Participación activa del padre en el proceso de cuidado de su hijo y compañera durante el puerperio

El trabajo: “Participación activa del padre en al proceso de cuidado de su hijo y compañera durante el puerperio”, es una estrategia del cuidado de enfermería, que coloca a hombre como protagonista en el cuidado de la mujer durante su puerperio y al recién nacido; para identificar y evaluar riesgos...

Full description

Autores:
Pacheco Peláez, Alex Julián
Rocha Velásquez, Vivian Gisell
Trujillo Castrillón, Yaneth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20722
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20722
http://bdigital.unal.edu.co/11377/
Palabra clave:
15 Psicología / Psychology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Padre
Plan de cuidado
Puerperio
Familia
Father
Plan of care
Postpartum
Family
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El trabajo: “Participación activa del padre en al proceso de cuidado de su hijo y compañera durante el puerperio”, es una estrategia del cuidado de enfermería, que coloca a hombre como protagonista en el cuidado de la mujer durante su puerperio y al recién nacido; para identificar y evaluar riesgos y signos de alarma que permiten planear y ejecutar intervenciones en el hogar que apoyen la promoción y recuperación de la salud, el aprendizaje en la crianza de sus hijos, y prevención de la enfermedad para la consulta profesional temprana. Inicialmente el grupo autor identifica la mujer en puerperio y al recién nacido como población vulnerable, por lo que requiere cuidados específicos según cada familia, por lo que se evidencia al hombre como un posible candidato para ser el cuidador principal en esta situación familiar. Se realizó la búsqueda bibliográfica, para identificar al padre como protagonista en la crianza de su hijo y el apoyo a su pareja; por otro lado se identifican los temas relevantes en el cuidado del puerperio los cuales nos ayudan a involucrar al padre en el proceso de puerperio y cuidado de su recién nacido. Posteriormente se realiza el plan de cuidado basado en los supuestos de la teoría de Kristen Swanson fundamentado en el bienestar para el otro, iniciando con la evaluación del estado de salud de la madre y la de su hijo y la asesoría al padre sobre técnicas de lactancia materna, métodos de planificación familiar, cuidados de la puérpera y el recién nacido durante el puerperio, cuidados en la crianza del niño e identificación de signos de alarma y riesgos en la puérpera y su hijo que amenacen la salud; junto al plan de cuidados se plantea ayudas educativas. Se pretende ofrecer cuidado de enfermería a grupos vulnerables como son las puérperas y los recién nacidos utilizando de manera óptima los recursos disponibles en los servicios hospitalarios de puerperio, involucrando al hombre para que sea incluido en el cuidado de su pareja y su hijo, de esta manera contribuir en la disminución de los índices de morbilidad y mortalidad materna y neonatal.