La salud de los trabajadores y la tropical oil company. barrancabermeja, 1916-1940
El artículo presenta un análisis sobre la salud de los trabajadores en los procesos de exploración y explotación petrolera adelantados en el país en la denominada Concesión de Mares, entre 1916 y 1940. Se construyó una periodización que busca dar cuenta del lugar de la problemática de la Fiebre Amar...
- Autores:
-
Luna-García, Jairo E.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/43205
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43205
http://bdigital.unal.edu.co/33303/
- Palabra clave:
- Trabajo
Salud Laboral
Condiciones de trabajo
fiebre amarilla
riesgos laborales
accidentes de trabajo
petróleo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_891b8ccca003d25b26b0f67ba662cffc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/43205 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Luna-García, Jairo E.9522fd57-e5f1-40c1-a441-3ac1059bf8f63002019-06-28T11:41:14Z2019-06-28T11:41:14Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43205http://bdigital.unal.edu.co/33303/El artículo presenta un análisis sobre la salud de los trabajadores en los procesos de exploración y explotación petrolera adelantados en el país en la denominada Concesión de Mares, entre 1916 y 1940. Se construyó una periodización que busca dar cuenta del lugar de la problemática de la Fiebre Amarilla y las enfermedades tropicales en la situación sanitaria de la actividad petrolera en este periodo y región, pasando de ocupar un lugar central a ser desplazadas por la accidentalidad. El periodo inicial se caracteriza por la desprotección a que se ven sometidos los trabajadores al comienzo de las actividades productivas petroleras, entre 1916 y 1920; el segundo periodo se define por la implementación de medidas de protección, en el marco de un conflicto laboral con un gran peso de la problemática sanitaria, entre 1921 y 1928; y en el tercer periodo se consolida la iniciativa empresarial para hacer de la salud un dispositivo de control, pero que se acompaña de la persistencia de conflictos laborales importantes en que la accidentalidad tiene una presencia notoria, entre 1929 y 1940. Finalmente se identifican aspectos a profundizar para una caracterización de la configuración de la salud de los trabajadores petroleros en la Concesión de Mares.application/pdfspaRevista de Salud Públicahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/33104Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaJournal of Public Health; Vol. 12, núm. 1 (2010); 144-156 Revista de Salud Pública; Vol. 12, núm. 1 (2010); 144-156 0124-0064Luna-García, Jairo E. (2010) La salud de los trabajadores y la tropical oil company. barrancabermeja, 1916-1940. Journal of Public Health; Vol. 12, núm. 1 (2010); 144-156 Revista de Salud Pública; Vol. 12, núm. 1 (2010); 144-156 0124-0064 .La salud de los trabajadores y la tropical oil company. barrancabermeja, 1916-1940Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTTrabajoSalud LaboralCondiciones de trabajofiebre amarillariesgos laboralesaccidentes de trabajopetróleoORIGINAL33104-122723-1-PB.pdfapplication/pdf143178https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43205/1/33104-122723-1-PB.pdfd5126565bbda163ec31f8b2ca55397bcMD51THUMBNAIL33104-122723-1-PB.pdf.jpg33104-122723-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7396https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43205/2/33104-122723-1-PB.pdf.jpgd4b8054144c6b690be386f13ca45eedeMD52unal/43205oai:repositorio.unal.edu.co:unal/432052023-02-11 23:04:42.053Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La salud de los trabajadores y la tropical oil company. barrancabermeja, 1916-1940 |
title |
La salud de los trabajadores y la tropical oil company. barrancabermeja, 1916-1940 |
spellingShingle |
La salud de los trabajadores y la tropical oil company. barrancabermeja, 1916-1940 Trabajo Salud Laboral Condiciones de trabajo fiebre amarilla riesgos laborales accidentes de trabajo petróleo |
title_short |
La salud de los trabajadores y la tropical oil company. barrancabermeja, 1916-1940 |
title_full |
La salud de los trabajadores y la tropical oil company. barrancabermeja, 1916-1940 |
title_fullStr |
La salud de los trabajadores y la tropical oil company. barrancabermeja, 1916-1940 |
title_full_unstemmed |
La salud de los trabajadores y la tropical oil company. barrancabermeja, 1916-1940 |
title_sort |
La salud de los trabajadores y la tropical oil company. barrancabermeja, 1916-1940 |
dc.creator.fl_str_mv |
Luna-García, Jairo E. |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Luna-García, Jairo E. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Trabajo Salud Laboral Condiciones de trabajo fiebre amarilla riesgos laborales accidentes de trabajo petróleo |
topic |
Trabajo Salud Laboral Condiciones de trabajo fiebre amarilla riesgos laborales accidentes de trabajo petróleo |
description |
El artículo presenta un análisis sobre la salud de los trabajadores en los procesos de exploración y explotación petrolera adelantados en el país en la denominada Concesión de Mares, entre 1916 y 1940. Se construyó una periodización que busca dar cuenta del lugar de la problemática de la Fiebre Amarilla y las enfermedades tropicales en la situación sanitaria de la actividad petrolera en este periodo y región, pasando de ocupar un lugar central a ser desplazadas por la accidentalidad. El periodo inicial se caracteriza por la desprotección a que se ven sometidos los trabajadores al comienzo de las actividades productivas petroleras, entre 1916 y 1920; el segundo periodo se define por la implementación de medidas de protección, en el marco de un conflicto laboral con un gran peso de la problemática sanitaria, entre 1921 y 1928; y en el tercer periodo se consolida la iniciativa empresarial para hacer de la salud un dispositivo de control, pero que se acompaña de la persistencia de conflictos laborales importantes en que la accidentalidad tiene una presencia notoria, entre 1929 y 1940. Finalmente se identifican aspectos a profundizar para una caracterización de la configuración de la salud de los trabajadores petroleros en la Concesión de Mares. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T11:41:14Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T11:41:14Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43205 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/33303/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43205 http://bdigital.unal.edu.co/33303/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/33104 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública Revista de Salud Pública |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Journal of Public Health; Vol. 12, núm. 1 (2010); 144-156 Revista de Salud Pública; Vol. 12, núm. 1 (2010); 144-156 0124-0064 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Luna-García, Jairo E. (2010) La salud de los trabajadores y la tropical oil company. barrancabermeja, 1916-1940. Journal of Public Health; Vol. 12, núm. 1 (2010); 144-156 Revista de Salud Pública; Vol. 12, núm. 1 (2010); 144-156 0124-0064 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Revista de Salud Pública |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43205/1/33104-122723-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43205/2/33104-122723-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d5126565bbda163ec31f8b2ca55397bc d4b8054144c6b690be386f13ca45eede |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090183009632256 |