Desarrollo y características psicométricas del instrumento para evaluar los factores que influyen en la adherencia a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en personas con factores de riesgo de enfermedad cardiovascular
El diseño de instrumentos validados en enfermería es de gran relevancia en la medida en que estas escalas miden y determinan fenómenos o conceptos propios de la disciplina, convirtiéndose en elementos de trabajo importantes enaquellos aspectos de la investigación sobre el cuidado de la salud humana,...
- Autores:
-
Bonilla Ibáñez, Claudia Patricia
Gutiérrez de Reales, Edilma
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50237
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50237
http://bdigital.unal.edu.co/44214/
- Palabra clave:
- enfermería
medicina
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_8604eba95896f13dc00d45758c97eeaa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50237 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bonilla Ibáñez, Claudia Patricia4441f35f-6b56-4598-91a4-a0ea14502785300Gutiérrez de Reales, Edilma27d7084c-2482-4cb9-b516-be1b6e0c84fd3002019-06-29T09:57:00Z2019-06-29T09:57:00Z2014-10-06https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50237http://bdigital.unal.edu.co/44214/El diseño de instrumentos validados en enfermería es de gran relevancia en la medida en que estas escalas miden y determinan fenómenos o conceptos propios de la disciplina, convirtiéndose en elementos de trabajo importantes enaquellos aspectos de la investigación sobre el cuidado de la salud humana, objeto de la enfermería. Este artículo trata de los procesos que ha seguido el desarrollo psicométrico de un instrumento que se concibió para evaluar los factores que influyen en la adherencia a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en personas con riesgo de enfermedad cardiovascular en el periodo comprendido entre los años 2005 y 2011. Se describe la forma como se diseñó el instrumento original incluyendo las bases teóricas de su construcción y la validez facial y de contenido que se realizó; la evolución en cuanto a mediciones o pruebas psicométricas realizadas con diferentes poblaciones y diferentes contextos a nivel nacional; y la aplicación del instrumento a poblaciones diversas. Se reseñan los estudios realizados para evidenciar la validez facial, de contenido, la consistencia interna y la confiabilidad y validez de constructo, realizados por investigadores estudiantes de la Maestría con Énfasis en Cuidado para la Salud Cardiovascular de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, con los cuales se ha procesado el desarrollo psicométrico.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/46035Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en EnfermeríaAvances en EnfermeríaAvances en Enfermería; Vol. 32, núm. 1; 53-62 Avances en Enfermería; Vol. 32, núm. 1; 53-62 Avances en Enfermería; Vol. 32, núm. 1; 53-62 23460261 01214500Bonilla Ibáñez, Claudia Patricia and Gutiérrez de Reales, Edilma (2014) Desarrollo y características psicométricas del instrumento para evaluar los factores que influyen en la adherencia a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en personas con factores de riesgo de enfermedad cardiovascular. Avances en Enfermería; Vol. 32, núm. 1; 53-62 Avances en Enfermería; Vol. 32, núm. 1; 53-62 Avances en Enfermería; Vol. 32, núm. 1; 53-62 23460261 01214500 .Desarrollo y características psicométricas del instrumento para evaluar los factores que influyen en la adherencia a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en personas con factores de riesgo de enfermedad cardiovascularArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTenfermeríamedicinaORIGINAL46035-223309-1-PB.pdfapplication/pdf163693https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50237/1/46035-223309-1-PB.pdf7486b978509453ccb17eb3b7159c2d00MD51THUMBNAIL46035-223309-1-PB.pdf.jpg46035-223309-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8696https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50237/2/46035-223309-1-PB.pdf.jpg616a3c1aba7f3887d804a8b24bf4ce6bMD52unal/50237oai:repositorio.unal.edu.co:unal/502372022-12-19 23:04:40.448Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo y características psicométricas del instrumento para evaluar los factores que influyen en la adherencia a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en personas con factores de riesgo de enfermedad cardiovascular |
title |
Desarrollo y características psicométricas del instrumento para evaluar los factores que influyen en la adherencia a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en personas con factores de riesgo de enfermedad cardiovascular |
spellingShingle |
Desarrollo y características psicométricas del instrumento para evaluar los factores que influyen en la adherencia a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en personas con factores de riesgo de enfermedad cardiovascular enfermería medicina |
title_short |
Desarrollo y características psicométricas del instrumento para evaluar los factores que influyen en la adherencia a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en personas con factores de riesgo de enfermedad cardiovascular |
title_full |
Desarrollo y características psicométricas del instrumento para evaluar los factores que influyen en la adherencia a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en personas con factores de riesgo de enfermedad cardiovascular |
title_fullStr |
Desarrollo y características psicométricas del instrumento para evaluar los factores que influyen en la adherencia a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en personas con factores de riesgo de enfermedad cardiovascular |
title_full_unstemmed |
Desarrollo y características psicométricas del instrumento para evaluar los factores que influyen en la adherencia a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en personas con factores de riesgo de enfermedad cardiovascular |
title_sort |
Desarrollo y características psicométricas del instrumento para evaluar los factores que influyen en la adherencia a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en personas con factores de riesgo de enfermedad cardiovascular |
dc.creator.fl_str_mv |
Bonilla Ibáñez, Claudia Patricia Gutiérrez de Reales, Edilma |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bonilla Ibáñez, Claudia Patricia Gutiérrez de Reales, Edilma |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
enfermería medicina |
topic |
enfermería medicina |
description |
El diseño de instrumentos validados en enfermería es de gran relevancia en la medida en que estas escalas miden y determinan fenómenos o conceptos propios de la disciplina, convirtiéndose en elementos de trabajo importantes enaquellos aspectos de la investigación sobre el cuidado de la salud humana, objeto de la enfermería. Este artículo trata de los procesos que ha seguido el desarrollo psicométrico de un instrumento que se concibió para evaluar los factores que influyen en la adherencia a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en personas con riesgo de enfermedad cardiovascular en el periodo comprendido entre los años 2005 y 2011. Se describe la forma como se diseñó el instrumento original incluyendo las bases teóricas de su construcción y la validez facial y de contenido que se realizó; la evolución en cuanto a mediciones o pruebas psicométricas realizadas con diferentes poblaciones y diferentes contextos a nivel nacional; y la aplicación del instrumento a poblaciones diversas. Se reseñan los estudios realizados para evidenciar la validez facial, de contenido, la consistencia interna y la confiabilidad y validez de constructo, realizados por investigadores estudiantes de la Maestría con Énfasis en Cuidado para la Salud Cardiovascular de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, con los cuales se ha procesado el desarrollo psicométrico. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-10-06 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T09:57:00Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T09:57:00Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50237 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/44214/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50237 http://bdigital.unal.edu.co/44214/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/46035 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Enfermería Avances en Enfermería |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Avances en Enfermería; Vol. 32, núm. 1; 53-62 Avances en Enfermería; Vol. 32, núm. 1; 53-62 Avances en Enfermería; Vol. 32, núm. 1; 53-62 23460261 01214500 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bonilla Ibáñez, Claudia Patricia and Gutiérrez de Reales, Edilma (2014) Desarrollo y características psicométricas del instrumento para evaluar los factores que influyen en la adherencia a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en personas con factores de riesgo de enfermedad cardiovascular. Avances en Enfermería; Vol. 32, núm. 1; 53-62 Avances en Enfermería; Vol. 32, núm. 1; 53-62 Avances en Enfermería; Vol. 32, núm. 1; 53-62 23460261 01214500 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50237/1/46035-223309-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50237/2/46035-223309-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7486b978509453ccb17eb3b7159c2d00 616a3c1aba7f3887d804a8b24bf4ce6b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090181594054656 |