Análisis multicriterio del estado de las pasturas de la hacienda ganadera garcía abajo en corinto (cauca, colombia)
La evaluación de pasturas utilizando criterios múltiples constituye una herramienta deimportancia para la toma de decisiones en el manejo de sistemas ganaderos sostenibles.El objetivo fue construir un índice de estado con base en indicadores productivos ybiológicos de los componentes herbáceo y leño...
- Autores:
-
Garzón, E. F.
Mora Delgado, J.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74897
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74897
http://bdigital.unal.edu.co/39374/
- Palabra clave:
- análisis multicriterio
cobertura arbórea
pasturas degradadas
indicadores.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_8755be88c86b8924045ff8dac27807a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74897 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Garzón, E. F.62373bcb-384b-40e0-a887-3021c0eb2aee300Mora Delgado, J.1a86b8ad-e0e9-4eb2-bf44-b5cb222266283002019-07-03T18:39:44Z2019-07-03T18:39:44Z2014-06-26https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74897http://bdigital.unal.edu.co/39374/La evaluación de pasturas utilizando criterios múltiples constituye una herramienta deimportancia para la toma de decisiones en el manejo de sistemas ganaderos sostenibles.El objetivo fue construir un índice de estado con base en indicadores productivos ybiológicos de los componentes herbáceo y leñoso para tipificar 50 potreros de una explotaciónganadera de la Hacienda García Abajo, departamento del Cauca, Colombia.Se levantó información de nueve variables que describen factores incidentes en la producción(área de potreros, edad de la pastura, topografía, árboles y cobertura de dosel),la composición botánica (leguminosas, arvenses, especies de gramíneas) e indicadoresde cantidad y calidad de las pasturas (biomasa forrajera y color). Siete de estas variablesfueron medidas y calificadas con los uso de una herramienta multicriterio. Medianteestadística multivariada se realizó una tipología de potreros. El conglomerado C1 agrupalos 17 potreros con mayor tiempo de establecimiento, mientras C2 corresponde al demenor cantidad de potreros, los cuales son pasturas jóvenes. C3 agrupa el mayor númerode potreros (25), los que a su vez tienen la mayor extensión promedio. C2 fue elconglomerado con mayor producción de biomasa y el que presentó menor porcentajede vegetación espontánea. En conclusión, el análisis multicriterio para evaluar pasturaspermite tomar decisiones y realizar juicios fundamentados sobre diferentes valoraciones,lo cual hace que el diagnóstico sea más acertado y mejor la formulación de soluciones conbase en referentes endógenos, a fin de ir mejorando progresivamente el manejo de la finca.application/pdfspaUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIAhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/44182Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de ZootecniaRevista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de ZootecniaRevista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 61, núm. 1 (2014); 64-82 Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 61, núm. 1 (2014); 64-82 2357-3813 0120-2952Garzón, E. F. and Mora Delgado, J. (2014) Análisis multicriterio del estado de las pasturas de la hacienda ganadera garcía abajo en corinto (cauca, colombia). Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 61, núm. 1 (2014); 64-82 Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 61, núm. 1 (2014); 64-82 2357-3813 0120-2952 .Análisis multicriterio del estado de las pasturas de la hacienda ganadera garcía abajo en corinto (cauca, colombia)Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTanálisis multicriteriocobertura arbóreapasturas degradadasindicadores.ORIGINAL44182-208056-3-PB.pdfapplication/pdf1942901https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74897/1/44182-208056-3-PB.pdf254814fb63c1a47f57f9029e12fd69baMD51THUMBNAIL44182-208056-3-PB.pdf.jpg44182-208056-3-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6849https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74897/2/44182-208056-3-PB.pdf.jpg6345e9125a0bc4f83958a942c6e554b6MD52unal/74897oai:repositorio.unal.edu.co:unal/748972023-07-05 23:04:11.616Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis multicriterio del estado de las pasturas de la hacienda ganadera garcía abajo en corinto (cauca, colombia) |
title |
Análisis multicriterio del estado de las pasturas de la hacienda ganadera garcía abajo en corinto (cauca, colombia) |
spellingShingle |
Análisis multicriterio del estado de las pasturas de la hacienda ganadera garcía abajo en corinto (cauca, colombia) análisis multicriterio cobertura arbórea pasturas degradadas indicadores. |
title_short |
Análisis multicriterio del estado de las pasturas de la hacienda ganadera garcía abajo en corinto (cauca, colombia) |
title_full |
Análisis multicriterio del estado de las pasturas de la hacienda ganadera garcía abajo en corinto (cauca, colombia) |
title_fullStr |
Análisis multicriterio del estado de las pasturas de la hacienda ganadera garcía abajo en corinto (cauca, colombia) |
title_full_unstemmed |
Análisis multicriterio del estado de las pasturas de la hacienda ganadera garcía abajo en corinto (cauca, colombia) |
title_sort |
Análisis multicriterio del estado de las pasturas de la hacienda ganadera garcía abajo en corinto (cauca, colombia) |
dc.creator.fl_str_mv |
Garzón, E. F. Mora Delgado, J. |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Garzón, E. F. Mora Delgado, J. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
análisis multicriterio cobertura arbórea pasturas degradadas indicadores. |
topic |
análisis multicriterio cobertura arbórea pasturas degradadas indicadores. |
description |
La evaluación de pasturas utilizando criterios múltiples constituye una herramienta deimportancia para la toma de decisiones en el manejo de sistemas ganaderos sostenibles.El objetivo fue construir un índice de estado con base en indicadores productivos ybiológicos de los componentes herbáceo y leñoso para tipificar 50 potreros de una explotaciónganadera de la Hacienda García Abajo, departamento del Cauca, Colombia.Se levantó información de nueve variables que describen factores incidentes en la producción(área de potreros, edad de la pastura, topografía, árboles y cobertura de dosel),la composición botánica (leguminosas, arvenses, especies de gramíneas) e indicadoresde cantidad y calidad de las pasturas (biomasa forrajera y color). Siete de estas variablesfueron medidas y calificadas con los uso de una herramienta multicriterio. Medianteestadística multivariada se realizó una tipología de potreros. El conglomerado C1 agrupalos 17 potreros con mayor tiempo de establecimiento, mientras C2 corresponde al demenor cantidad de potreros, los cuales son pasturas jóvenes. C3 agrupa el mayor númerode potreros (25), los que a su vez tienen la mayor extensión promedio. C2 fue elconglomerado con mayor producción de biomasa y el que presentó menor porcentajede vegetación espontánea. En conclusión, el análisis multicriterio para evaluar pasturaspermite tomar decisiones y realizar juicios fundamentados sobre diferentes valoraciones,lo cual hace que el diagnóstico sea más acertado y mejor la formulación de soluciones conbase en referentes endógenos, a fin de ir mejorando progresivamente el manejo de la finca. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-06-26 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T18:39:44Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T18:39:44Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74897 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/39374/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74897 http://bdigital.unal.edu.co/39374/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/44182 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 61, núm. 1 (2014); 64-82 Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 61, núm. 1 (2014); 64-82 2357-3813 0120-2952 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Garzón, E. F. and Mora Delgado, J. (2014) Análisis multicriterio del estado de las pasturas de la hacienda ganadera garcía abajo en corinto (cauca, colombia). Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 61, núm. 1 (2014); 64-82 Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 61, núm. 1 (2014); 64-82 2357-3813 0120-2952 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74897/1/44182-208056-3-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74897/2/44182-208056-3-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
254814fb63c1a47f57f9029e12fd69ba 6345e9125a0bc4f83958a942c6e554b6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090199545675776 |