Desafíos y oportunidades de la gestión social de la valorización de la tierra en brasil

En Brasil se observa el revigoramiento de los debates acerca de los instrumentos del Estatuto de la Ciudad, discutidos a la luz de la gestión social de la valorización de la tierra. Se cuestiona, vías de regla, su grado de efectividad, la baja participación popular y su utilización para la legitimac...

Full description

Autores:
Neto, Paulo Nascimento
Moreira, Tomás Antonio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/42625
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42625
http://bdigital.unal.edu.co/32722/
Palabra clave:
operación urbana
plusvalía del suelo
valorización de la tierra
estatuto de la ciudad
gestión social de la valorización de la tierra.
operación urbana
más-valía del suelo
valorización de la tierra
estatuto de la ciudad
gestión social de la valorización de la tierra
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_88d4e3027b4ae6455969aa8e8b59f21e
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/42625
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desafíos y oportunidades de la gestión social de la valorización de la tierra en brasil
title Desafíos y oportunidades de la gestión social de la valorización de la tierra en brasil
spellingShingle Desafíos y oportunidades de la gestión social de la valorización de la tierra en brasil
operación urbana
plusvalía del suelo
valorización de la tierra
estatuto de la ciudad
gestión social de la valorización de la tierra.
operación urbana
más-valía del suelo
valorización de la tierra
estatuto de la ciudad
gestión social de la valorización de la tierra
title_short Desafíos y oportunidades de la gestión social de la valorización de la tierra en brasil
title_full Desafíos y oportunidades de la gestión social de la valorización de la tierra en brasil
title_fullStr Desafíos y oportunidades de la gestión social de la valorización de la tierra en brasil
title_full_unstemmed Desafíos y oportunidades de la gestión social de la valorización de la tierra en brasil
title_sort Desafíos y oportunidades de la gestión social de la valorización de la tierra en brasil
dc.creator.fl_str_mv Neto, Paulo Nascimento
Moreira, Tomás Antonio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Neto, Paulo Nascimento
Moreira, Tomás Antonio
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv operación urbana
plusvalía del suelo
valorización de la tierra
estatuto de la ciudad
gestión social de la valorización de la tierra.
operación urbana
más-valía del suelo
valorización de la tierra
estatuto de la ciudad
gestión social de la valorización de la tierra
topic operación urbana
plusvalía del suelo
valorización de la tierra
estatuto de la ciudad
gestión social de la valorización de la tierra.
operación urbana
más-valía del suelo
valorización de la tierra
estatuto de la ciudad
gestión social de la valorización de la tierra
description En Brasil se observa el revigoramiento de los debates acerca de los instrumentos del Estatuto de la Ciudad, discutidos a la luz de la gestión social de la valorización de la tierra. Se cuestiona, vías de regla, su grado de efectividad, la baja participación popular y su utilización para la legitimación de políticas engendradas por intereses particulares. En este contexto, este artículo investiga el alcance de las Operaciones Urbanas Consorciadas como mecanismo de recuperación de más-valía del suelo. Partiendo de un estudio sobre la Operación Urbana (OU) Faria Lima, discute de forma prospectiva las limitaciones y oportunidades de la OU Línea Verde (Curitiba-PR), en fase de implementación por el poder público. Los análisis realizados posibilitan efectuar constataciones al mismo tiempo complementares y contradictorias. Por un lado se hace necesario reconocer el potencial de las OU's como instrumento capaz de impulsar la transformación urbana, repartiendo los costos de la acción pública con los demás actores interesados. Mientras tanto, también se evidencia su baja eficacia bajo la óptica de la gestión social de la valorización de la tierra, careciendo de mecanismos que mínimamente aseguran el direccionamiento de los recursos captados para obras de interés de la colectividad.
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-28T11:00:42Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-28T11:00:42Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42625
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/32722/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42625
http://bdigital.unal.edu.co/32722/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/32293
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Bitácora Urbano Territorial
Bitácora Urbano Territorial
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Bitácora urbano\territorial; Vol. 22, núm. 1 (2013): Problemáticas urbanas en los enclaves turísticos Bitácora Urbano-Territorial; Vol. 22, núm. 1 (2013): Problemáticas urbanas en los enclaves turísticos 2027-145x 0124-7913
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Neto, Paulo Nascimento and Moreira, Tomás Antonio (2013) Desafíos y oportunidades de la gestión social de la valorización de la tierra en brasil. Bitácora urbano\territorial; Vol. 22, núm. 1 (2013): Problemáticas urbanas en los enclaves turísticos Bitácora Urbano-Territorial; Vol. 22, núm. 1 (2013): Problemáticas urbanas en los enclaves turísticos 2027-145x 0124-7913 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Intituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad y Territorio
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42625/1/32293-179128-2-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42625/2/32293-179128-2-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f7fb240a36b3b9e6a4e16c713b655942
d8030c8f98e48bcf2741e27cd83312b7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089944864391168
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Neto, Paulo Nascimentod80ea39b-f24f-43da-9949-5f00d6060bb2300Moreira, Tomás Antonio07698a50-7393-4e68-b50e-83f5ef5f759a3002019-06-28T11:00:42Z2019-06-28T11:00:42Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42625http://bdigital.unal.edu.co/32722/En Brasil se observa el revigoramiento de los debates acerca de los instrumentos del Estatuto de la Ciudad, discutidos a la luz de la gestión social de la valorización de la tierra. Se cuestiona, vías de regla, su grado de efectividad, la baja participación popular y su utilización para la legitimación de políticas engendradas por intereses particulares. En este contexto, este artículo investiga el alcance de las Operaciones Urbanas Consorciadas como mecanismo de recuperación de más-valía del suelo. Partiendo de un estudio sobre la Operación Urbana (OU) Faria Lima, discute de forma prospectiva las limitaciones y oportunidades de la OU Línea Verde (Curitiba-PR), en fase de implementación por el poder público. Los análisis realizados posibilitan efectuar constataciones al mismo tiempo complementares y contradictorias. Por un lado se hace necesario reconocer el potencial de las OU's como instrumento capaz de impulsar la transformación urbana, repartiendo los costos de la acción pública con los demás actores interesados. Mientras tanto, también se evidencia su baja eficacia bajo la óptica de la gestión social de la valorización de la tierra, careciendo de mecanismos que mínimamente aseguran el direccionamiento de los recursos captados para obras de interés de la colectividad.En Brasil se observa el resurgimiento de los debates acerca de los instrumentos del Estatuto de la Ciudad, discutidos a la luz de la gestión social de la valorización de la tierra. Se cuestiona, vías de regla, su grado de efectividad, la baja participación popular y su utilización para la legitimación de políticas engendradas por intereses particulares. En este contexto, este artículo investiga el alcance de las Operaciones Urbanas Consorciadas como mecanismo de recuperación de plusvalías urbanas. Partiendo de un estudio sobre la Operación Urbana (OU) Faria Lima, discute de forma prospectiva las limitaciones y oportunidades de la OU Línea Verde (Curitiba-PR), en fase de implementación por el poder público.Los análisis realizados posibilitan efectuar constataciones al mismo tiempo complementarias y contradictorias. Por un lado se hace necesario reconocer el potencial de las OU’s como instrumento capaz de impulsar la transformación urbana, mientras tanto, también se evidencia su baja eficacia bajo la óptica de lagestión social de la valorización de la tierra.application/pdfspaIntituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad y Territoriohttp://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/32293Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Bitácora Urbano TerritorialBitácora Urbano TerritorialBitácora urbano\territorial; Vol. 22, núm. 1 (2013): Problemáticas urbanas en los enclaves turísticos Bitácora Urbano-Territorial; Vol. 22, núm. 1 (2013): Problemáticas urbanas en los enclaves turísticos 2027-145x 0124-7913Neto, Paulo Nascimento and Moreira, Tomás Antonio (2013) Desafíos y oportunidades de la gestión social de la valorización de la tierra en brasil. Bitácora urbano\territorial; Vol. 22, núm. 1 (2013): Problemáticas urbanas en los enclaves turísticos Bitácora Urbano-Territorial; Vol. 22, núm. 1 (2013): Problemáticas urbanas en los enclaves turísticos 2027-145x 0124-7913 .Desafíos y oportunidades de la gestión social de la valorización de la tierra en brasilArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARToperación urbanaplusvalía del suelovalorización de la tierraestatuto de la ciudadgestión social de la valorización de la tierra.operación urbanamás-valía del suelovalorización de la tierraestatuto de la ciudadgestión social de la valorización de la tierraORIGINAL32293-179128-2-PB.pdfapplication/pdf3580345https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42625/1/32293-179128-2-PB.pdff7fb240a36b3b9e6a4e16c713b655942MD51THUMBNAIL32293-179128-2-PB.pdf.jpg32293-179128-2-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7540https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42625/2/32293-179128-2-PB.pdf.jpgd8030c8f98e48bcf2741e27cd83312b7MD52unal/42625oai:repositorio.unal.edu.co:unal/426252024-02-06 23:06:29.943Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co