Producción, evaluación y selección de líneas de tomate tipo “chonto” (Solanum lycopersicum Mill.) con hábito de crecimiento determinado
El cuarto retrocruzamiento permitió recuperar teóricamente el 96.875% de las características favorables del padre recurrente en líneas que manifestaban la expresión gen SELF PRUNING en estado homocigoto recesivo y RC3. Se evaluaron líneas de tomate tipo “chonto” por fenología, morfología, productivi...
- Autores:
-
Burbano Erazo, Esteban
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56397
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56397
http://bdigital.unal.edu.co/52146/
- Palabra clave:
- 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Gen
Parental donante
Parental recurrente Parental recurrente
Retrocruzamiento
Self pruning: autopoda
Gene
Donor parental
Recurrent parental
Backcrossing
SELF PRUNING
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El cuarto retrocruzamiento permitió recuperar teóricamente el 96.875% de las características favorables del padre recurrente en líneas que manifestaban la expresión gen SELF PRUNING en estado homocigoto recesivo y RC3. Se evaluaron líneas de tomate tipo “chonto” por fenología, morfología, productividad, calidad y por atributos típicos de este cultivar. Finamente se seleccionaron líneas con características promisorias. El hábito de crecimiento determinado, en tomate tipo “chonto”, permitió disminuir los requerimientos del cultivo en tutorado, cantidad de jornales, fertilizantes, pesticidas, en comparación con el cultivar de crecimiento indeterminado, bajo las condiciones de esta investigación. |
---|