Una experiencia docente en los estudios de Administración y Dirección de Empresas: análisis empírico con estudiantes de Finanzas
La construcción del Espacio Europeo de Educación Superior afecta tanto a aspectoscurriculares y de planificación docente, como a temas relacionados con las condiciones de aprendizajey formación de cada centro y cada universidad, así como a las diferentes culturas universitariasestablecidas. Nos enco...
- Autores:
-
Bachiller, Patricia
Bachiller, Alfredo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65926
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65926
http://bdigital.unal.edu.co/66949/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
Espacio Europeo de Educación Superior
innovación docente
finanzas
aprendizaje autónomo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La construcción del Espacio Europeo de Educación Superior afecta tanto a aspectoscurriculares y de planificación docente, como a temas relacionados con las condiciones de aprendizajey formación de cada centro y cada universidad, así como a las diferentes culturas universitariasestablecidas. Nos encontramos ante un cambio profundo y complejo que requiere nuevosplanteamientos de la práctica de la enseñanza. El caso que a continuación se detalla consiste enla implantación de una experiencia docente innovadora en el área de las Finanzas, con el fin demejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Se ha llevado a cabo en alumnos del últimocurso de Administración y Dirección de Empresas en la asignatura de Bolsa y Gestión de Carterasde la Universidad de Zaragoza (España). El objetivo general de este artículo de investigación esevaluar si la innovación docente (práctica) ayuda a afianzar los conocimientos adquiridos en clasesde teoría (magistrales) gracias a un aprendizaje de simulación del caso y basado en el uso de lastecnologías de la información y la comunicación (TIC). Además, en esta práctica se pretende desarrollarhabilidades sociales, ya que los alumnos deben ser capaces de trabajar en grupo y tomardecisiones consensuadas. Los resultados muestran que la innovación docente ha contribuido en elaprendizaje de los alumnos, mejorando su autonomía y adquisición de habilidades directamenterelacionadas con la profesión financiera, a la vez que desarrollan la capacidad de trabajar en grupo. |
---|