Fluctuaciones económicas en Colombia: un enfoque de cambio estructural

El objeto de esta investigación es comprobar una hipótesis, asociada a la escuela estructuralista y a la visión schumpeteriana, respecto a la forma como se explican las oscilaciones o fluctuaciones económicas en el caso de un país como Colombia. Así mismo, se introduce un método que se considera per...

Full description

Autores:
Sánchez Ruiz, Hernando
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62023
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62023
http://bdigital.unal.edu.co/60863/
Palabra clave:
33 Economía / Economics
Ciclos económicos
Cambio estructural
Análisis sectorial
Innovación
Economic cycles
Structural change
Sectoral analysis
Innovation
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_891221b3ebbc00279ad1db9405838401
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62023
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2García, José GuillermoSánchez Ruiz, Hernandodafe7d30-d634-4710-bfc5-bd00e3590f353002019-07-02T20:49:23Z2019-07-02T20:49:23Z2011-05https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62023http://bdigital.unal.edu.co/60863/El objeto de esta investigación es comprobar una hipótesis, asociada a la escuela estructuralista y a la visión schumpeteriana, respecto a la forma como se explican las oscilaciones o fluctuaciones económicas en el caso de un país como Colombia. Así mismo, se introduce un método que se considera pertinente para la prueba propuesta, que se denominará el "Espacio Referencial". La motivación es un esfuerzo para fundamentar criterios de política económica: los resultados deben ser útiles para discerni r formas de proceder o de abstenerse en lo concerniente al fenómeno de las oscilaciones. El concepto clave de innovación fundamenta tanto el trabajo de Joseph A. Schumpeter como el de José Antonio Ocampo y también el de los seguidores el Modelo del Ciclo R eal [ MCR ] . En Schumpeter la innovación se convierte en la fuente de la dinámica capitalista y en su explicación funge como un fenómeno netamente endógeno. Tan es así que el crecimiento y el ciclo económico se funden en un sólo concepto. El progreso técnico tendrá también un papel estratégico en la explicación del MCR, con la enorme diferencia que para estos últimos autores las innovaciones son un fenómeno exógeno tal como asume un modelo Solow de crecimiento y uno neoclásico de equilibrio competitivo. En Oc ampo, desde una perspectiva estructuralista se en cuentra una explicación de las innovaciones; se considera su aporte como una extensión de la concepción de Schumpeter y tal contribución es la forma que toman las innovaciones en los países emergentes.Doctoradoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía EconomíaEconomíaSánchez Ruiz, Hernando (2011) Fluctuaciones económicas en Colombia: un enfoque de cambio estructural. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.33 Economía / EconomicsCiclos económicosCambio estructuralAnálisis sectorialInnovaciónEconomic cyclesStructural changeSectoral analysisInnovationFluctuaciones económicas en Colombia: un enfoque de cambio estructuralTrabajo de grado - Doctoradoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TDORIGINALCARATULAS2017.pdfapplication/pdf62703https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62023/1/CARATULAS2017.pdf53fa246e870ad0cfe00df56e1a8bbc6cMD51FER2017nov.pdfapplication/pdf4759046https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62023/2/FER2017nov.pdf42ebaf0a27e9703a5ac981e6c3be7c29MD52THUMBNAILCARATULAS2017.pdf.jpgCARATULAS2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3372https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62023/3/CARATULAS2017.pdf.jpge6c1d55d457732b59adea32935626436MD53FER2017nov.pdf.jpgFER2017nov.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6196https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62023/4/FER2017nov.pdf.jpg4c54cbc3e022e4e4458f8f57e55a7dcdMD54unal/62023oai:repositorio.unal.edu.co:unal/620232024-04-21 23:51:11.809Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Fluctuaciones económicas en Colombia: un enfoque de cambio estructural
title Fluctuaciones económicas en Colombia: un enfoque de cambio estructural
spellingShingle Fluctuaciones económicas en Colombia: un enfoque de cambio estructural
33 Economía / Economics
Ciclos económicos
Cambio estructural
Análisis sectorial
Innovación
Economic cycles
Structural change
Sectoral analysis
Innovation
title_short Fluctuaciones económicas en Colombia: un enfoque de cambio estructural
title_full Fluctuaciones económicas en Colombia: un enfoque de cambio estructural
title_fullStr Fluctuaciones económicas en Colombia: un enfoque de cambio estructural
title_full_unstemmed Fluctuaciones económicas en Colombia: un enfoque de cambio estructural
title_sort Fluctuaciones económicas en Colombia: un enfoque de cambio estructural
dc.creator.fl_str_mv Sánchez Ruiz, Hernando
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Sánchez Ruiz, Hernando
dc.contributor.spa.fl_str_mv García, José Guillermo
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 33 Economía / Economics
topic 33 Economía / Economics
Ciclos económicos
Cambio estructural
Análisis sectorial
Innovación
Economic cycles
Structural change
Sectoral analysis
Innovation
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Ciclos económicos
Cambio estructural
Análisis sectorial
Innovación
Economic cycles
Structural change
Sectoral analysis
Innovation
description El objeto de esta investigación es comprobar una hipótesis, asociada a la escuela estructuralista y a la visión schumpeteriana, respecto a la forma como se explican las oscilaciones o fluctuaciones económicas en el caso de un país como Colombia. Así mismo, se introduce un método que se considera pertinente para la prueba propuesta, que se denominará el "Espacio Referencial". La motivación es un esfuerzo para fundamentar criterios de política económica: los resultados deben ser útiles para discerni r formas de proceder o de abstenerse en lo concerniente al fenómeno de las oscilaciones. El concepto clave de innovación fundamenta tanto el trabajo de Joseph A. Schumpeter como el de José Antonio Ocampo y también el de los seguidores el Modelo del Ciclo R eal [ MCR ] . En Schumpeter la innovación se convierte en la fuente de la dinámica capitalista y en su explicación funge como un fenómeno netamente endógeno. Tan es así que el crecimiento y el ciclo económico se funden en un sólo concepto. El progreso técnico tendrá también un papel estratégico en la explicación del MCR, con la enorme diferencia que para estos últimos autores las innovaciones son un fenómeno exógeno tal como asume un modelo Solow de crecimiento y uno neoclásico de equilibrio competitivo. En Oc ampo, desde una perspectiva estructuralista se en cuentra una explicación de las innovaciones; se considera su aporte como una extensión de la concepción de Schumpeter y tal contribución es la forma que toman las innovaciones en los países emergentes.
publishDate 2011
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2011-05
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T20:49:23Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T20:49:23Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Doctorado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TD
format http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62023
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/60863/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62023
http://bdigital.unal.edu.co/60863/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía Economía
Economía
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Sánchez Ruiz, Hernando (2011) Fluctuaciones económicas en Colombia: un enfoque de cambio estructural. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62023/1/CARATULAS2017.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62023/2/FER2017nov.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62023/3/CARATULAS2017.pdf.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62023/4/FER2017nov.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 53fa246e870ad0cfe00df56e1a8bbc6c
42ebaf0a27e9703a5ac981e6c3be7c29
e6c1d55d457732b59adea32935626436
4c54cbc3e022e4e4458f8f57e55a7dcd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089211322564608