La familia en Iberoamérica, 1550-1980. [Reseña]
La historia de la familia es una de aquellas unidades historiográficas que permiten lograr síntesis sociales de especial significación. No sólo desde lo propiamente histórico, sino también desde sus aspectos metodológicos y desde sus perspectivas de análisis. Al mismo tiempo, a pesar de que en gran...
- Autores:
-
Rodríguez Jiménez, Pablo Emilio
Cavieres F., Eduardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/49623
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49623
http://bdigital.unal.edu.co/43100/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Familia y hogares
Family and home
América Latina
Latin America
Historia social
Social History
Historia cultural
Cultural history
Historiografía
Historiography
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_873a61f742c97001ca9d465f50216b7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/49623 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La familia en Iberoamérica, 1550-1980. [Reseña] |
title |
La familia en Iberoamérica, 1550-1980. [Reseña] |
spellingShingle |
La familia en Iberoamérica, 1550-1980. [Reseña] 3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services Familia y hogares Family and home América Latina Latin America Historia social Social History Historia cultural Cultural history Historiografía Historiography |
title_short |
La familia en Iberoamérica, 1550-1980. [Reseña] |
title_full |
La familia en Iberoamérica, 1550-1980. [Reseña] |
title_fullStr |
La familia en Iberoamérica, 1550-1980. [Reseña] |
title_full_unstemmed |
La familia en Iberoamérica, 1550-1980. [Reseña] |
title_sort |
La familia en Iberoamérica, 1550-1980. [Reseña] |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Jiménez, Pablo Emilio Cavieres F., Eduardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Jiménez, Pablo Emilio Cavieres F., Eduardo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services Familia y hogares Family and home América Latina Latin America Historia social Social History Historia cultural Cultural history Historiografía Historiography |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Familia y hogares Family and home América Latina Latin America Historia social Social History Historia cultural Cultural history Historiografía Historiography |
description |
La historia de la familia es una de aquellas unidades historiográficas que permiten lograr síntesis sociales de especial significación. No sólo desde lo propiamente histórico, sino también desde sus aspectos metodológicos y desde sus perspectivas de análisis. Al mismo tiempo, a pesar de que en gran parte encierra nuestras propias experiencias de vida, se trata de estudios de realidades difíciles de aprehender y generalizar. Si ya a nivel de la historia local es complejo el poder retratar con cierta exactitud el cuadro de lo que consideramos la familia más representativa, con mayor razón la situación se escapa más ostensiblemente cuando se trata de representar, en unas miradas, las complejas interrelaciones y dependencias que a nivel de lo que pensamos como el hogar, la casa, se dan entre poblaciones que ocupan grandes espacios geográficos y temporales. Esta problemática es similar a la que se presenta cuando pasamos desde las historias nacionales a unas historias que encierran conceptos mayores como la historia de América o de Latinoamérica o de Iberoamérica. ¿Cómo superar las singularidades para quedarse con lo general, lo que encierra comportamientos o procesos comunes? Estas son las primeras inquietudes que resultan de tomar un libro como el que se comenta. La Familia en Iberoamérica, 1550-1980. Un gran espacio geográfico, un largo tiempo, una diversidad de experiencias históricas. En todo caso, un conjunto de trabajos locales que, en definitiva, encierran espacios nacionales a partir de los cuales el lector puede ir observando y diferenciando lo que hay de general y lo que hay de particular. Por cierto, las opciones son muchas. Si se es capaz de superar (o de reducir) lo que supuestamente queda encerrado en cada una de esas historias nacionales, se pueden advertir historias de grupos sociales; de grupos étnicos; de grupos esclavos; de grupos libres, pero pobres; de otros grupos intermedios; de aquellos que componen las élites de cada uno de los países, etc., etc. Evidentemente, si se trata de sectores dirigentes, es claro que allí las diferencias son menores. Incluso, resulta interesante advertir a través de las imágenes que están al comienzo de cada estudio, y cuando ellas pertenecen al período que va entre fines del siglo XIX y comienzos del XX, que no sería fácil identificarlas estrictamente con la nación a la cual pertenecen. Hay muchos más rasgos comunes que diferencias entre ellas, lo cual resulta de unas ciertas pertenencias sociales comunes. También podría ser posible una lectura conjunta que enfoque las atenciones a períodos históricos determinados. Exceptuando a España y Portugal, la familia en la Colonia, la familia en la República. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T09:02:05Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T09:02:05Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 0120-2456 (impresa) / 2256-5647 (online) |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49623 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/43100/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 0120-2456 (impresa) / 2256-5647 (online) |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49623 http://bdigital.unal.edu.co/43100/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/8184/8828 http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Jiménez, Pablo Emilio and Cavieres F., Eduardo La familia en Iberoamérica, 1550-1980. [Reseña]. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura (31). pp. 394-398. ISSN 0120-2456 (impresa) / 2256-5647 (online) |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Facultad de Ciencias Humanas: Departamento de Historia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49623/1/Lafamiliaeniberoamerica.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49623/2/Lafamiliaeniberoamerica.pdf.txt https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49623/3/Lafamiliaeniberoamerica.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ecd8a58505cd8c71a189312cf2cf98da 806824b84589e82068578f49acf89235 bf1572743819e02bc076ad16de1fc3c7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089282831253504 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rodríguez Jiménez, Pablo Emiliofa9b2c6d-5641-4c65-b626-fe168f28094f300Cavieres F., Eduardo4f7664b1-5198-432b-a3fb-5662773ee7b73002019-06-29T09:02:05Z2019-06-29T09:02:05ZISSN: 0120-2456 (impresa) / 2256-5647 (online)https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49623http://bdigital.unal.edu.co/43100/La historia de la familia es una de aquellas unidades historiográficas que permiten lograr síntesis sociales de especial significación. No sólo desde lo propiamente histórico, sino también desde sus aspectos metodológicos y desde sus perspectivas de análisis. Al mismo tiempo, a pesar de que en gran parte encierra nuestras propias experiencias de vida, se trata de estudios de realidades difíciles de aprehender y generalizar. Si ya a nivel de la historia local es complejo el poder retratar con cierta exactitud el cuadro de lo que consideramos la familia más representativa, con mayor razón la situación se escapa más ostensiblemente cuando se trata de representar, en unas miradas, las complejas interrelaciones y dependencias que a nivel de lo que pensamos como el hogar, la casa, se dan entre poblaciones que ocupan grandes espacios geográficos y temporales. Esta problemática es similar a la que se presenta cuando pasamos desde las historias nacionales a unas historias que encierran conceptos mayores como la historia de América o de Latinoamérica o de Iberoamérica. ¿Cómo superar las singularidades para quedarse con lo general, lo que encierra comportamientos o procesos comunes? Estas son las primeras inquietudes que resultan de tomar un libro como el que se comenta. La Familia en Iberoamérica, 1550-1980. Un gran espacio geográfico, un largo tiempo, una diversidad de experiencias históricas. En todo caso, un conjunto de trabajos locales que, en definitiva, encierran espacios nacionales a partir de los cuales el lector puede ir observando y diferenciando lo que hay de general y lo que hay de particular. Por cierto, las opciones son muchas. Si se es capaz de superar (o de reducir) lo que supuestamente queda encerrado en cada una de esas historias nacionales, se pueden advertir historias de grupos sociales; de grupos étnicos; de grupos esclavos; de grupos libres, pero pobres; de otros grupos intermedios; de aquellos que componen las élites de cada uno de los países, etc., etc. Evidentemente, si se trata de sectores dirigentes, es claro que allí las diferencias son menores. Incluso, resulta interesante advertir a través de las imágenes que están al comienzo de cada estudio, y cuando ellas pertenecen al período que va entre fines del siglo XIX y comienzos del XX, que no sería fácil identificarlas estrictamente con la nación a la cual pertenecen. Hay muchos más rasgos comunes que diferencias entre ellas, lo cual resulta de unas ciertas pertenencias sociales comunes. También podría ser posible una lectura conjunta que enfoque las atenciones a períodos históricos determinados. Exceptuando a España y Portugal, la familia en la Colonia, la familia en la República.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Facultad de Ciencias Humanas: Departamento de Historiahttp://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/8184/8828http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achscUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDFBiblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDFRodríguez Jiménez, Pablo Emilio and Cavieres F., Eduardo La familia en Iberoamérica, 1550-1980. [Reseña]. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura (31). pp. 394-398. ISSN 0120-2456 (impresa) / 2256-5647 (online)3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesFamilia y hogaresFamily and homeAmérica LatinaLatin AmericaHistoria socialSocial HistoryHistoria culturalCultural historyHistoriografíaHistoriographyLa familia en Iberoamérica, 1550-1980. [Reseña]Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINALLafamiliaeniberoamerica.pdfapplication/pdf77837https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49623/1/Lafamiliaeniberoamerica.pdfecd8a58505cd8c71a189312cf2cf98daMD51TEXTLafamiliaeniberoamerica.pdf.txtLafamiliaeniberoamerica.pdf.txttext/plain11838https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49623/2/Lafamiliaeniberoamerica.pdf.txt806824b84589e82068578f49acf89235MD52THUMBNAILLafamiliaeniberoamerica.pdf.jpgLafamiliaeniberoamerica.pdf.jpgimage/jpeg3894https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49623/3/Lafamiliaeniberoamerica.pdf.jpgbf1572743819e02bc076ad16de1fc3c7MD53unal/49623oai:repositorio.unal.edu.co:unal/496232022-08-12 11:40:17.701Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |