Sociedad, familia y mujer en la Grecia Antigua
Durante los últimos 30 años se ha renovado el interés por la Historia de la Antigüedad, en especial por la del mundo helénico, o quizá sería más justo a-firmar que si bien el mundo occidental nunca ha perdido el interés por el mundo helénico, una de las fuentes más importantes de su cultura, hoy los...
- Autores:
-
Mejía de López, Ángela
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 1990
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63158
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63158
http://bdigital.unal.edu.co/63306/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
91 Geografía y viajes / Geography and travel
93 Historia del mundo antiguo hasta ca. 499 / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
94 Historia general de Europa / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Sociedad
Familia
Gracia antigua
Mujer
Paleolítico y el Neolítico en Grecia
La civilización minoica o cretense
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Durante los últimos 30 años se ha renovado el interés por la Historia de la Antigüedad, en especial por la del mundo helénico, o quizá sería más justo a-firmar que si bien el mundo occidental nunca ha perdido el interés por el mundo helénico, una de las fuentes más importantes de su cultura, hoy los investigadores tienen un enfoque diferente- Los problemas político militares han dejado de tener prioridad y la atención se dirige a problemas que interesan más al hombre contemporáneo, tales como la interrelación entre los factores económicos y los políticos, las relaciones sociales dentro de la polis y los problemas de la posesión de la tierra, de la esclavitud y del trabajo dependiente. Desde finales del siglo XIX, histori adores alemanes como Eduard Meyer y K. J. Beloch, entre otros, intentaron integrar la dimensión económica en la Historia de Grecia y presentar una historia más "moderna" que las que se habían escrito hasta entonces. Sin embargo, así como la preocupación por el problema de la unidad nacional alemana contribuyó a deformar su visión de la historia política griega, su presentación de la vida económica reflejó el desarrollo económico de la Europa moderna. |
---|