Voltear la tierra para despertar la vida: el resurgimiento de los pueblos del valle de Atriz, en el municipio de Pasto (Colombia)

Este artículo explora los procesos recientes de organización de los habitantes de Jenoy y Mocondino, en el municipio de Pasto (Colombia), en respuesta a eventos críticos que han amenazado su existencia como colectivos. Desde una aproximación etnográfica de larga duración indaga por acontecimientos p...

Full description

Autores:
Perugache Salas, Jorge Andrés
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/67205
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67205
http://bdigital.unal.edu.co/68233/
Palabra clave:
39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore
Valle de Atriz (Nariño
Colombia)
acontecimiento coyuntural
agua
identidad comunal
memoria
organizaciones colectivas
pensamiento telúrico.
Valle de Atriz (Nariño
Colombia)
key events
water
collective identity
collective organization
social memory
nature-centered thinking.
Palavras-chave: acontecimento conjuntural
água
identidade
memória
pensamento telúrico
Valle de Atriz (Nariño
Colômbia).
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Este artículo explora los procesos recientes de organización de los habitantes de Jenoy y Mocondino, en el municipio de Pasto (Colombia), en respuesta a eventos críticos que han amenazado su existencia como colectivos. Desde una aproximación etnográfica de larga duración indaga por acontecimientos pasados que han definido la relación de estas comunidades con Pasto y sus habitantes. Asimismo, se adentra en la vida cotidiana y festiva de los hombres y mujeres de Jenoy y Mocondino para mostrar cómo en estas comunidades se mantiene y actualiza una forma de identidad comunal profundamente arraigada que ha estado en el trasfondo de adscripciones étnicas y campesinas.