La socio-matemática en un Aula Hospitalaria: Un abordaje desde la hospitalidad
La socio-matemática ha sido empleada en el Aula Regular como un componente de negociación de normas y formas de resolver situaciones matemáticas, además de potencializar valores como la autonomía, la solidaridad, la integración y la socialización. Esta propuesta busca incorporarla como una metodolog...
- Autores:
-
Salgado Bocanegra, Camilo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63013
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63013
http://bdigital.unal.edu.co/62451/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
41 Ligüística / Linguistics
51 Matemáticas / Mathematics
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Aula Hospitalaria
Socio-matemática
Educando hospitalario
Estudiante paciente
Aprendizaje
Hospital classroom
Socio-mathematics
Hospital education
Student patient
Learning
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La socio-matemática ha sido empleada en el Aula Regular como un componente de negociación de normas y formas de resolver situaciones matemáticas, además de potencializar valores como la autonomía, la solidaridad, la integración y la socialización. Esta propuesta busca incorporarla como una metodología para describir las posibles estrategias de enseñanza y aprendizaje, facilitando co-construir y ajustar los mínimos comunes de aprendizaje en matemáticas de la mano con los educandos. Las Aulas Hospitalarias son un programa educativo que enseña a los pacientes pediátricos, llamados así en el sector salud, para efectos de este trabajo serán nombrados como Educandos Hospitalarios, quienes en su mayoría requieren largas estancias para el tratamiento de su situación de salud. Este tipo de aula, al igual que el Aula Regular, desarrolla procesos de enseñanza y aprendizaje establecidos por normas e interacciones sociales. Sin embargo, el contexto hospitalario se requiere de nuevas estrategias de aprendizaje, basadas en los intereses y motivaciones de educandos en situaciones de enfermedad adversas y sus formas de resolver situaciones matemáticas, promoviendo la autonomía, la solidaridad, la integración y la socialización; estos últimos amenazados en una situación de hospitalización. Este proceso investigativo se implementó en el aula hospitalaria de la Clínica Infantil Colsubsidio, mediante las conversaciones cordiales, el diagnóstico pedagógico y las intervenciones pedagógicas y los resultados se enmarcan en las motivaciones y los aprendizajes identificados. |
---|