Falla la gloria, una importante falla normal en la parte más septentrional de la serranía de san lucas y el valle medio del magdalena y geología del área.

La cartografía fotogeológica de 12.000 Km2 y la verificación de campo de parte del áreapermiten deducir la presencia de una importante falla normal cuyo bloque levantado sepresenta al Norte de una traza de dirección Este-Oeste, de 115 Km de longitud que unela población de Achí, sobre el Río Cauca y...

Full description

Autores:
Ujueta, Guillermo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/42310
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42310
http://bdigital.unal.edu.co/32407/
Palabra clave:
Falla La Gloria
Parte septentrional del Valle Medio del Magdalena y Serranía de San Lucas
Límite entre Cuenca del Cesar y Cuenca VMM
Depósitos volcánicos terciarios.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_875b3442a85b93af1b1ce2e656a60a8a
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/42310
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Falla la gloria, una importante falla normal en la parte más septentrional de la serranía de san lucas y el valle medio del magdalena y geología del área.
title Falla la gloria, una importante falla normal en la parte más septentrional de la serranía de san lucas y el valle medio del magdalena y geología del área.
spellingShingle Falla la gloria, una importante falla normal en la parte más septentrional de la serranía de san lucas y el valle medio del magdalena y geología del área.
Falla La Gloria
Parte septentrional del Valle Medio del Magdalena y Serranía de San Lucas
Límite entre Cuenca del Cesar y Cuenca VMM
Depósitos volcánicos terciarios.
title_short Falla la gloria, una importante falla normal en la parte más septentrional de la serranía de san lucas y el valle medio del magdalena y geología del área.
title_full Falla la gloria, una importante falla normal en la parte más septentrional de la serranía de san lucas y el valle medio del magdalena y geología del área.
title_fullStr Falla la gloria, una importante falla normal en la parte más septentrional de la serranía de san lucas y el valle medio del magdalena y geología del área.
title_full_unstemmed Falla la gloria, una importante falla normal en la parte más septentrional de la serranía de san lucas y el valle medio del magdalena y geología del área.
title_sort Falla la gloria, una importante falla normal en la parte más septentrional de la serranía de san lucas y el valle medio del magdalena y geología del área.
dc.creator.fl_str_mv Ujueta, Guillermo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ujueta, Guillermo
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Falla La Gloria
Parte septentrional del Valle Medio del Magdalena y Serranía de San Lucas
Límite entre Cuenca del Cesar y Cuenca VMM
Depósitos volcánicos terciarios.
topic Falla La Gloria
Parte septentrional del Valle Medio del Magdalena y Serranía de San Lucas
Límite entre Cuenca del Cesar y Cuenca VMM
Depósitos volcánicos terciarios.
description La cartografía fotogeológica de 12.000 Km2 y la verificación de campo de parte del áreapermiten deducir la presencia de una importante falla normal cuyo bloque levantado sepresenta al Norte de una traza de dirección Este-Oeste, de 115 Km de longitud que unela población de Achí, sobre el Río Cauca y la población de Ayacucho sobre el borde occidentalde la Cordillera Oriental. Buena parte de la falla corta la Serranía de San Lucas (a lolargo de 50 Km) y el resto de la traza de la misma se manifiesta en superficie en forma deanomalías geomorfológicas presentes en los depósitos cuaternarios que aparecen tantoal Este como al Oeste de dicha serranía. La traza de la falla es sensiblemente recta y secree que el plano de falla inclina hacia al Sur con alto ángulo. Por el momento no es posibleestimar su desplazamiento vertical debido a la falta de datos.Al norte de la falla, en amplia área del bloque levantado, sobre la Serranía de San Lucas,afloran granitos y neises migmatíticos de edad precámbrica, en menor proporción rocassedimentarias del Jurásico Inferior, además de algunas rocas volcánicas del Jurásico Inferiora Medio. Afloran también abundantes rocas del Terciario Superior (?) representadaspor un intrusivo ácido y principalmente por lavas ácidas. Al Occidente del bloque hundido,afloran rocas precámbricas y del Paleozoico Inferior; y al Oriente del mismo bloque aflorauna gruesa sección de rocas volcánicas y de rocas intrusivas del Jurásico Inferior a Superior,y también en menor proporción, sedimentos marinos del Cretáceo Inferior a Superior.Aquí se nota clara inversión del relieve: el bloque levantado muestra relieve más bajo queel que se aprecia en el bloque hundido.Se ofrece breve descripción estratigráfica de cada una de las formaciones geológicasexistentes en el área, compuestas por rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias conedades que abarcan desde el Precámbrico hasta el Reciente y, se describen también,varios juegos de fracturas de dirección NE-SO, NO- SE, N-S y E-O que están bien representadasen el área más septentrional del Valle Medio del Magdalena (VMM). La direcciónNO- SE es quizá la más conspicua ya que permite dividir, mediante el LineamientoRío Sogamoso, por una parte, la Cuenca del VMM en dos subcuencas: subcuenca norte ysubcuenca central y sur y, por otra parte, se propone al Lineamiento Mompós- Depresiónde Cúcuta o Táchira como límite entre la Cuenca del VMM y las cuencas del Bajo Magdalenay del Cesar.
publishDate 2004
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2004
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-28T10:42:42Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-28T10:42:42Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42310
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/32407/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42310
http://bdigital.unal.edu.co/32407/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/geocol/article/view/31916
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología Colombiana
Geología Colombiana
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Geología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 29 (2004); 91-108 Geología Colombiana; Vol. 29 (2004); 91-108 2357-3767 0072-0992
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ujueta, Guillermo (2004) Falla la gloria, una importante falla normal en la parte más septentrional de la serranía de san lucas y el valle medio del magdalena y geología del área. Geología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 29 (2004); 91-108 Geología Colombiana; Vol. 29 (2004); 91-108 2357-3767 0072-0992 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Departamento de Geociencias
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42310/1/31916-116654-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42310/2/31916-116654-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e45b0667fad5495f3d9414f8573ffef5
f85849563f48a7adcdb8400ad7a835d0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090171110391808
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ujueta, Guillermo8b053498-d941-4a75-80f3-5fb3a4d5ecbf3002019-06-28T10:42:42Z2019-06-28T10:42:42Z2004https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42310http://bdigital.unal.edu.co/32407/La cartografía fotogeológica de 12.000 Km2 y la verificación de campo de parte del áreapermiten deducir la presencia de una importante falla normal cuyo bloque levantado sepresenta al Norte de una traza de dirección Este-Oeste, de 115 Km de longitud que unela población de Achí, sobre el Río Cauca y la población de Ayacucho sobre el borde occidentalde la Cordillera Oriental. Buena parte de la falla corta la Serranía de San Lucas (a lolargo de 50 Km) y el resto de la traza de la misma se manifiesta en superficie en forma deanomalías geomorfológicas presentes en los depósitos cuaternarios que aparecen tantoal Este como al Oeste de dicha serranía. La traza de la falla es sensiblemente recta y secree que el plano de falla inclina hacia al Sur con alto ángulo. Por el momento no es posibleestimar su desplazamiento vertical debido a la falta de datos.Al norte de la falla, en amplia área del bloque levantado, sobre la Serranía de San Lucas,afloran granitos y neises migmatíticos de edad precámbrica, en menor proporción rocassedimentarias del Jurásico Inferior, además de algunas rocas volcánicas del Jurásico Inferiora Medio. Afloran también abundantes rocas del Terciario Superior (?) representadaspor un intrusivo ácido y principalmente por lavas ácidas. Al Occidente del bloque hundido,afloran rocas precámbricas y del Paleozoico Inferior; y al Oriente del mismo bloque aflorauna gruesa sección de rocas volcánicas y de rocas intrusivas del Jurásico Inferior a Superior,y también en menor proporción, sedimentos marinos del Cretáceo Inferior a Superior.Aquí se nota clara inversión del relieve: el bloque levantado muestra relieve más bajo queel que se aprecia en el bloque hundido.Se ofrece breve descripción estratigráfica de cada una de las formaciones geológicasexistentes en el área, compuestas por rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias conedades que abarcan desde el Precámbrico hasta el Reciente y, se describen también,varios juegos de fracturas de dirección NE-SO, NO- SE, N-S y E-O que están bien representadasen el área más septentrional del Valle Medio del Magdalena (VMM). La direcciónNO- SE es quizá la más conspicua ya que permite dividir, mediante el LineamientoRío Sogamoso, por una parte, la Cuenca del VMM en dos subcuencas: subcuenca norte ysubcuenca central y sur y, por otra parte, se propone al Lineamiento Mompós- Depresiónde Cúcuta o Táchira como límite entre la Cuenca del VMM y las cuencas del Bajo Magdalenay del Cesar.application/pdfspaDepartamento de Geocienciashttp://revistas.unal.edu.co/index.php/geocol/article/view/31916Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología ColombianaGeología ColombianaGeología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 29 (2004); 91-108 Geología Colombiana; Vol. 29 (2004); 91-108 2357-3767 0072-0992Ujueta, Guillermo (2004) Falla la gloria, una importante falla normal en la parte más septentrional de la serranía de san lucas y el valle medio del magdalena y geología del área. Geología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 29 (2004); 91-108 Geología Colombiana; Vol. 29 (2004); 91-108 2357-3767 0072-0992 .Falla la gloria, una importante falla normal en la parte más septentrional de la serranía de san lucas y el valle medio del magdalena y geología del área.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTFalla La GloriaParte septentrional del Valle Medio del Magdalena y Serranía de San LucasLímite entre Cuenca del Cesar y Cuenca VMMDepósitos volcánicos terciarios.ORIGINAL31916-116654-1-PB.pdfapplication/pdf1357128https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42310/1/31916-116654-1-PB.pdfe45b0667fad5495f3d9414f8573ffef5MD51THUMBNAIL31916-116654-1-PB.pdf.jpg31916-116654-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7982https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42310/2/31916-116654-1-PB.pdf.jpgf85849563f48a7adcdb8400ad7a835d0MD52unal/42310oai:repositorio.unal.edu.co:unal/423102024-02-04 23:06:41.563Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co