Presupuesto sensible al género política pública para reducir las desigualdades de la mujer en Colombia
En este documento, analizo los elementos de la política pública por la equidad de género incluidos en los Planes Nacionales de Desarrollo (PND) Hacia un Estado Comunitario (2002-2006), en el Capítulo III “Construir Equidad Social” y Estado Comunitario: Desarrollo para todos (2006-2010), en el capítu...
- Autores:
-
Cruz Bernal, Carmen Elisa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59605
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59605
http://bdigital.unal.edu.co/57178/
- Palabra clave:
- 320 - Ciencia política (política y gobierno)
360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones
Mujer
Género
Equidad
Presupuestos Sensibles al Género
Feminización de la Pobreza
Autonomía Económica
Equidad
Women Poverty
Gender
Equity
Sensitive Budgets
Feminization
Poverty
Equity
Autonomy Economic
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_89197321a36710b6a96cd597a6008252 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59605 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Presupuesto sensible al género política pública para reducir las desigualdades de la mujer en Colombia |
title |
Presupuesto sensible al género política pública para reducir las desigualdades de la mujer en Colombia |
spellingShingle |
Presupuesto sensible al género política pública para reducir las desigualdades de la mujer en Colombia 320 - Ciencia política (política y gobierno) 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones Mujer Género Equidad Presupuestos Sensibles al Género Feminización de la Pobreza Autonomía Económica Equidad Women Poverty Gender Equity Sensitive Budgets Feminization Poverty Equity Autonomy Economic |
title_short |
Presupuesto sensible al género política pública para reducir las desigualdades de la mujer en Colombia |
title_full |
Presupuesto sensible al género política pública para reducir las desigualdades de la mujer en Colombia |
title_fullStr |
Presupuesto sensible al género política pública para reducir las desigualdades de la mujer en Colombia |
title_full_unstemmed |
Presupuesto sensible al género política pública para reducir las desigualdades de la mujer en Colombia |
title_sort |
Presupuesto sensible al género política pública para reducir las desigualdades de la mujer en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Cruz Bernal, Carmen Elisa |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Arenas, Claudia Jimena |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cruz Bernal, Carmen Elisa |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
320 - Ciencia política (política y gobierno) 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones |
topic |
320 - Ciencia política (política y gobierno) 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones Mujer Género Equidad Presupuestos Sensibles al Género Feminización de la Pobreza Autonomía Económica Equidad Women Poverty Gender Equity Sensitive Budgets Feminization Poverty Equity Autonomy Economic |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Mujer Género Equidad Presupuestos Sensibles al Género Feminización de la Pobreza Autonomía Económica Equidad |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Women Poverty Gender Equity Sensitive Budgets Feminization Poverty Equity Autonomy Economic |
description |
En este documento, analizo los elementos de la política pública por la equidad de género incluidos en los Planes Nacionales de Desarrollo (PND) Hacia un Estado Comunitario (2002-2006), en el Capítulo III “Construir Equidad Social” y Estado Comunitario: Desarrollo para todos (2006-2010), en el capítulo No. 7, “Dimensiones especiales de Desarrollo”, y su implementación transversal a través de los planes, programas y proyectos de las entidades públicas de la administración, desde el modelo neoinstitucional Arenas de Acción de Elinor Ostrom. El análisis se concentra en la aplicación del enfoque de género en la política pública de lucha contra la pobreza para disminuir la brecha de la desigualdad de los ingresos de la mujer a través de las acciones afirmativas de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer (CPEM) en la estrategia “Área de Desarrollo y Empleo.” La aplicación del enfoque de equidad de género en la política pública exige incorporar la dimensión de género en los programas y proyectos. El gobierno nacional se comprometió con objetivos de equidad de género, a través de convenios internacionales, con relación a la transversalización del enfoque en la reducción de la pobreza, el empleo y desarrollo empresarial, salud, salud sexual y reproductiva, violencia contra las mujeres y participación política. El análisis juicioso del avance en esta inclusión, exige considerar no sólo la definición de los programas y proyectos, sino la asignación de presupuestos sensibles al género en las entidades públicas de la administración central. (texto tomado de la fuente) |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T16:25:39Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T16:25:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59605 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/57178/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59605 http://bdigital.unal.edu.co/57178/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Bogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en Políticas Públicas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59605/1/51717628.2017.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59605/2/51717628.2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
997008d3e8881fecd9f3ce917ea42703 f26c57d531fa8a86978a67c18632d097 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089594810925056 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arenas, Claudia Jimena1bef5643bbaa95cc8a1fd68a1248a852300Cruz Bernal, Carmen Elisa6fc10fd5-de1d-4437-8e40-648f78ca58943002019-07-02T16:25:39Z2019-07-02T16:25:39Z2017https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59605http://bdigital.unal.edu.co/57178/En este documento, analizo los elementos de la política pública por la equidad de género incluidos en los Planes Nacionales de Desarrollo (PND) Hacia un Estado Comunitario (2002-2006), en el Capítulo III “Construir Equidad Social” y Estado Comunitario: Desarrollo para todos (2006-2010), en el capítulo No. 7, “Dimensiones especiales de Desarrollo”, y su implementación transversal a través de los planes, programas y proyectos de las entidades públicas de la administración, desde el modelo neoinstitucional Arenas de Acción de Elinor Ostrom. El análisis se concentra en la aplicación del enfoque de género en la política pública de lucha contra la pobreza para disminuir la brecha de la desigualdad de los ingresos de la mujer a través de las acciones afirmativas de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer (CPEM) en la estrategia “Área de Desarrollo y Empleo.” La aplicación del enfoque de equidad de género en la política pública exige incorporar la dimensión de género en los programas y proyectos. El gobierno nacional se comprometió con objetivos de equidad de género, a través de convenios internacionales, con relación a la transversalización del enfoque en la reducción de la pobreza, el empleo y desarrollo empresarial, salud, salud sexual y reproductiva, violencia contra las mujeres y participación política. El análisis juicioso del avance en esta inclusión, exige considerar no sólo la definición de los programas y proyectos, sino la asignación de presupuestos sensibles al género en las entidades públicas de la administración central. (texto tomado de la fuente)In this paper, I analyze the elements of public policy for gender equity included in the National Development Plan (NDP) Towards a Communitarian State (2002-2006) and Community State: Development for All (2006-2010), Chapter No. 7, “Special Development Dimensions”, and their implementation through plans, programs and projects of the administration’s public entities, from a neo-institutional model, “Action Sands” by Elinor Ostrom. The analysis will focus on the implementation of the gender perspective in public policy to fight poverty, to reduce the gap in income inequality of women through affirmative action of the Presidential Council for Gender Equality (CPEM), through the strategy “Development Area and Employment.” The application of a gender equity approach in public policy requires incorporating gender in programs and projects. The national government was committed to objectives related to gender equality through international agreements, in relation to mainstreaming in poverty reduction, employment and business development, health, sexual and reproductive health, violence against women, and political participation. The analysis of progress in this inclusion requires consideration not only of the definition of programs and projects, but also of the assignment of gender responsive budgeting in public agencies of the central administration.MaestríaGobierno, Régimen Político y Políticas Públicasapplication/pdfspa320 - Ciencia política (política y gobierno)360 - Problemas y servicios sociales; asociacionesMujerGéneroEquidadPresupuestos Sensibles al GéneroFeminización de la PobrezaAutonomía EconómicaEquidadWomen PovertyGenderEquitySensitive BudgetsFeminizationPovertyEquityAutonomy EconomicPresupuesto sensible al género política pública para reducir las desigualdades de la mujer en ColombiaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMBogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en Políticas PúblicasFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Nacional de Colombia - Sede BogotáORIGINAL51717628.2017.pdfTesis de Maestría en Políticas Públicasapplication/pdf929917https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59605/1/51717628.2017.pdf997008d3e8881fecd9f3ce917ea42703MD51THUMBNAIL51717628.2017.pdf.jpg51717628.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4448https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59605/2/51717628.2017.pdf.jpgf26c57d531fa8a86978a67c18632d097MD52unal/59605oai:repositorio.unal.edu.co:unal/596052024-04-09 23:09:49.445Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |