La Universidad Nacional de Colombia en sus pasillos

Bajo el titulo La Universidad Nacional en sus pasillos, el profesor Quiroz enriquece la literatura colombiana con el difícil arte de las micro biografías y relatos cortos. Una selecta nómina de profesores, reciben en su pluma la disección acertada de unas vidas dedicadas a la enseñanza, la ética, la...

Full description

Autores:
Quiroz Otero, Ciro A.
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53369
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53369
http://bdigital.unal.edu.co/47919/
Palabra clave:
8 Literatura y retórica / Literature
Universidad Nacional de Colombia
Literatura colombiana
Micro biografías
Relatos cortos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Bajo el titulo La Universidad Nacional en sus pasillos, el profesor Quiroz enriquece la literatura colombiana con el difícil arte de las micro biografías y relatos cortos. Una selecta nómina de profesores, reciben en su pluma la disección acertada de unas vidas dedicadas a la enseñanza, la ética, la comprensión y el consejo oportunos. Pero no sólo en esta parte del libro el lector puede viajar al interior de personajes inusuales, sino que en todos sus folios se degustan episodios valiosos, tales como la presencia del poeta Pablo Neruda, recitando versos satíricos contra el ex presidente Laureano Gómez, en el paraninfo de la universidad; el grado de Jorge Eliécer Gaitán, premonitorios de las batallas populares del caudillo; la condecoración del ex presidente Alfonso Lopez Pumarejo, como un acto de justicia y afecto a quien sirvió lealmente a la Universidad y a Colombia; la llegada de las mujeres a las aulas universitarias, como presagio de quienes después han honrado a la patria, como su inteligencia y su trabajo; el secuestro de un avión a Cuba por universitarios activistas del ELN, para demostrar su poder y buscar publicidad a favor de la “Causa”; el arrepentimiento “Guerrillero” del doctor Jaime Niño, cuando Camilo Torres lo llamó a filas en las montañas de Santander; la muerte en combate de Antonio Larrota, mi ex condiscípulo, uno de los fundadores del MOEC; las aventuras de “Frijolito”, y su desubicación ideológica, la eterna candidatura presidencial de don Gabriel Antonio Goyeneche, y sus inaplicables proyectos de gobierno; la cátedra polémica, ecléctica y “pastelera” de Monseñor José Rosario Vaccaro; en fin, todo un arsenal de ingenio, luminosidad y bien decir…