Seguimiento del VDRL serológico y en líquido cefalorraquídeo de los recién nacidos diagnosticados con sífilis congénita con y sin compromiso del sistema nervioso central en el hospital La Victoria sede Instituto Materno Infantil, en un período de 6 meses
La sífilis congénita (SC) es una enfermedad prevenible, la incidencia en Colombia ha aumentado a un 2,5 por 1000 RN vivos en 2008. En el presente estudio se hizo el diagnóstico de SC, el seguimiento clínico y del VDRL de los recién nacidos en el hospital La Victoria sede Instituto Materno Infantil e...
- Autores:
-
Vallejo Rosero, Cristian Guillermo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20751
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20751
http://bdigital.unal.edu.co/11406/
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Sífilis congénita
Neurosífilis
Seguimiento
Congenital Syphilis
Neuroshypilis
Follow-up
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_88c84ddce5a60fa2957e74b871c826ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20751 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Seguimiento del VDRL serológico y en líquido cefalorraquídeo de los recién nacidos diagnosticados con sífilis congénita con y sin compromiso del sistema nervioso central en el hospital La Victoria sede Instituto Materno Infantil, en un período de 6 meses |
title |
Seguimiento del VDRL serológico y en líquido cefalorraquídeo de los recién nacidos diagnosticados con sífilis congénita con y sin compromiso del sistema nervioso central en el hospital La Victoria sede Instituto Materno Infantil, en un período de 6 meses |
spellingShingle |
Seguimiento del VDRL serológico y en líquido cefalorraquídeo de los recién nacidos diagnosticados con sífilis congénita con y sin compromiso del sistema nervioso central en el hospital La Victoria sede Instituto Materno Infantil, en un período de 6 meses 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Sífilis congénita Neurosífilis Seguimiento Congenital Syphilis Neuroshypilis Follow-up |
title_short |
Seguimiento del VDRL serológico y en líquido cefalorraquídeo de los recién nacidos diagnosticados con sífilis congénita con y sin compromiso del sistema nervioso central en el hospital La Victoria sede Instituto Materno Infantil, en un período de 6 meses |
title_full |
Seguimiento del VDRL serológico y en líquido cefalorraquídeo de los recién nacidos diagnosticados con sífilis congénita con y sin compromiso del sistema nervioso central en el hospital La Victoria sede Instituto Materno Infantil, en un período de 6 meses |
title_fullStr |
Seguimiento del VDRL serológico y en líquido cefalorraquídeo de los recién nacidos diagnosticados con sífilis congénita con y sin compromiso del sistema nervioso central en el hospital La Victoria sede Instituto Materno Infantil, en un período de 6 meses |
title_full_unstemmed |
Seguimiento del VDRL serológico y en líquido cefalorraquídeo de los recién nacidos diagnosticados con sífilis congénita con y sin compromiso del sistema nervioso central en el hospital La Victoria sede Instituto Materno Infantil, en un período de 6 meses |
title_sort |
Seguimiento del VDRL serológico y en líquido cefalorraquídeo de los recién nacidos diagnosticados con sífilis congénita con y sin compromiso del sistema nervioso central en el hospital La Victoria sede Instituto Materno Infantil, en un período de 6 meses |
dc.creator.fl_str_mv |
Vallejo Rosero, Cristian Guillermo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Vallejo Rosero, Cristian Guillermo |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Cifuentes Cifuentes, Yolanda |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Sífilis congénita Neurosífilis Seguimiento Congenital Syphilis Neuroshypilis Follow-up |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sífilis congénita Neurosífilis Seguimiento Congenital Syphilis Neuroshypilis Follow-up |
description |
La sífilis congénita (SC) es una enfermedad prevenible, la incidencia en Colombia ha aumentado a un 2,5 por 1000 RN vivos en 2008. En el presente estudio se hizo el diagnóstico de SC, el seguimiento clínico y del VDRL de los recién nacidos en el hospital La Victoria sede Instituto Materno Infantil en un periodo de 6 meses, comprendido entre Agosto de 2011 y Febrero de 2012, hasta determinar la curación de la enfermedad. Las variables analizadas incluyeron las características clínicas, de laboratorio y condicionantes sociales de cada paciente. En este periodo se diagnosticaron en total 30 casos compatibles con SC, con una frecuencia en la institución de 1 caso por cada 64 nacimientos, de estos 66% fueron asintomáticos, 13,3% prematuros y 16,6% tuvieron bajo peso al nacer. Se presentaron 2 casos con neurosífilis siendo el 20% de los neonatos sintomáticos. Se hizo el seguimiento a 19 de 28 niños (67,8%), incluyendo a la mayoría de los sintomáticos y los dos casos con neurosífilis. Todos los pacientes tuvieron curación de la enfermedad sin secuelas clínicas cumpliendo con la definición de curación. Se evidencia la alta incidencia de la enfermedad, la falla en la prevención de la misma, la expresión variada en su presentación y la efectividad del tratamiento en el periodo neonatal. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:43:50Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:43:50Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20751 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/11406/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20751 http://bdigital.unal.edu.co/11406/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría Departamento de Pediatría |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Vallejo Rosero, Cristian Guillermo (2013) Seguimiento del VDRL serológico y en líquido cefalorraquídeo de los recién nacidos diagnosticados con sífilis congénita con y sin compromiso del sistema nervioso central en el hospital La Victoria sede Instituto Materno Infantil, en un período de 6 meses. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20751/1/598775.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20751/2/598775.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d73531a2d3414eff28629124b06065a4 4764cfcfe00cda6de0d107ba51f34540 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090026520150016 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cifuentes Cifuentes, YolandaVallejo Rosero, Cristian Guillermo9d6da345-dcaf-4f86-bf9d-f5a874812fd03002019-06-25T18:43:50Z2019-06-25T18:43:50Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20751http://bdigital.unal.edu.co/11406/La sífilis congénita (SC) es una enfermedad prevenible, la incidencia en Colombia ha aumentado a un 2,5 por 1000 RN vivos en 2008. En el presente estudio se hizo el diagnóstico de SC, el seguimiento clínico y del VDRL de los recién nacidos en el hospital La Victoria sede Instituto Materno Infantil en un periodo de 6 meses, comprendido entre Agosto de 2011 y Febrero de 2012, hasta determinar la curación de la enfermedad. Las variables analizadas incluyeron las características clínicas, de laboratorio y condicionantes sociales de cada paciente. En este periodo se diagnosticaron en total 30 casos compatibles con SC, con una frecuencia en la institución de 1 caso por cada 64 nacimientos, de estos 66% fueron asintomáticos, 13,3% prematuros y 16,6% tuvieron bajo peso al nacer. Se presentaron 2 casos con neurosífilis siendo el 20% de los neonatos sintomáticos. Se hizo el seguimiento a 19 de 28 niños (67,8%), incluyendo a la mayoría de los sintomáticos y los dos casos con neurosífilis. Todos los pacientes tuvieron curación de la enfermedad sin secuelas clínicas cumpliendo con la definición de curación. Se evidencia la alta incidencia de la enfermedad, la falla en la prevención de la misma, la expresión variada en su presentación y la efectividad del tratamiento en el periodo neonatal.Abstract. Congenital Syphilis (CS) is a prevenible disease. Colombia´s Incidence has increased to 2.5 per each 1000 newborns (NB). In this study we had made the diagnosis of SC, clinical follow up and Serologic (VDRL) characterization of NB in Hospital de la Victoria sede Institito Marterno infantil (Bogotá), during 6 months between August 2011 and February 2012 until disease healing be established. Cinical, serologic and social features in each patient were analyzed as a variable. During this time 30 cases were diagnosed as a CS with an incidence in the institution of 1 case per each 64 NB, of those 66% have no symptoms, 13.3% were premature and 16.6% had low birth weight. There were 2 neurosyphilis cases and 20% of NB had symptoms. Nineteen of twenty- eight (66,7%) newborns were follow-up, Including symptomatic ones and neurosyphilis cases. All patients had disease healing without clinical aftermaths fulfilling with cure definition. As a conclusion there is a high disease incidence, a lack in disease prevention, a wide clinical feature of the disease and the treatment efficacy during neonatal period.Otraapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de PediatríaDepartamento de PediatríaVallejo Rosero, Cristian Guillermo (2013) Seguimiento del VDRL serológico y en líquido cefalorraquídeo de los recién nacidos diagnosticados con sífilis congénita con y sin compromiso del sistema nervioso central en el hospital La Victoria sede Instituto Materno Infantil, en un período de 6 meses. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia.36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthSífilis congénitaNeurosífilisSeguimientoCongenital SyphilisNeuroshypilisFollow-upSeguimiento del VDRL serológico y en líquido cefalorraquídeo de los recién nacidos diagnosticados con sífilis congénita con y sin compromiso del sistema nervioso central en el hospital La Victoria sede Instituto Materno Infantil, en un período de 6 mesesTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINAL598775.2013.pdfapplication/pdf251166https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20751/1/598775.2013.pdfd73531a2d3414eff28629124b06065a4MD51THUMBNAIL598775.2013.pdf.jpg598775.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4802https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20751/2/598775.2013.pdf.jpg4764cfcfe00cda6de0d107ba51f34540MD52unal/20751oai:repositorio.unal.edu.co:unal/207512023-09-28 23:04:33.313Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |