Encomiendas, encomenderos e indígenas tributarios del nuevo reino de granada en la primera mitad del siglo xvii

El documento sobre Encomiendas, Encomenderos e Indios Tributarios de la Audiencia de Nueva Granada, producido en 1653 por Rodrigo Zapata, escribano de visitas, es, de los encontrados y publicados hasta el momento sobre este tema, el único que nos presenta una visión panorámica de las encomiendas en...

Full description

Autores:
González P., Alvaro
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1964
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/40650
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40650
http://bdigital.unal.edu.co/30747/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El documento sobre Encomiendas, Encomenderos e Indios Tributarios de la Audiencia de Nueva Granada, producido en 1653 por Rodrigo Zapata, escribano de visitas, es, de los encontrados y publicados hasta el momento sobre este tema, el único que nos presenta una visión panorámica de las encomiendas en la mayor parte del territorio de la actual Republica de Colombia y parte de Venezuela. En él se resumen los recuentos de indígenas tributarios hechos por visitadores realesdesde comienzos del siglo XVII, anotando el lugar de la encomienda, el nombre de los encomenderos y la tasación de los tributos. Por estos datos el documento resulta útil no solo para la historia social, sinotambién para el estudio de la toponimia indígena de casi todo el territorio colombiano y para la historia económica de la época colonial.