Orientaciones pedagogicas para la formacion apoyada en ambientes virtuales de aprendizaje

El presente artículo presenta los supuestos pedagógicos que orientarán el diseño curricular de los diversos cursos virtuales que se ofrezcan en los programas académicos de pregrado y formación continuada de la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco. Es el resultado del análisis del modelo pe...

Full description

Autores:
Puello Beltran, Juan Jose
Barragan Bohorquez, Ramiro
Manyoma Ledesman, Enyel
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/48515
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/48515
http://bdigital.unal.edu.co/41936/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente artículo presenta los supuestos pedagógicos que orientarán el diseño curricular de los diversos cursos virtuales que se ofrezcan en los programas académicos de pregrado y formación continuada de la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco. Es el resultado del análisis del modelo pedagógico institucional, la comprensión de las teorías del aprendizaje convergentes con los sistemas de educación apoyados en nuevas tecnologías y la revisión de los modelos curriculares de las universidades más exitosas en procesos de formación virtual. El modelo de diseño curricular planteado se fundamenta en la propuesta de Zubiría, quien considera que un currículo debe responder a 6 preguntas básicas: ¿Para qué enseñar?, ¿Qué enseñar?, ¿cuándo enseñar?, ¿Cómo enseñar?, ¿Con qué enseñar?, ¿se cumplió?, cada uno estos interrogantes es abordado con el fin de definir la guía que orientará los programas formativos institucionales basados en ambientes virtuales de aprendizaje. Palabras claves: Educación virtual, diseño curricular, ambientes virtuales de aprendizaje.