Respuesta del maíz a las aplicaciones de nitrógeno en diferentes densidades de poblaciones y sistemas de siembra
El nitrógeno es un macronutrimento de mayor importancia para las plantas, debido a que ellas lo requieren en grandescantidades. Por lo general, la disponibilidad de este elemento químico en el suelo es insuficiente, requiriéndose su aplicación en la mayoría de los cultivos. Sin embargo, lafertilizac...
- Autores:
-
Martínez W., Orlando
Torregrozo C., Manuel
Arce, Jaime
Abril V., Luis
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1988
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33786
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33786
http://bdigital.unal.edu.co/23866/
- Palabra clave:
- maíz
nitrógeno
poblaciones
sistemas
siembra
plantas
suelo
cultivo
fertilización
producción
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_862637de5f3f9c90cd200b52bfa953c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33786 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Respuesta del maíz a las aplicaciones de nitrógeno en diferentes densidades de poblaciones y sistemas de siembra |
title |
Respuesta del maíz a las aplicaciones de nitrógeno en diferentes densidades de poblaciones y sistemas de siembra |
spellingShingle |
Respuesta del maíz a las aplicaciones de nitrógeno en diferentes densidades de poblaciones y sistemas de siembra maíz nitrógeno poblaciones sistemas siembra plantas suelo cultivo fertilización producción |
title_short |
Respuesta del maíz a las aplicaciones de nitrógeno en diferentes densidades de poblaciones y sistemas de siembra |
title_full |
Respuesta del maíz a las aplicaciones de nitrógeno en diferentes densidades de poblaciones y sistemas de siembra |
title_fullStr |
Respuesta del maíz a las aplicaciones de nitrógeno en diferentes densidades de poblaciones y sistemas de siembra |
title_full_unstemmed |
Respuesta del maíz a las aplicaciones de nitrógeno en diferentes densidades de poblaciones y sistemas de siembra |
title_sort |
Respuesta del maíz a las aplicaciones de nitrógeno en diferentes densidades de poblaciones y sistemas de siembra |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez W., Orlando Torregrozo C., Manuel Arce, Jaime Abril V., Luis |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Martínez W., Orlando Torregrozo C., Manuel Arce, Jaime Abril V., Luis |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
maíz nitrógeno poblaciones sistemas siembra plantas suelo cultivo fertilización producción |
topic |
maíz nitrógeno poblaciones sistemas siembra plantas suelo cultivo fertilización producción |
description |
El nitrógeno es un macronutrimento de mayor importancia para las plantas, debido a que ellas lo requieren en grandescantidades. Por lo general, la disponibilidad de este elemento químico en el suelo es insuficiente, requiriéndose su aplicación en la mayoría de los cultivos. Sin embargo, lafertilización nitrogenada en Colombia, en maíces de clima frío, no ha tenido la respuesta esperada como ocurre con otras especies que se siembran en estas condiciones.Este estudio se realizó con el jirooóslto de evaluar el efecto de aplicar nitrógeno al maíz bajo diferentes sistemas de siembra, de densiades de población y variados genotipos dedicho cereal. La presente investigación se realizó en el C.N.I. Tibaitatá, ubicado en el Municipio de Mosquera, a 2.543 msnm, temperatura promedia de 14°C y precipitaciónpromedia de 750 mm. En general, no se encontró respuesta alguna del maíz a las aplicaciones de nitrógeno, a pesar de haberse utilizado germoplasma que contrastaba altamenteen su producción, desarrollo vegetativo y precocidad. Se sugiere estudiar la respuesta del maíz al nitrógeno en dosis mayores de 90 Kg/ha en suelos de textura gruesa,como los arenosos. |
publishDate |
1988 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1988 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:03:48Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:03:48Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33786 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/23866/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33786 http://bdigital.unal.edu.co/23866/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/20951 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana Agronomía Colombiana |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Agronomía Colombiana; Vol. 5, núm. 1-2 (1988); 41-47 Agronomía Colombiana; Vol. 5, núm. 1-2 (1988); 41-47 2357-3732 0120-9965 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Martínez W., Orlando and Torregrozo C., Manuel and Arce, Jaime and Abril V., Luis (1988) Respuesta del maíz a las aplicaciones de nitrógeno en diferentes densidades de poblaciones y sistemas de siembra. Agronomía Colombiana; Vol. 5, núm. 1-2 (1988); 41-47 Agronomía Colombiana; Vol. 5, núm. 1-2 (1988); 41-47 2357-3732 0120-9965 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorial |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33786/1/20951-70866-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33786/2/20951-70866-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ab8b491489a317dba9074c0fa9ff5543 693bb0aaa73e363710bab612ac398e4d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089210175422464 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Martínez W., Orlando613ae4c6-3c90-494e-8544-f67b09d45b4b300Torregrozo C., Manuel33aa3223-cac8-438f-9379-4272a9974355300Arce, Jaimea3bc0028-7017-47e7-a002-106177f625cd300Abril V., Luis0670a711-958d-4187-9cf0-b4be5266bd943002019-06-27T23:03:48Z2019-06-27T23:03:48Z1988https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33786http://bdigital.unal.edu.co/23866/El nitrógeno es un macronutrimento de mayor importancia para las plantas, debido a que ellas lo requieren en grandescantidades. Por lo general, la disponibilidad de este elemento químico en el suelo es insuficiente, requiriéndose su aplicación en la mayoría de los cultivos. Sin embargo, lafertilización nitrogenada en Colombia, en maíces de clima frío, no ha tenido la respuesta esperada como ocurre con otras especies que se siembran en estas condiciones.Este estudio se realizó con el jirooóslto de evaluar el efecto de aplicar nitrógeno al maíz bajo diferentes sistemas de siembra, de densiades de población y variados genotipos dedicho cereal. La presente investigación se realizó en el C.N.I. Tibaitatá, ubicado en el Municipio de Mosquera, a 2.543 msnm, temperatura promedia de 14°C y precipitaciónpromedia de 750 mm. En general, no se encontró respuesta alguna del maíz a las aplicaciones de nitrógeno, a pesar de haberse utilizado germoplasma que contrastaba altamenteen su producción, desarrollo vegetativo y precocidad. Se sugiere estudiar la respuesta del maíz al nitrógeno en dosis mayores de 90 Kg/ha en suelos de textura gruesa,como los arenosos.The nitrogen is one of most important macro elements, used in great quantities by the crops. In general the nitrogen available in the soil is not enough for the plants and hence applications are required for many crops. However, thenitrogen fertilization in cold climate conditions, in Colombia has not had a positive response, as it is in other crops. This research was carried out with the purpose of evaluatingthree maize genotypes to the nitrogen fertilization under different crop systems and plant populations. The study was conducted at the C.N.I. Tibaitatá, located in Mosquera, at 2.543 m.a.s.l. with an average temperature of 140C and annual rainfall of 750 mm. In general there was no responseof the maize to the nitrogen fertilization, despite the great diversity of the genotypes evaluated. It is suggested to increase the dose of the nitrogen, as well as to use differentsources of this element, and to divide into fractions its applications.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorialhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/20951Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía ColombianaAgronomía ColombianaAgronomía Colombiana; Vol. 5, núm. 1-2 (1988); 41-47 Agronomía Colombiana; Vol. 5, núm. 1-2 (1988); 41-47 2357-3732 0120-9965Martínez W., Orlando and Torregrozo C., Manuel and Arce, Jaime and Abril V., Luis (1988) Respuesta del maíz a las aplicaciones de nitrógeno en diferentes densidades de poblaciones y sistemas de siembra. Agronomía Colombiana; Vol. 5, núm. 1-2 (1988); 41-47 Agronomía Colombiana; Vol. 5, núm. 1-2 (1988); 41-47 2357-3732 0120-9965 .Respuesta del maíz a las aplicaciones de nitrógeno en diferentes densidades de poblaciones y sistemas de siembraArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTmaíznitrógenopoblacionessistemassiembraplantassuelocultivofertilizaciónproducciónORIGINAL20951-70866-1-PB.pdfapplication/pdf432676https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33786/1/20951-70866-1-PB.pdfab8b491489a317dba9074c0fa9ff5543MD51THUMBNAIL20951-70866-1-PB.pdf.jpg20951-70866-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10366https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33786/2/20951-70866-1-PB.pdf.jpg693bb0aaa73e363710bab612ac398e4dMD52unal/33786oai:repositorio.unal.edu.co:unal/337862023-12-23 23:05:38.522Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |