Estudio de algunos elementos traza en carbones de la cuenca cesar – rancheria, colombia

Se determinó la concentración de cinco elementos traza identificados como potencialmente peligrosos a saber: Arsénico, Cadmio, Mercurio, Plomo y Selenio en veintinueve mantos de carbón de la Cuenca Cesar – Ranchería, localizada en el extremo nororiental de Colombia. Los elementos traza fueron determ...

Full description

Autores:
Morales Yepes, Wilmar Alexander
Carmona L., Inés
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22222
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22222
http://bdigital.unal.edu.co/13256/
http://bdigital.unal.edu.co/13256/2/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Se determinó la concentración de cinco elementos traza identificados como potencialmente peligrosos a saber: Arsénico, Cadmio, Mercurio, Plomo y Selenio en veintinueve mantos de carbón de la Cuenca Cesar – Ranchería, localizada en el extremo nororiental de Colombia. Los elementos traza fueron determinados en el Institute for Combustión Science and Environment Technology, Western Kentucky University, USA. Se encontraron en los carbones bajas concentraciones de mercurio, cadmio y plomo, y concentraciones mayores de arsénico y selenio. Las comparaciones entre las concentraciones promedio de los cinco elementos traza de los carbones analizados con los valores promedio mundiales, de EE UU, la China y la corteza terrestre, muestran que en los carbones de la Cuenca Cesar Ranchería el mercurio, el cadmio, el selenio y el plomo se encuentran en concentraciones menores que en los carbones de EEUU y la China, pero en concentraciones por encima (excepto el plomo) de los promedios mundiales y de la corteza terrestre, el arsénico está por debajo del promedio Mundial y de Estados Unidos pero, presenta promedios mayores con respecto a la China y la corteza terrestre. Los resultados podrían servir para definir las posibilidades de utilización y beneficio de los carbones de la cuenca con el fin de satisfacer la demanda de los mercados nacional e internacional cumpliendo los requerimientos de las legislaciones ambientales internacionales.