Una experiencia docente en los estudios de Administración y Dirección de Empresas: análisis empírico con estudiantes de Finanzas
La construcción del Espacio Europeo de Educación Superior afecta tanto a aspectoscurriculares y de planificación docente, como a temas relacionados con las condiciones de aprendizajey formación de cada centro y cada universidad, así como a las diferentes culturas universitariasestablecidas. Nos enco...
- Autores:
-
Bachiller, Patricia
Bachiller, Alfredo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65926
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65926
http://bdigital.unal.edu.co/66949/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
Espacio Europeo de Educación Superior
innovación docente
finanzas
aprendizaje autónomo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_8715c5e2b11322932bff2be1f0c23c0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65926 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bachiller, Patricia5e107028-5785-4b3b-b468-634f6170e071300Bachiller, Alfredo89ff6bbe-2dbb-44a9-b34c-d3a5c2ef1c243002019-07-03T01:10:21Z2019-07-03T01:10:21Z2015-01-01ISSN: 2248-6968https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65926http://bdigital.unal.edu.co/66949/La construcción del Espacio Europeo de Educación Superior afecta tanto a aspectoscurriculares y de planificación docente, como a temas relacionados con las condiciones de aprendizajey formación de cada centro y cada universidad, así como a las diferentes culturas universitariasestablecidas. Nos encontramos ante un cambio profundo y complejo que requiere nuevosplanteamientos de la práctica de la enseñanza. El caso que a continuación se detalla consiste enla implantación de una experiencia docente innovadora en el área de las Finanzas, con el fin demejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Se ha llevado a cabo en alumnos del últimocurso de Administración y Dirección de Empresas en la asignatura de Bolsa y Gestión de Carterasde la Universidad de Zaragoza (España). El objetivo general de este artículo de investigación esevaluar si la innovación docente (práctica) ayuda a afianzar los conocimientos adquiridos en clasesde teoría (magistrales) gracias a un aprendizaje de simulación del caso y basado en el uso de lastecnologías de la información y la comunicación (TIC). Además, en esta práctica se pretende desarrollarhabilidades sociales, ya que los alumnos deben ser capaces de trabajar en grupo y tomardecisiones consensuadas. Los resultados muestran que la innovación docente ha contribuido en elaprendizaje de los alumnos, mejorando su autonomía y adquisición de habilidades directamenterelacionadas con la profesión financiera, a la vez que desarrollan la capacidad de trabajar en grupo.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Económicas - Escuela de Administración y Contaduría Públicahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/47233Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesBachiller, Patricia and Bachiller, Alfredo (2015) Una experiencia docente en los estudios de Administración y Dirección de Empresas: análisis empírico con estudiantes de Finanzas. Innovar, 25 (55). pp. 185-194. ISSN 2248-69683 Ciencias sociales / Social sciencesEspacio Europeo de Educación Superiorinnovación docentefinanzasaprendizaje autónomoUna experiencia docente en los estudios de Administración y Dirección de Empresas: análisis empírico con estudiantes de FinanzasArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL47233-237695-1-PB.pdfapplication/pdf254365https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65926/1/47233-237695-1-PB.pdf281c3327c4c2357b67d35cbef798feb2MD51THUMBNAIL47233-237695-1-PB.pdf.jpg47233-237695-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8024https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65926/2/47233-237695-1-PB.pdf.jpg2ba9ad4c56145fcd990a5324fa1a8ea6MD52unal/65926oai:repositorio.unal.edu.co:unal/659262024-05-13 23:08:42.499Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Una experiencia docente en los estudios de Administración y Dirección de Empresas: análisis empírico con estudiantes de Finanzas |
title |
Una experiencia docente en los estudios de Administración y Dirección de Empresas: análisis empírico con estudiantes de Finanzas |
spellingShingle |
Una experiencia docente en los estudios de Administración y Dirección de Empresas: análisis empírico con estudiantes de Finanzas 3 Ciencias sociales / Social sciences Espacio Europeo de Educación Superior innovación docente finanzas aprendizaje autónomo |
title_short |
Una experiencia docente en los estudios de Administración y Dirección de Empresas: análisis empírico con estudiantes de Finanzas |
title_full |
Una experiencia docente en los estudios de Administración y Dirección de Empresas: análisis empírico con estudiantes de Finanzas |
title_fullStr |
Una experiencia docente en los estudios de Administración y Dirección de Empresas: análisis empírico con estudiantes de Finanzas |
title_full_unstemmed |
Una experiencia docente en los estudios de Administración y Dirección de Empresas: análisis empírico con estudiantes de Finanzas |
title_sort |
Una experiencia docente en los estudios de Administración y Dirección de Empresas: análisis empírico con estudiantes de Finanzas |
dc.creator.fl_str_mv |
Bachiller, Patricia Bachiller, Alfredo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bachiller, Patricia Bachiller, Alfredo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences Espacio Europeo de Educación Superior innovación docente finanzas aprendizaje autónomo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Espacio Europeo de Educación Superior innovación docente finanzas aprendizaje autónomo |
description |
La construcción del Espacio Europeo de Educación Superior afecta tanto a aspectoscurriculares y de planificación docente, como a temas relacionados con las condiciones de aprendizajey formación de cada centro y cada universidad, así como a las diferentes culturas universitariasestablecidas. Nos encontramos ante un cambio profundo y complejo que requiere nuevosplanteamientos de la práctica de la enseñanza. El caso que a continuación se detalla consiste enla implantación de una experiencia docente innovadora en el área de las Finanzas, con el fin demejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Se ha llevado a cabo en alumnos del últimocurso de Administración y Dirección de Empresas en la asignatura de Bolsa y Gestión de Carterasde la Universidad de Zaragoza (España). El objetivo general de este artículo de investigación esevaluar si la innovación docente (práctica) ayuda a afianzar los conocimientos adquiridos en clasesde teoría (magistrales) gracias a un aprendizaje de simulación del caso y basado en el uso de lastecnologías de la información y la comunicación (TIC). Además, en esta práctica se pretende desarrollarhabilidades sociales, ya que los alumnos deben ser capaces de trabajar en grupo y tomardecisiones consensuadas. Los resultados muestran que la innovación docente ha contribuido en elaprendizaje de los alumnos, mejorando su autonomía y adquisición de habilidades directamenterelacionadas con la profesión financiera, a la vez que desarrollan la capacidad de trabajar en grupo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-01-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T01:10:21Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T01:10:21Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2248-6968 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65926 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/66949/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2248-6968 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65926 http://bdigital.unal.edu.co/66949/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/47233 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bachiller, Patricia and Bachiller, Alfredo (2015) Una experiencia docente en los estudios de Administración y Dirección de Empresas: análisis empírico con estudiantes de Finanzas. Innovar, 25 (55). pp. 185-194. ISSN 2248-6968 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Económicas - Escuela de Administración y Contaduría Pública |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65926/1/47233-237695-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65926/2/47233-237695-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
281c3327c4c2357b67d35cbef798feb2 2ba9ad4c56145fcd990a5324fa1a8ea6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090160003874816 |