cantar bajo la anaconda: un análisis sociocultural del barrismo en el fútbol. Fronteras del conocimiento. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2010.Defensoría delegada para los Asuntos Constitucionales y Legales. «servicio militar obligatorio en Colombia: incorporación, reclutamiento y objeción de conciencia». Informe de la Defensoría del Pueblo. Bogotá D.C, Colombia: Defensoría del Pueblo Colombia, 2014. https://www.defensoria.gov.co/public/pdf/ServicioMilitarObligatorio.pdf.David Harvey. A Brief History of Neoliberalism. New York: Oxford University Press, 2005.Dosse, Francois. «El acontecimiento histórico entre Esfinge y Fénix». Historia y Grafía, Universidad Iberoamericana, no 41 (diciembre de 2013): 13-42.Duby, Georges. El domingo de Bouvines: 24 de julio de 1214 / Georges Duby ; tr. Arturo Firpo. Madrid: Alianza, 1988, s. f.Duque, Luis F., Beatriz Caicedo, Clara Sierra. «Sistema de vigilancia epidemiológica de la violencia para los municipios colombianos». Revista Facultad Nacional de Salud Pública 26(2) (2008): 196-208.Elías, Norbert. Deporte y ocio en el proceso de la civilización. Sección de obras de Sociología. Madrid: Fondo de Cultura Económica, 1992.Etiene Krug, Dahlberg Linda, Mercy James A., Zwi Anthony B. y Lozano Rafael. «Informe mundial sobre la violencia y la salud». Washington, DC, Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud., 2002.https://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/world_report/es/summary_es.pdf.Fassin, Didier. Las fuerzas del orden: Una etnografía del accionar policial en las periferias urbanas. Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI editores, 2016.Foucault, Michel. Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión. Segunda edición revisada y Corregida. Criminología y derecho. México: Siglo XXI editores, 2009.Gaffney, Christopher Thomas. Temples of the earthbound gods : stadiums in the cultural landscapes of Rio de Janeiro and Buenos Aires. Austin, Texas: University of Texas Press, 2008.González, Fernán. Aproximaciones al estudio del Estado en Colombia: conflicto armado, ilegalidad y narcotráfico, en González, Fernán (ed.), Poder y violencia en Colombia (Bogotá, D.C: Odecofi-Cinep), 2016.Hering Torres, Max Sebastián. 1892: un año Insignificante: orden policial y desorden social en la Bogotá de fin de siglo. Primera edición. Crítica. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Editorial Planeta Colombiana, 2018.----------------- Microhistoria: vía específica de la historia cultural. Prácticas, redes y conjeturas, en Cepeda Sánchez, Hernando Dudlerth y Sebastián Vargas Álvarez, eds. Recorridos de la historia cultural en Colombia. Editado por Primera edición. Colección academia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Centro editorial Universidad del Rosario Pontificia Universidad Javeriana, 2019.Herz, Rafael. «Privatización en Colombia: una historia particular». Coyuntura Económica XXV, no 4 (diciembre de 1995): 121-23.Illouz, Eva, y María Victoria Rodil. El consumo de la utopía romántica: el amor y las contradicciones culturales del capitalismo. Katz. Conocimiento. Madrid, 2009.King, Anthony. «The premier League and the new consumption of football». Tesis Doctoral, Institute of Social Research, Salford University, 1995. https://usir.salford.ac.uk/id/eprint/14774/1/DX194513.pdf.Londoño Aguirre, Jhon Jairo. Barras bravas y violencia en el fútbol colombiano. Bogotá: Ibáñez Universidad Nacional de Colombia, 2008.Lord Justice Taylor. «The hillsborough stadium disaster. Final report». London: HMSO, 15 de abril de 1989. https://www.jesip.org.uk/uploads/media/incident_reports_and_inquiries/Hillsborough%20Stadium%20Disaster%20final%20report.pdf.-----------------------. «The Hillsborough stadium disaster. Interim report». London: HMSO, 15 de abril de 1989. https://en.wikisource.org/wiki/The_Hillsborough_Stadium_Disaster_Interim_Report.L’Heuillet, Hélène. Baja política, alta policía: un enfoque histórico y filosófico de la policía. Estudios policiales. Buenos Aires: Prometeo Libros, 2009.Man, Ronen. «La microhistoria como referente teórico-metodológico. Un recorrido por sus vertientes y debates conceptuales». Historia Actual Online 30 (2013): 167-73.Misas Arango, Gabriel. «De la industrialización sustitutiva a la apertura: el caso colombiano». En Colombia. Gestión económica estatal de los 80’s.Del ajuste al cambio institucional, Luis Bernardo Flórez y Ricardo Bonilla., II:3-62. Bogotá: CID-Universidad Nacional de Colombia, 1994.---------------------------. «Marco institucional de las políticas macroeconómicas en la década de los ochenta». En Colombia. Gestión económica estatal de los 80’s. Del ajuste al cambio institucional, Luis Bernardo Flórez y Ricardo Bonilla., I:95-121. Bogotá: CID-Universidad Nacional de Colombia, 1994.Neocleous, Mark. La Fabricación del orden social: una teoría crítica sobre el poder de policía. Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros, 2010.Ortega, Francisco. “Acontecimiento y eventualización: debates historiográficos”, en Hering Torres, Max Sebastián, y Pérez Benavides, Amada Carolina, eds. Historia cultural desde Colombia: categorías y debates. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas Pontificia Universidad Javeriana Universidad de los Andes, 2012.Ortegón Pulido, Juanita Andrea y Mónica del Pilar Rodríguez Chávez. «La mano del narcotráfico en el fútbol colombiano. 30 años conviviendo con el enemigo». Pontificia Universidad Javeriana, 2011. Repositorio Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/5550.Ortiz, Albert Ricardo, Daniel Gómez y Peter Thomson. «Caracterización del efecto de la interacción Humano-Estructura en el Estadio Olímpico en Cali, Colombia». Revista Ingeniería e Investigación, Vol 29, no. 1 (abril de 2009): 13-23.Robinson, Jessica S.R. «The place of the stadium: English football beyond the fans». Sport in Society 13:6 (2010): 1012-26.Rosanvallon Pierre. Por una historia conceptual de lo político. Lección inaugural en el collége de france. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica, Colección Popular, 2003.Salcedo, María Teresa, y Omar Fabián Rivera Ruiz. Emoción, control e identidad: las barras del futbol en Bogotá. Colección antropología en la modernidad. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2007.Siegfried, John y Andrew Zimbalist. «The Economics of Sports Facilities and Their Communities». Journal of Economic Perspectives 25, n.o 3 (Verano de 2000): 95-114.Tombs, Steve Y David Whyte. The corporate criminal: why corporations must be abolished. Oxford: Routledge, 2015.Villanueva Bustos, Alejandro, Alirio Amaya Díaz, y Nelson Fabián Rodríguez Melendro. Hasta que el cuerpo aguante: un análisis de las barras de fútbol capitalinas. Bogotá: Uniediciones, 2011.GeneralLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83964https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/79781/1/license.txtcccfe52f796b7c63423298c2d3365fc6MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8908https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/79781/3/license_rdf0175ea4a2d4caec4bbcc37e300941108MD53ORIGINAL1032462493.2020.pdf1032462493.2020.pdfTesis de Maestría en Historiaapplication/pdf1389256https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/79781/2/1032462493.2020.pdf33dfac0a8dfb50896b3f29a37ee2a1e1MD52THUMBNAIL1032462493.2020.pdf.jpg1032462493.2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4504https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/79781/4/1032462493.2020.pdf.jpgd8d9d06a8022aa0f4ac62030b0a4cacfMD54unal/79781oai:repositorio.unal.edu.co:unal/797812023-07-23 23:04:15.08Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.coUExBTlRJTExBIERFUMOTU0lUTwoKQ29tbyBlZGl0b3IgZGUgZXN0ZSDDrXRlbSwgdXN0ZWQgcHVlZGUgbW92ZXJsbyBhIHJldmlzacOzbiBzaW4gYW50ZXMgcmVzb2x2ZXIgbG9zIHByb2JsZW1hcyBpZGVudGlmaWNhZG9zLCBkZSBsbyBjb250cmFyaW8sIGhhZ2EgY2xpYyBlbiBHdWFyZGFyIHBhcmEgZ3VhcmRhciBlbCDDrXRlbSB5IHNvbHVjaW9uYXIgZXN0b3MgcHJvYmxlbWFzIG1hcyB0YXJkZS4KCk5PVEFTOgoqU0kgTEEgVEVTSVMgQSBQVUJMSUNBUiBBRFFVSVJJw5MgQ09NUFJPTUlTT1MgREUgQ09ORklERU5DSUFMSURBRCBFTiBFTCBERVNBUlJPTExPIE8gUEFSVEVTIERFTCBET0NVTUVOVE8uIFNJR0EgTEEgRElSRUNUUklaIERFIExBIFJFU09MVUNJw5NOIDAyMyBERSAyMDE1LCBQT1IgTEEgQ1VBTCBTRSBFU1RBQkxFQ0UgRUwgUFJPQ0VESU1JRU5UTyBQQVJBIExBIFBVQkxJQ0FDScOTTiBERSBURVNJUyBERSBNQUVTVFLDjUEgWSBET0NUT1JBRE8gREUgTE9TIEVTVFVESUFOVEVTIERFIExBIFVOSVZFUlNJREFEIE5BQ0lPTkFMIERFIENPTE9NQklBIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU4sIEVYUEVESURBIFBPUiBMQSBTRUNSRVRBUsONQSBHRU5FUkFMLgoqTEEgVEVTSVMgQSBQVUJMSUNBUiBERUJFIFNFUiBMQSBWRVJTScOTTiBGSU5BTCBBUFJPQkFEQS4KUGFyYSB0cmFiYWpvcyBkZXBvc2l0YWRvcyBwb3Igc3UgcHJvcGlvIGF1dG9yOiBBbCBhdXRvYXJjaGl2YXIgZXN0ZSBncnVwbyBkZSBhcmNoaXZvcyBkaWdpdGFsZXMgeSBzdXMgbWV0YWRhdG9zLCBZbyBnYXJhbnRpem8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBVTiBlbCBkZXJlY2hvIGEgYWxtYWNlbmFybG9zIHkgbWFudGVuZXJsb3MgZGlzcG9uaWJsZXMgZW4gbMOtbmVhIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YS4gRGVjbGFybyBxdWUgZGljaG8gbWF0ZXJpYWwgZXMgZGUgbWkgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsIHkgcXVlIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVU4gbm8gYXN1bWUgbmluZ3VuYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgc2kgaGF5IGFsZ3VuYSB2aW9sYWNpw7NuIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGFsIGRpc3RyaWJ1aXIgZXN0b3MgYXJjaGl2b3MgeSBtZXRhZGF0b3MuIChTZSByZWNvbWllbmRhIGEgdG9kb3MgbG9zIGF1dG9yZXMgYSBpbmRpY2FyIHN1cyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBlbiBsYSBww6FnaW5hIGRlIHTDrXR1bG8gZGUgc3UgZG9jdW1lbnRvLikgRGUgbGEgbWlzbWEgbWFuZXJhLCBhY2VwdG8gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBzaWd1aWVudGUgbGljZW5jaWE6IExvcyBhdXRvcmVzIG8gdGl0dWxhcmVzIGRlbCBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gY29uZmllcmVuIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEgdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSwgbGltaXRhZGEgeSBncmF0dWl0YSBzb2JyZSBsYSBvYnJhIHF1ZSBzZSBpbnRlZ3JhIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZSBzZSBhanVzdGEgYSBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjYXJhY3RlcsOtc3RpY2FzOiBhKSBFc3RhcsOhIHZpZ2VudGUgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgZmVjaGEgZW4gcXVlIHNlIGluY2x1eWUgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8sIHF1ZSBzZXLDoW4gcHJvcnJvZ2FibGVzIGluZGVmaW5pZGFtZW50ZSBwb3IgZWwgdGllbXBvIHF1ZSBkdXJlIGVsIGRlcmVjaG8gcGF0cmltb25pYWwgZGVsIGF1dG9yLiBFbCBhdXRvciBwb2Ryw6EgZGFyIHBvciB0ZXJtaW5hZGEgbGEgbGljZW5jaWEgc29saWNpdMOhbmRvbG8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gYikgTG9zIGF1dG9yZXMgYXV0b3JpemFuIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEgcGFyYSBwdWJsaWNhciBsYSBvYnJhIGVuIGVsIGZvcm1hdG8gcXVlIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSB5IGNvbm9jZW4gcXVlIGRhZG8gcXVlIHNlIHB1YmxpY2EgZW4gSW50ZXJuZXQgcG9yIGVzdGUgaGVjaG8gY2lyY3VsYSBjb24gdW4gYWxjYW5jZSBtdW5kaWFsLiBjKSBMb3MgYXV0b3JlcyBhY2VwdGFuIHF1ZSBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgYSB0w610dWxvIGdyYXR1aXRvLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIHJlbnVuY2lhbiBhIHJlY2liaXIgZW1vbHVtZW50byBhbGd1bm8gcG9yIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiwgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGN1YWxxdWllciBvdHJvIHVzbyBxdWUgc2UgaGFnYSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIHkgZGUgbGEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBjb24gcXVlIHNlIHB1YmxpY2EuIGQpIExvcyBhdXRvcmVzIG1hbmlmaWVzdGFuIHF1ZSBzZSB0cmF0YSBkZSB1bmEgb2JyYSBvcmlnaW5hbCBzb2JyZSBsYSBxdWUgdGllbmVuIGxvcyBkZXJlY2hvcyBxdWUgYXV0b3JpemFuIHkgcXVlIHNvbiBlbGxvcyBxdWllbmVzIGFzdW1lbiB0b3RhbCByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgcG9yIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBzdSBvYnJhIGFudGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgeSBhbnRlIHRlcmNlcm9zLiBFbiB0b2RvIGNhc28gbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGluZGljYXIgc2llbXByZSBsYSBhdXRvcsOtYSBpbmNsdXllbmRvIGVsIG5vbWJyZSBkZWwgYXV0b3IgeSBsYSBmZWNoYSBkZSBwdWJsaWNhY2nDs24uIGUpIExvcyBhdXRvcmVzIGF1dG9yaXphbiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIHBhcmEgaW5jbHVpciBsYSBvYnJhIGVuIGxvcyDDrW5kaWNlcyB5IGJ1c2NhZG9yZXMgcXVlIGVzdGltZW4gbmVjZXNhcmlvcyBwYXJhIHByb21vdmVyIHN1IGRpZnVzacOzbi4gZikgTG9zIGF1dG9yZXMgYWNlcHRhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEgcHVlZGEgY29udmVydGlyIGVsIGRvY3VtZW50byBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gcGFyYSBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRpZ2l0YWwuIFNJIEVMIERPQ1VNRU5UTyBTRSBCQVNBIEVOIFVOIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gUEFUUk9DSU5BRE8gTyBBUE9ZQURPIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBPIFVOQSBPUkdBTklaQUNJw5NOLCBDT04gRVhDRVBDScOTTiBERSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBOQUNJT05BTCBERSBDT0xPTUJJQSwgTE9TIEFVVE9SRVMgR0FSQU5USVpBTiBRVUUgU0UgSEEgQ1VNUExJRE8gQ09OIExPUyBERVJFQ0hPUyBZIE9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJRE9TIFBPUiBFTCBSRVNQRUNUSVZPIENPTlRSQVRPIE8gQUNVRVJETy4KUGFyYSB0cmFiYWpvcyBkZXBvc2l0YWRvcyBwb3Igb3RyYXMgcGVyc29uYXMgZGlzdGludGFzIGEgc3UgYXV0b3I6IERlY2xhcm8gcXVlIGVsIGdydXBvIGRlIGFyY2hpdm9zIGRpZ2l0YWxlcyB5IG1ldGFkYXRvcyBhc29jaWFkb3MgcXVlIGVzdG95IGFyY2hpdmFuZG8gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBVTikgZXMgZGUgZG9taW5pbyBww7pibGljby4gU2kgbm8gZnVlc2UgZWwgY2FzbywgYWNlcHRvIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIHBvciBjdWFscXVpZXIgaW5mcmFjY2nDs24gZGUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcXVlIGNvbmxsZXZlIGxhIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgZXN0b3MgYXJjaGl2b3MgeSBtZXRhZGF0b3MuCkFsIGhhY2VyIGNsaWMgZW4gZWwgc2lndWllbnRlIGJvdMOzbiwgdXN0ZWQgaW5kaWNhIHF1ZSBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBlc3RvcyB0w6lybWlub3MuCgpVTklWRVJTSURBRCBOQUNJT05BTCBERSBDT0xPTUJJQSAtIMOabHRpbWEgbW9kaWZpY2FjacOzbiAyNy8yMC8yMDIwCg== |