Prototipo de un sistema de integración de recursos científicos, diseñado para su funcionamiento en el espacio de los datos abiertos enlazados para mejorar la colaboración, la eficiencia y promover la innovación en Colombia

El creciente uso de Internet establece un nuevo entorno de ejecución para las aplicaciones, utilizando la Web como su plataforma. Tecnologías y conceptos aparecen para dar soporte al desarrollo y despliegue de nuevas aplicaciones y servicios, así como la publicación de conocimiento. En ese sentido,...

Full description

Autores:
Bustos Quiroga, Gabriel Bernardo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55245
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55245
http://bdigital.unal.edu.co/50580/
Palabra clave:
0 Generalidades / Computer science, information and general works
02 Bibliotecología y ciencias de la información / Library and information sciences
15 Psicología / Psychology
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Web semántica
Datos enlazados
Gestión de información
Datos abiertos enlazados
Web de datos
Ontologías
Semantic Web
Linked Data
Information management
Linked open data
Web of data
Ontologies
Rights
restrictedAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El creciente uso de Internet establece un nuevo entorno de ejecución para las aplicaciones, utilizando la Web como su plataforma. Tecnologías y conceptos aparecen para dar soporte al desarrollo y despliegue de nuevas aplicaciones y servicios, así como la publicación de conocimiento. En ese sentido, iniciativas como la Web Semántica, en especial el proyecto de Datos enlazados, intentan elevar el significado de los elementos y recursos que están disponibles en la web mediante la adición estructurada de anotaciones semánticas legibles por máquina, con el objetivo de mejorar la integración e interoperabilidad entre aplicaciones y facilitar el acceso a la información a través de modelos unificados y formatos de datos compartidos. En el marco de los procesos de investigación, se observa la oportunidad de mejorar la colaboración mediante la integración de los recursos científicos, con el propósito de resolver problemas como la dispersión de la información, la heterogeneidad de los formatos en los que la información es publicada y la necesidad de mejorar la accesibilidad de las investigaciones, promoviendo la eficiencia en la generación de conocimiento, impulsando la innovación. Con la intención de proporcionar una alternativa de solución a esas necesidades, se revisa la iniciativa de Web Semántica, con énfasis en el trabajo realizado por el proyecto de datos enlazados. Como resultado se realiza la construcción de un sistema prototipo y se presenta la definición y desarrollo de un ciclo de vida para la producción de datos enlazados, haciendo uso de un conjunto de datos en el dominio de los recursos de investigación y apoyado en el desarrollo de una amplia revisión de tecnologías y herramientas para su ejecución. De esta forma se busca mejorar el acceso a los datos de los investigadores y sus proyectos, fundamental para el incremento de las oportunidades de participación en los procesos de investigación e innovación, fomentado el desarrollo de nuevas iniciativas e impulsando un entorno de datos abiertos enlazados, una movida estratégica para el desarrollo del país.