Técnicas estadísticas no paramétricas
EI objeto del presente trabajo es presentar ante ustedes las técnicas estadísticas no paramétricas más usadas en la investigación psicológica. No pretendemos ser exhaustivos, y nos limitaremos a dar un resumen conciso de ellas, en la medida en que el tiempo lo permita. Remitimos al lector interesado...
- Autores:
-
Ardila Ardila, Rubén
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1966
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/43426
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43426
http://bdigital.unal.edu.co/33524/
- Palabra clave:
- Estadísticas en psicología
pruebas de distribución libre
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_87dba9efac1e8b7232753fee666c05eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/43426 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ardila Ardila, Rubénb0db7580-1d75-4013-90e9-51673b4131e33002019-06-28T11:57:49Z2019-06-28T11:57:49Z1966https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43426http://bdigital.unal.edu.co/33524/EI objeto del presente trabajo es presentar ante ustedes las técnicas estadísticas no paramétricas más usadas en la investigación psicológica. No pretendemos ser exhaustivos, y nos limitaremos a dar un resumen conciso de ellas, en la medida en que el tiempo lo permita. Remitimos al lector interesado a las obras de la bibliografía, donde podrá completar con detalle las ideas aquí expuestas. Las técnicas no paramétricas de probar hipótesis son muy útiles en las ciencias psicológicas, y encajan admirablemente bien en los datos experimentales. A veces se llaman pruebas de distribución libre, Sus características principales son las siguientes: 1. No presuponen que los puntajes que se están analizando se encuentran en una población distribuida en cierta forma, por ejemplo, normalmente distribuida. 2. Muchas de estas pruebas pueden usarse con puntajes que no son exactos en sentido numérico sino que son simples rangos. Este es su principal merito, y la razón por la cual son tan útiles en investigación psicológica. 3. Los cálculos son relativamente simples.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/33388Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de PsicologíaRevista Colombiana de PsicologíaRevista Colombiana de Psicología; Vol. 11, núm. 1-2 (1966); 89-102 2344-8644 0121-5469Ardila Ardila, Rubén (1966) Técnicas estadísticas no paramétricas. Revista Colombiana de Psicología; Vol. 11, núm. 1-2 (1966); 89-102 2344-8644 0121-5469 .Técnicas estadísticas no paramétricasArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTEstadísticas en psicologíapruebas de distribución libreORIGINAL33388-123824-1-PB.pdfapplication/pdf8150558https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43426/1/33388-123824-1-PB.pdfee36469836abb587838e11a8c3c2e37eMD51THUMBNAIL33388-123824-1-PB.pdf.jpg33388-123824-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9075https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43426/2/33388-123824-1-PB.pdf.jpg4acfa1911c378167093bdcfa7f4f96abMD52unal/43426oai:repositorio.unal.edu.co:unal/434262023-02-12 23:04:22.06Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Técnicas estadísticas no paramétricas |
title |
Técnicas estadísticas no paramétricas |
spellingShingle |
Técnicas estadísticas no paramétricas Estadísticas en psicología pruebas de distribución libre |
title_short |
Técnicas estadísticas no paramétricas |
title_full |
Técnicas estadísticas no paramétricas |
title_fullStr |
Técnicas estadísticas no paramétricas |
title_full_unstemmed |
Técnicas estadísticas no paramétricas |
title_sort |
Técnicas estadísticas no paramétricas |
dc.creator.fl_str_mv |
Ardila Ardila, Rubén |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ardila Ardila, Rubén |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estadísticas en psicología pruebas de distribución libre |
topic |
Estadísticas en psicología pruebas de distribución libre |
description |
EI objeto del presente trabajo es presentar ante ustedes las técnicas estadísticas no paramétricas más usadas en la investigación psicológica. No pretendemos ser exhaustivos, y nos limitaremos a dar un resumen conciso de ellas, en la medida en que el tiempo lo permita. Remitimos al lector interesado a las obras de la bibliografía, donde podrá completar con detalle las ideas aquí expuestas. Las técnicas no paramétricas de probar hipótesis son muy útiles en las ciencias psicológicas, y encajan admirablemente bien en los datos experimentales. A veces se llaman pruebas de distribución libre, Sus características principales son las siguientes: 1. No presuponen que los puntajes que se están analizando se encuentran en una población distribuida en cierta forma, por ejemplo, normalmente distribuida. 2. Muchas de estas pruebas pueden usarse con puntajes que no son exactos en sentido numérico sino que son simples rangos. Este es su principal merito, y la razón por la cual son tan útiles en investigación psicológica. 3. Los cálculos son relativamente simples. |
publishDate |
1966 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1966 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T11:57:49Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T11:57:49Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43426 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/33524/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43426 http://bdigital.unal.edu.co/33524/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/33388 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Psicología Revista Colombiana de Psicología |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Psicología; Vol. 11, núm. 1-2 (1966); 89-102 2344-8644 0121-5469 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ardila Ardila, Rubén (1966) Técnicas estadísticas no paramétricas. Revista Colombiana de Psicología; Vol. 11, núm. 1-2 (1966); 89-102 2344-8644 0121-5469 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43426/1/33388-123824-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43426/2/33388-123824-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ee36469836abb587838e11a8c3c2e37e 4acfa1911c378167093bdcfa7f4f96ab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090027410391040 |