Del dicho al hecho: transformaciones sociales y urbanas en bogotá (1988-2008)
Este artículo muestra que las transformaciones materiales, sociales y culturales de Bogotá han tenido una existencia previa en los planes de desarrollo y las políticas públicas. Se utiliza el concepto de utopía y se identifican tres rasgos utópicos en dichos documentos: 1) imágenes de ciudad y de so...
- Autores:
-
Peña Frade, Ruth Nayibe
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29579
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29579
http://bdigital.unal.edu.co/19627/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_86fb608f2ecbe8475c024d766e1ae9f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29579 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Peña Frade, Ruth Nayibea483080c-f087-445f-bbe9-db53cb0e51b93002019-06-26T13:42:20Z2019-06-26T13:42:20Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29579http://bdigital.unal.edu.co/19627/Este artículo muestra que las transformaciones materiales, sociales y culturales de Bogotá han tenido una existencia previa en los planes de desarrollo y las políticas públicas. Se utiliza el concepto de utopía y se identifican tres rasgos utópicos en dichos documentos: 1) imágenes de ciudad y de sociedad que 2) son la imagen especular de una indeseable realidad fáctica, y 3) un proceso de “performatividad” en el que se expresan una voluntad y capacidad de poder cuyo resultado es la instauración de una realidad nueva que se constata en la forma material de la ciudad. Tres dispositivos le van dando la forma imaginada a la ciudad y la sociedad: 1) el diseño y producción de espacio público; 2) una estrategia de comunicación, pedagogía y propaganda, y 3) una batería de normas de diversa importancia y obligatoriedad. El artículo define a la administración distrital como un portentoso aparato de concentración de poder y recursos que tiene tres componentes: 1) una gestión que integra a las entidades distritales; 2) el uso de una “razón técnica” constituida por datos estadísticos, diseños y conocimientos especializados, y 3) la “corresponsabilidad” de la comunidad.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/15643Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de SociologíaRevista Colombiana de SociologíaRevista Colombiana de Sociología; Vol. 33, núm. 1 (2010): SOCIOLOGÍA DE LA SOCIOLOGÍA; 103-124 2256-5485 0120-159XPeña Frade, Ruth Nayibe (2010) Del dicho al hecho: transformaciones sociales y urbanas en bogotá (1988-2008). Revista Colombiana de Sociología; Vol. 33, núm. 1 (2010): SOCIOLOGÍA DE LA SOCIOLOGÍA; 103-124 2256-5485 0120-159X .Del dicho al hecho: transformaciones sociales y urbanas en bogotá (1988-2008)Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL15643-47791-1-PB.pdfapplication/pdf184804https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29579/1/15643-47791-1-PB.pdf17e6b242ae9fb7dfa8a4991395137230MD5115643-50537-1-PB.pdfapplication/pdf184804https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29579/2/15643-50537-1-PB.pdf17e6b242ae9fb7dfa8a4991395137230MD52THUMBNAIL15643-47791-1-PB.pdf.jpg15643-47791-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6333https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29579/3/15643-47791-1-PB.pdf.jpg890d8f683c21c5bdce37c266d97cef5aMD5315643-50537-1-PB.pdf.jpg15643-50537-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6333https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29579/4/15643-50537-1-PB.pdf.jpg890d8f683c21c5bdce37c266d97cef5aMD54unal/29579oai:repositorio.unal.edu.co:unal/295792023-11-21 23:06:21.102Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Del dicho al hecho: transformaciones sociales y urbanas en bogotá (1988-2008) |
title |
Del dicho al hecho: transformaciones sociales y urbanas en bogotá (1988-2008) |
spellingShingle |
Del dicho al hecho: transformaciones sociales y urbanas en bogotá (1988-2008) |
title_short |
Del dicho al hecho: transformaciones sociales y urbanas en bogotá (1988-2008) |
title_full |
Del dicho al hecho: transformaciones sociales y urbanas en bogotá (1988-2008) |
title_fullStr |
Del dicho al hecho: transformaciones sociales y urbanas en bogotá (1988-2008) |
title_full_unstemmed |
Del dicho al hecho: transformaciones sociales y urbanas en bogotá (1988-2008) |
title_sort |
Del dicho al hecho: transformaciones sociales y urbanas en bogotá (1988-2008) |
dc.creator.fl_str_mv |
Peña Frade, Ruth Nayibe |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Peña Frade, Ruth Nayibe |
description |
Este artículo muestra que las transformaciones materiales, sociales y culturales de Bogotá han tenido una existencia previa en los planes de desarrollo y las políticas públicas. Se utiliza el concepto de utopía y se identifican tres rasgos utópicos en dichos documentos: 1) imágenes de ciudad y de sociedad que 2) son la imagen especular de una indeseable realidad fáctica, y 3) un proceso de “performatividad” en el que se expresan una voluntad y capacidad de poder cuyo resultado es la instauración de una realidad nueva que se constata en la forma material de la ciudad. Tres dispositivos le van dando la forma imaginada a la ciudad y la sociedad: 1) el diseño y producción de espacio público; 2) una estrategia de comunicación, pedagogía y propaganda, y 3) una batería de normas de diversa importancia y obligatoriedad. El artículo define a la administración distrital como un portentoso aparato de concentración de poder y recursos que tiene tres componentes: 1) una gestión que integra a las entidades distritales; 2) el uso de una “razón técnica” constituida por datos estadísticos, diseños y conocimientos especializados, y 3) la “corresponsabilidad” de la comunidad. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T13:42:20Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T13:42:20Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29579 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/19627/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29579 http://bdigital.unal.edu.co/19627/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/15643 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Sociología Revista Colombiana de Sociología |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Sociología; Vol. 33, núm. 1 (2010): SOCIOLOGÍA DE LA SOCIOLOGÍA; 103-124 2256-5485 0120-159X |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Peña Frade, Ruth Nayibe (2010) Del dicho al hecho: transformaciones sociales y urbanas en bogotá (1988-2008). Revista Colombiana de Sociología; Vol. 33, núm. 1 (2010): SOCIOLOGÍA DE LA SOCIOLOGÍA; 103-124 2256-5485 0120-159X . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29579/1/15643-47791-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29579/2/15643-50537-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29579/3/15643-47791-1-PB.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29579/4/15643-50537-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
17e6b242ae9fb7dfa8a4991395137230 17e6b242ae9fb7dfa8a4991395137230 890d8f683c21c5bdce37c266d97cef5a 890d8f683c21c5bdce37c266d97cef5a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090037354037248 |