Una técnica para la localización del disco óptico en retinografías

Con el desarrollo continuo de técnicas no invasivas y el procesamiento de datos, las imágenes biomédicas han surgido como una herramienta de gran utilidad para revelar el funcionamiento de órganos internos sanos y el estado de patologías. Estas tecnologías han tenido amplios beneficios en las invest...

Full description

Autores:
Rudas C., Jorge
Toscano C., Ricardo Universidad del Magdalena, Santa Marta -
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/34811
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34811
http://bdigital.unal.edu.co/24891/
Palabra clave:
Algoritmo de Canny
detección de bordes
disco óptico
retinografías
transformada circular de Hough.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Con el desarrollo continuo de técnicas no invasivas y el procesamiento de datos, las imágenes biomédicas han surgido como una herramienta de gran utilidad para revelar el funcionamiento de órganos internos sanos y el estado de patologías. Estas tecnologías han tenido amplios beneficios en las investigaciones básicas de las ciencias médicas, ayudando al diagnóstico clínico y a la orientación de intervenciones médicas. Las imágenes de fondo de ojo o retinografías como toda imagen biomédica, se han convertido en una herramienta imprescindible para el diagnóstico médico actual en cierta área en particular. La detección de enfermedades como la retinopatía diabética y el glaucoma, necesariamente involucran este tipo de imágenes. El disco óptico (DO) es el reflejo sobre las retinografías, de la cabeza del nervio óptico, éste es el referente más importante en este tipo de imágenes, por lo cual, su ubicación puede ser una tarea de relevancia imprescindible para ciertos trabajos. En este trabajo se utiliza la versatilidad de la transformada de Hough para detectar patrones que tengan representación a través de modelos matemáticos, aprovechando la estructura morfológica circular que muestra del DO sobre las retinografías.