Aplicación de los procesos de difusión a la planificación del desarrollo económico
Bajo la hipótesis de que el desarrollo económico es un proceso de difusión, hemos investigado empíricamente la capacidad de predicción del presente modelo. Para resolver la ecuación diferencial es tocástica, a través de la cual se controla el sistema, empleamos un método indirecto con la ayuda del p...
- Autores:
-
Gómez M., Guillermo L.
Tintner, Gerhard
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1977
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/44596
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/44596
http://bdigital.unal.edu.co/34695/
- Palabra clave:
- ecuación diferencial es tocástica
economía política
teoría matemática
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Bajo la hipótesis de que el desarrollo económico es un proceso de difusión, hemos investigado empíricamente la capacidad de predicción del presente modelo. Para resolver la ecuación diferencial es tocástica, a través de la cual se controla el sistema, empleamos un método indirecto con la ayuda del principio de máxima verosimilitud. Primero hemos supuesto que el vector velocidad del proceso de difusión solo depende del tiempo. Luego, hacemos la hipótesis más realista de que el vector velocidad depende también de los cambios relativos en los gastos del gobierno y en la inversión privada. Asi este modelo podrá ser usado en la economía política, con ayuda de la teoría matemática del control óptimo. |
---|