Manual elemental de guías de estudio y prácticas: Fisiología animal II
Resumen: En un intento por mejorar la calidad pedagógica y didáctica y a la vez fortalecer y afirmar el aprendizaje teórico del estudiante, surge la idea de crear un Manual de Prácticas y Guías de Estudio respectivos a los capítulos estudiados en la asignatura: Fisiología Animal II (Sistema Circulat...
- Autores:
-
Reinartz Estrada, Mónica
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 1997
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60043
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60043
http://bdigital.unal.edu.co/57966/
- Palabra clave:
- 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Fisiología Animal
Laboratorio
Sistemas biológicos
Comportamiento animal
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Resumen: En un intento por mejorar la calidad pedagógica y didáctica y a la vez fortalecer y afirmar el aprendizaje teórico del estudiante, surge la idea de crear un Manual de Prácticas y Guías de Estudio respectivos a los capítulos estudiados en la asignatura: Fisiología Animal II (Sistema Circulatorio, Respiratorio, Renal, Digestivo, Crecimiento y Desarrollo, y Comportamiento Animal). Esta serie de prácticas y Guías de Estudio, así como la asignatura misma, está orientada hacia estudiantes y docentes de Zootecnia con un sentido de aplicabilidad de los conceptos teóricos. Inicialmente se explica la función de los principales equipos existentes en el Laboratorio de Fisiología Animal de la Universidad, se dan unas indicaciones previas sobre normas de seguridad en el laboratorio y se propone la forma de utilizar eficientemente este Manual. Se da además la oportunidad al estudiante de ofrecer sus aportes e ideas con el fin de estimular su creatividad y de facilitar el descubrimiento, por el mismo, de fenómenos, procesos y conceptos concernientes a la fisiología animal. Es necesario decir que este Manual es el resultado de una recopilación y ajuste de las practicas desarrolladas durante los últimos dos (2) años en esta cátedra, en este Departamento. No es la copia de ningún otro Manual. Por tal motivo, se propone una serie de textos que ayudaran al lector a confrontar los resultados obtenidos. No sería prudente finalizar esta Introducción sin antes insistir que este es un trabajo que estará sometido a la continua evaluación y a las modificaciones necesarias. |
---|