Equipamientos sociales y resignificación del espacio: experiencia de la comuna 13 – San Javier en Medellín 2005-2015
Durante los últimos años Medellín ha venido sumando reconocimientos por su transformación y a su capacidad de resiliencia, siendo este un proceso no sólo de cambios físicoespaciales sino también de construcción de nuevos imaginarios en torno a la ciudad en su conjunto. Los anteriores referentes viol...
- Autores:
-
Upegui Castro, Laura
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69466
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69466
http://bdigital.unal.edu.co/71291/
- Palabra clave:
- 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
Resignificación
Imaginarios urbanos
Desarrollo Urbano - Barrio San Javier (Medellín)
Espacio urbano - Medellín
Territorio
Intervención urbana
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_87cac9b12d0b1e86fa910b18e1c68d63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69466 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Brand, Peter CharlesUpegui Castro, Laurabc774816-7abc-400d-ade8-65785ac9e9a13002019-07-03T10:25:44Z2019-07-03T10:25:44Z2019-02-13https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69466http://bdigital.unal.edu.co/71291/Durante los últimos años Medellín ha venido sumando reconocimientos por su transformación y a su capacidad de resiliencia, siendo este un proceso no sólo de cambios físicoespaciales sino también de construcción de nuevos imaginarios en torno a la ciudad en su conjunto. Los anteriores referentes violentos que identificaban la ciudad han sido remplazados por unos nuevos que, en gran medida, son producto de las intervenciones urbanísticas desarrolladas en los territorios más afectados por el conflicto urbano. Sin embargo, más allá de la reconstrucción de la imagen global de la ciudad, aún no se ha explorado a profundidad el grado y carácter del proceso de resignificación de los espacios por parte de las comunidades que habitan estos lugares. En esta investigación cualitativa, que se ha realizado en cumplimiento de los requisitos para optar al título la Magíster en Estudios Urbano-Regionales de la Universidad Nacional de Colombia, sede de Medellín, indaga por los imaginarios de las personas que habitan en las inmediaciones de algunas de las intervenciones urbanísticas más renombradas, como lo son: las Escaleras Eléctricas, el parque Antonio Nariño, la Institución Educativa La Independencia y el Corredor Comercial de la 99, de la comuna 13. San Javier. Este trabajo busca profundizar en el contenido de los imaginarios sociales y su reconfiguración a partir de las intervenciones citadas y la importancia del contexto urbano. Desde la perspectiva teórica de los imaginarios se analiza si hubo una resignificación de los espacios intervenidos, a partir de los cambios urbanísticos dados desde el ‘urbanismo social’, observando si los lugares cobran nuevos significados por contener obras emblemáticas, o si el contexto también puede variar la forma en que las personas se relacionan con estos luego de su transformación física.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - RegionalEscuela de Planeación Urbano - RegionalUpegui Castro, Laura (2019) Equipamientos sociales y resignificación del espacio: experiencia de la comuna 13 – San Javier en Medellín 2005-2015. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningResignificaciónImaginarios urbanosDesarrollo Urbano - Barrio San Javier (Medellín)Espacio urbano - MedellínTerritorioIntervención urbanaEquipamientos sociales y resignificación del espacio: experiencia de la comuna 13 – San Javier en Medellín 2005-2015Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1128278450.2018.pdfTesis de Maestría en Estudios Urbano Regionalesapplication/pdf19514230https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69466/1/1128278450.2018.pdfb99495e2b851e18620eff0669b5c5b0bMD51THUMBNAIL1128278450.2018.pdf.jpg1128278450.2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12533https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69466/2/1128278450.2018.pdf.jpg3c798eb5440f8c95fac2cab0f51156feMD52unal/69466oai:repositorio.unal.edu.co:unal/694662024-05-31 23:25:42.692Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Equipamientos sociales y resignificación del espacio: experiencia de la comuna 13 – San Javier en Medellín 2005-2015 |
title |
Equipamientos sociales y resignificación del espacio: experiencia de la comuna 13 – San Javier en Medellín 2005-2015 |
spellingShingle |
Equipamientos sociales y resignificación del espacio: experiencia de la comuna 13 – San Javier en Medellín 2005-2015 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning Resignificación Imaginarios urbanos Desarrollo Urbano - Barrio San Javier (Medellín) Espacio urbano - Medellín Territorio Intervención urbana |
title_short |
Equipamientos sociales y resignificación del espacio: experiencia de la comuna 13 – San Javier en Medellín 2005-2015 |
title_full |
Equipamientos sociales y resignificación del espacio: experiencia de la comuna 13 – San Javier en Medellín 2005-2015 |
title_fullStr |
Equipamientos sociales y resignificación del espacio: experiencia de la comuna 13 – San Javier en Medellín 2005-2015 |
title_full_unstemmed |
Equipamientos sociales y resignificación del espacio: experiencia de la comuna 13 – San Javier en Medellín 2005-2015 |
title_sort |
Equipamientos sociales y resignificación del espacio: experiencia de la comuna 13 – San Javier en Medellín 2005-2015 |
dc.creator.fl_str_mv |
Upegui Castro, Laura |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Upegui Castro, Laura |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Brand, Peter Charles |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning |
topic |
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning Resignificación Imaginarios urbanos Desarrollo Urbano - Barrio San Javier (Medellín) Espacio urbano - Medellín Territorio Intervención urbana |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Resignificación Imaginarios urbanos Desarrollo Urbano - Barrio San Javier (Medellín) Espacio urbano - Medellín Territorio Intervención urbana |
description |
Durante los últimos años Medellín ha venido sumando reconocimientos por su transformación y a su capacidad de resiliencia, siendo este un proceso no sólo de cambios físicoespaciales sino también de construcción de nuevos imaginarios en torno a la ciudad en su conjunto. Los anteriores referentes violentos que identificaban la ciudad han sido remplazados por unos nuevos que, en gran medida, son producto de las intervenciones urbanísticas desarrolladas en los territorios más afectados por el conflicto urbano. Sin embargo, más allá de la reconstrucción de la imagen global de la ciudad, aún no se ha explorado a profundidad el grado y carácter del proceso de resignificación de los espacios por parte de las comunidades que habitan estos lugares. En esta investigación cualitativa, que se ha realizado en cumplimiento de los requisitos para optar al título la Magíster en Estudios Urbano-Regionales de la Universidad Nacional de Colombia, sede de Medellín, indaga por los imaginarios de las personas que habitan en las inmediaciones de algunas de las intervenciones urbanísticas más renombradas, como lo son: las Escaleras Eléctricas, el parque Antonio Nariño, la Institución Educativa La Independencia y el Corredor Comercial de la 99, de la comuna 13. San Javier. Este trabajo busca profundizar en el contenido de los imaginarios sociales y su reconfiguración a partir de las intervenciones citadas y la importancia del contexto urbano. Desde la perspectiva teórica de los imaginarios se analiza si hubo una resignificación de los espacios intervenidos, a partir de los cambios urbanísticos dados desde el ‘urbanismo social’, observando si los lugares cobran nuevos significados por contener obras emblemáticas, o si el contexto también puede variar la forma en que las personas se relacionan con estos luego de su transformación física. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:25:44Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:25:44Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-02-13 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69466 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/71291/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69466 http://bdigital.unal.edu.co/71291/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional Escuela de Planeación Urbano - Regional |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Upegui Castro, Laura (2019) Equipamientos sociales y resignificación del espacio: experiencia de la comuna 13 – San Javier en Medellín 2005-2015. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69466/1/1128278450.2018.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69466/2/1128278450.2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b99495e2b851e18620eff0669b5c5b0b 3c798eb5440f8c95fac2cab0f51156fe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089585398906880 |