La Historia de amor y odio entre las biomoléculas y la vida celular, una cartilla sobre el metabolismo
La comprensión de mundo microscópico en el que estamos inmersos es una tarea cuidadosa que requiere de la intervención de varias disciplinas científicas que puedan dar explicación de los fenómenos y procesos que ocurren específicamente a nivel nutricional en niños y adolescentes y que hacen parte de...
- Autores:
-
Hernández Rodríguez, Luz Ángela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59442
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59442
http://bdigital.unal.edu.co/56939/
- Palabra clave:
- 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
metabolismo
célula
nutrición
material didáctico para estudiantes con limitaciones auditivas
lengua de señas colombiana
inclusión
metabolism
cell
nutrition
didactic material for students with auditory limitations
colombian sign language
inclusion
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La comprensión de mundo microscópico en el que estamos inmersos es una tarea cuidadosa que requiere de la intervención de varias disciplinas científicas que puedan dar explicación de los fenómenos y procesos que ocurren específicamente a nivel nutricional en niños y adolescentes y que hacen parte de un aula regular donde, además, se integran estudiantes con limitaciones auditivas. Igualmente es importante reconocer que cuando se habla de inclusión, de lo que se trata es de involucrarlos de manera equitativa en el proceso de enseñanza aprendizaje. Sin embargo, en la realidad esto no se cumple, porque los instrumentos y los mismos programas de formación desconocen esta realidad y trabajan en materiales didácticos para estudiantes sin necesidades especiales. Partiendo de esta necesidad se desarrolla una propuesta cuyo objetivo es contar a través de una historia y de manera sencilla los conceptos involucrados en el metabolismo celular desde una perspectiva molecular, haciendo uso de la lengua de señas; utilizando analogías y prácticas experimentales que permitan la eficacia en la comprensión y apropiación de conceptos dirigidos hacia la adquisición de aptitudes científicas y críticas. |
---|