El valor estratégico del turismo rural como alternativa sostenible de desarrollo territorial rural
El turismo rural surge como una alternativa turística que esencialmente se caracteriza por desarrollarse en espacios rurales y basarse en principios de tipo ambiental, social, cultural y económico. Estos principios exaltan el turismo como una actividad de carácter territorial, que tiene relación dir...
- Autores:
-
Perez, Samuel Fernando
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28721
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28721
http://bdigital.unal.edu.co/18769/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_89fc7a05523ba389560eed10402c508e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28721 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Perez, Samuel Fernando35aacb12-1048-4df2-8382-7a0628b2fe313002019-06-26T10:22:57Z2019-06-26T10:22:57Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28721http://bdigital.unal.edu.co/18769/El turismo rural surge como una alternativa turística que esencialmente se caracteriza por desarrollarse en espacios rurales y basarse en principios de tipo ambiental, social, cultural y económico. Estos principios exaltan el turismo como una actividad de carácter territorial, que tiene relación directa con las personas, su organización social y cultural, sus vínculos ínter institucionales y con el medio ambiente. Una de las principales características de los nuevos territorios rurales es su creciente heterogeneidad impulsada por la diversificación en la demanda de la sociedad sobre el campo y se expresa en lo que se ha denominado como: multifuncionalidad, este término amplía la visión productiva tradicional del sector agropecuario y conlleva a la revalorización del territorio desde nuevas perspectivas productivas. El turismo es una práctica social colectiva que se perfila como uno de los principales proveedores de actividades económicas alternativas en espacios rurales, que incluso involucra los sectores marginados del mercado laboral como jóvenes, mujeres y adultos mayores. En consecuencia, el turismo rural constituye una nueva alternativa de diversificación de ingresos para las comunidades campesinas y un eje estratégico para el Desarrollo Territorial Rural, sin embargo también es preciso tener en cuenta las restricciones que tiene la actividad, por las cuales no todo territorio tiene vocación turística.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorialhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/14688Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía ColombianaAgronomía ColombianaAgronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 3 (2010); 507-513 Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 3 (2010); 507-513 2357-3732 0120-9965Perez, Samuel Fernando (2010) El valor estratégico del turismo rural como alternativa sostenible de desarrollo territorial rural. Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 3 (2010); 507-513 Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 3 (2010); 507-513 2357-3732 0120-9965 .El valor estratégico del turismo rural como alternativa sostenible de desarrollo territorial ruralArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL14688-102645-2-PB.pdfapplication/pdf395894https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28721/1/14688-102645-2-PB.pdf420dfc12ed69e7321c276b72c5a5bbd9MD5114688-149771-1-PB.htmltext/html40089https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28721/2/14688-149771-1-PB.html6828def092874d0cb29fdeb0c4b0b366MD52THUMBNAIL14688-102645-2-PB.pdf.jpg14688-102645-2-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8666https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28721/3/14688-102645-2-PB.pdf.jpgd7fafa560ec36b333d20ccaf840a30eeMD53unal/28721oai:repositorio.unal.edu.co:unal/287212022-11-18 23:02:30.491Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El valor estratégico del turismo rural como alternativa sostenible de desarrollo territorial rural |
title |
El valor estratégico del turismo rural como alternativa sostenible de desarrollo territorial rural |
spellingShingle |
El valor estratégico del turismo rural como alternativa sostenible de desarrollo territorial rural |
title_short |
El valor estratégico del turismo rural como alternativa sostenible de desarrollo territorial rural |
title_full |
El valor estratégico del turismo rural como alternativa sostenible de desarrollo territorial rural |
title_fullStr |
El valor estratégico del turismo rural como alternativa sostenible de desarrollo territorial rural |
title_full_unstemmed |
El valor estratégico del turismo rural como alternativa sostenible de desarrollo territorial rural |
title_sort |
El valor estratégico del turismo rural como alternativa sostenible de desarrollo territorial rural |
dc.creator.fl_str_mv |
Perez, Samuel Fernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Perez, Samuel Fernando |
description |
El turismo rural surge como una alternativa turística que esencialmente se caracteriza por desarrollarse en espacios rurales y basarse en principios de tipo ambiental, social, cultural y económico. Estos principios exaltan el turismo como una actividad de carácter territorial, que tiene relación directa con las personas, su organización social y cultural, sus vínculos ínter institucionales y con el medio ambiente. Una de las principales características de los nuevos territorios rurales es su creciente heterogeneidad impulsada por la diversificación en la demanda de la sociedad sobre el campo y se expresa en lo que se ha denominado como: multifuncionalidad, este término amplía la visión productiva tradicional del sector agropecuario y conlleva a la revalorización del territorio desde nuevas perspectivas productivas. El turismo es una práctica social colectiva que se perfila como uno de los principales proveedores de actividades económicas alternativas en espacios rurales, que incluso involucra los sectores marginados del mercado laboral como jóvenes, mujeres y adultos mayores. En consecuencia, el turismo rural constituye una nueva alternativa de diversificación de ingresos para las comunidades campesinas y un eje estratégico para el Desarrollo Territorial Rural, sin embargo también es preciso tener en cuenta las restricciones que tiene la actividad, por las cuales no todo territorio tiene vocación turística. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:22:57Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:22:57Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28721 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/18769/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28721 http://bdigital.unal.edu.co/18769/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/14688 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana Agronomía Colombiana |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 3 (2010); 507-513 Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 3 (2010); 507-513 2357-3732 0120-9965 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Perez, Samuel Fernando (2010) El valor estratégico del turismo rural como alternativa sostenible de desarrollo territorial rural. Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 3 (2010); 507-513 Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 3 (2010); 507-513 2357-3732 0120-9965 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorial |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28721/1/14688-102645-2-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28721/2/14688-149771-1-PB.html https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28721/3/14688-102645-2-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
420dfc12ed69e7321c276b72c5a5bbd9 6828def092874d0cb29fdeb0c4b0b366 d7fafa560ec36b333d20ccaf840a30ee |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089962742611968 |