Estudio del crecimiento de la planta y del fruto de tres híbridos de tomate (Solanum lycopersicum L.) en tiempo fisiológico, bajo cubierta plástica

El tomate es la hortaliza con mayor área cultivada y mayor consumo en el mundo. Mediante un análisis funcional de crecimiento es posible establecer el patrón de crecimiento de las plantas de tomate y de los frutos, así como determinar la velocidad y dinámica de este crecimiento. Se desconoce el crec...

Full description

Autores:
Ardila Roa, Gustavo Hernán
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20498
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20498
http://bdigital.unal.edu.co/11126/
Palabra clave:
58 Plantas / Plants
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Híbridos Beverly
Franco y SVR
Tasas de crecimiento
Producción
Beverly
Franco and SVR hybrid
Growth rates
Production
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_8862e12e87efbe194a8d6a9d94d121ab
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20498
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio del crecimiento de la planta y del fruto de tres híbridos de tomate (Solanum lycopersicum L.) en tiempo fisiológico, bajo cubierta plástica
title Estudio del crecimiento de la planta y del fruto de tres híbridos de tomate (Solanum lycopersicum L.) en tiempo fisiológico, bajo cubierta plástica
spellingShingle Estudio del crecimiento de la planta y del fruto de tres híbridos de tomate (Solanum lycopersicum L.) en tiempo fisiológico, bajo cubierta plástica
58 Plantas / Plants
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Híbridos Beverly
Franco y SVR
Tasas de crecimiento
Producción
Beverly
Franco and SVR hybrid
Growth rates
Production
title_short Estudio del crecimiento de la planta y del fruto de tres híbridos de tomate (Solanum lycopersicum L.) en tiempo fisiológico, bajo cubierta plástica
title_full Estudio del crecimiento de la planta y del fruto de tres híbridos de tomate (Solanum lycopersicum L.) en tiempo fisiológico, bajo cubierta plástica
title_fullStr Estudio del crecimiento de la planta y del fruto de tres híbridos de tomate (Solanum lycopersicum L.) en tiempo fisiológico, bajo cubierta plástica
title_full_unstemmed Estudio del crecimiento de la planta y del fruto de tres híbridos de tomate (Solanum lycopersicum L.) en tiempo fisiológico, bajo cubierta plástica
title_sort Estudio del crecimiento de la planta y del fruto de tres híbridos de tomate (Solanum lycopersicum L.) en tiempo fisiológico, bajo cubierta plástica
dc.creator.fl_str_mv Ardila Roa, Gustavo Hernán
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ardila Roa, Gustavo Hernán
dc.contributor.spa.fl_str_mv Fischer, Gerhard
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 58 Plantas / Plants
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
topic 58 Plantas / Plants
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Híbridos Beverly
Franco y SVR
Tasas de crecimiento
Producción
Beverly
Franco and SVR hybrid
Growth rates
Production
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Híbridos Beverly
Franco y SVR
Tasas de crecimiento
Producción
Beverly
Franco and SVR hybrid
Growth rates
Production
description El tomate es la hortaliza con mayor área cultivada y mayor consumo en el mundo. Mediante un análisis funcional de crecimiento es posible establecer el patrón de crecimiento de las plantas de tomate y de los frutos, así como determinar la velocidad y dinámica de este crecimiento. Se desconoce el crecimiento de plantas y de fruto y la producción de los híbridos de tomate Beverly, Franco y SVR. El objetivo fue realizar el estudio del crecimiento de la planta y del fruto de tres híbridos de tomate larga vida en tiempo fisiológico, bajo cubierta plástica en San Antonio del Tequendama, Cundinamarca. Para el estudio del crecimiento de la planta se utilizó un diseño experimental completamente al azar con 3 tratamientos correspondientes a los 3 híbridos. Para el crecimiento del fruto se utilizó un diseño en bloques al azar con 3 bloques, los bloques correspondieron al híbrido de tomate, cada bloque tuvo 4 repeticiones, compuesta c/u por 1 planta, y dentro de cada bloque se distribuyeron al azar 6 tratamientos correspondientes a la ubicación del fruto en el primer racimo. En la planta se hicieron muestreos quincenales desde el momento del transplante hasta el despunte en el racimo número 12, en los frutos las mediciones se realizaron cada 15 días desde la formación del primer fruto. El crecimiento de la planta y del fruto se ajustó a un modelo logístico. El híbrido Franco se caracterizó por presentar plantas con mayor altura, masa seca de hojas y de tallo, mientras que los híbridos Beverly y SVR fueron muy similares. El hibrido Franco presentó frutos con un diámetro mayor, seguido del hibrido Beverly. La posición del fruto en el primer racimo tuvo un comportamiento diferencial e inverso, siendo el fruto 1 el de mayor tamaño y el fruto 6 el más pequeño. SVR tuvo un buen comportamiento en la producción y aunque no tuvo alta cantidad de extra, si se caracterizó por una gran producción de calidad primera y segunda, mientras que el Franco presentó los frutos de mayor tamaño pero una menor producción que SVR. Beverly tuvo la menor producción y menor calibre de frutos.
publishDate 2011
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T18:34:25Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T18:34:25Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20498
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/11126/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20498
http://bdigital.unal.edu.co/11126/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Agronomía Departamento de Agronomía Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Facultad de Agronomía Departamento de Agronomía
Departamento de Agronomía
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Agronomía Escuela de Posgrados Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Facultad de Agronomía Escuela de Posgrados
Escuela de Posgrados
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ardila Roa, Gustavo Hernán (2011) Estudio del crecimiento de la planta y del fruto de tres híbridos de tomate (Solanum lycopersicum L.) en tiempo fisiológico, bajo cubierta plástica. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20498/1/gustavohernanardilaroa.2011.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20498/2/gustavohernanardilaroa.2011.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv feceffe40a635c50d43686c2d26419f2
c8d9ba39d96aa7381551deb427bff37c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089662622334976
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fischer, GerhardArdila Roa, Gustavo Hernán925ae601-6322-413a-96e0-dc3605f264593002019-06-25T18:34:25Z2019-06-25T18:34:25Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20498http://bdigital.unal.edu.co/11126/El tomate es la hortaliza con mayor área cultivada y mayor consumo en el mundo. Mediante un análisis funcional de crecimiento es posible establecer el patrón de crecimiento de las plantas de tomate y de los frutos, así como determinar la velocidad y dinámica de este crecimiento. Se desconoce el crecimiento de plantas y de fruto y la producción de los híbridos de tomate Beverly, Franco y SVR. El objetivo fue realizar el estudio del crecimiento de la planta y del fruto de tres híbridos de tomate larga vida en tiempo fisiológico, bajo cubierta plástica en San Antonio del Tequendama, Cundinamarca. Para el estudio del crecimiento de la planta se utilizó un diseño experimental completamente al azar con 3 tratamientos correspondientes a los 3 híbridos. Para el crecimiento del fruto se utilizó un diseño en bloques al azar con 3 bloques, los bloques correspondieron al híbrido de tomate, cada bloque tuvo 4 repeticiones, compuesta c/u por 1 planta, y dentro de cada bloque se distribuyeron al azar 6 tratamientos correspondientes a la ubicación del fruto en el primer racimo. En la planta se hicieron muestreos quincenales desde el momento del transplante hasta el despunte en el racimo número 12, en los frutos las mediciones se realizaron cada 15 días desde la formación del primer fruto. El crecimiento de la planta y del fruto se ajustó a un modelo logístico. El híbrido Franco se caracterizó por presentar plantas con mayor altura, masa seca de hojas y de tallo, mientras que los híbridos Beverly y SVR fueron muy similares. El hibrido Franco presentó frutos con un diámetro mayor, seguido del hibrido Beverly. La posición del fruto en el primer racimo tuvo un comportamiento diferencial e inverso, siendo el fruto 1 el de mayor tamaño y el fruto 6 el más pequeño. SVR tuvo un buen comportamiento en la producción y aunque no tuvo alta cantidad de extra, si se caracterizó por una gran producción de calidad primera y segunda, mientras que el Franco presentó los frutos de mayor tamaño pero una menor producción que SVR. Beverly tuvo la menor producción y menor calibre de frutos.Abstract. The tomato is the vegetable with the most production area and highest consumption in the world. Through a functional analysis of growth is possible to establish the pattern of growth of tomato plants and fruits, as well as to determine the speed and dynamics of this growth. The plant growth and fruit and production of tomato hybrids Beverly, Franco and SVR are not known. The objective was to realize a study of plant and fruit growth and the fruit quality of three long-life tomato hybrids in physiological time, under plastic cover in San Antonio del Tequendama, Cundinamarca. For the growth study a completely randomized design was used with three treatments corresponding to the three hybrids. For fruit growth a randomized block design was used with three blocks, the blocks corresponded to hybrid tomatoes, each block had four repetitions, and each repetition was composed by a plant, and within each block was randomly assigned 6 treatments corresponding to the location of the fruit in the first cluster. Samples were taken fortnightly from the moment of transplant until the pruning in the cluster number 12. From the fruits the measurements were taken every 15 days since the formation of the first fruit. The growth of the plant and the fruit was adjusted to a logistic model. The Franco hybrid was characterized by greater plant height, dry mass of leaves and stem, while Beverly and SVR hybrids were very similar. The Franco hybrid presented the fruit with a larger diameter, followed by Beverly hybrid. The position of the fruit in the first cluster had a differential and opposite behaviour, being the fruit number 1 the largest and number 6 the smallest fruit. SVR hybrid had a high yield not in the extra class, but with a high production of the first and second quality, while Franco presented the fruits with greatest size, but with a lower production than SVR. Beverly had the lowest yields and smaller size of fruits.Otraapplication/pdfapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Agronomía Departamento de Agronomía Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Facultad de Agronomía Departamento de AgronomíaDepartamento de AgronomíaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Agronomía Escuela de Posgrados Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Facultad de Agronomía Escuela de PosgradosEscuela de PosgradosArdila Roa, Gustavo Hernán (2011) Estudio del crecimiento de la planta y del fruto de tres híbridos de tomate (Solanum lycopersicum L.) en tiempo fisiológico, bajo cubierta plástica. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia.58 Plantas / Plants63 Agricultura y tecnologías relacionadas / AgricultureHíbridos BeverlyFranco y SVRTasas de crecimientoProducciónBeverlyFranco and SVR hybridGrowth ratesProductionEstudio del crecimiento de la planta y del fruto de tres híbridos de tomate (Solanum lycopersicum L.) en tiempo fisiológico, bajo cubierta plásticaTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPUniversidad Nacional de Colombia - Sede BogotáORIGINALgustavohernanardilaroa.2011.pdfapplication/pdf872736https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20498/1/gustavohernanardilaroa.2011.pdffeceffe40a635c50d43686c2d26419f2MD51THUMBNAILgustavohernanardilaroa.2011.pdf.jpggustavohernanardilaroa.2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3465https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20498/2/gustavohernanardilaroa.2011.pdf.jpgc8d9ba39d96aa7381551deb427bff37cMD52unal/20498oai:repositorio.unal.edu.co:unal/204982023-09-26 23:08:57.502Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co