Las olvidadas del milenio: herejes, sabias, visionarias...

A través de los siglos las mujeres han sido nombradas desde la ambigüedad, la sospecha y el mito. Miradas de soslayo, atrapadas en el lenguaje de la mistificación y la afrenta, las mujeres han quedado al margen de la historia oficial. Es cierto que en el devenir del tiempo las mujeres han empezado a...

Full description

Autores:
Portugal, Ana María
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
1999
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52931
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52931
http://bdigital.unal.edu.co/47380/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Historiografía
Heroínas
Mujeres en la Historia
Orden Patriarcal
Estereotipos de Género
Mujeres Creadoras
Mujeres Académicas
Biografías
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_854c489736cc80935870e176a5af8523
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52931
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Las olvidadas del milenio: herejes, sabias, visionarias...
title Las olvidadas del milenio: herejes, sabias, visionarias...
spellingShingle Las olvidadas del milenio: herejes, sabias, visionarias...
3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Historiografía
Heroínas
Mujeres en la Historia
Orden Patriarcal
Estereotipos de Género
Mujeres Creadoras
Mujeres Académicas
Biografías
title_short Las olvidadas del milenio: herejes, sabias, visionarias...
title_full Las olvidadas del milenio: herejes, sabias, visionarias...
title_fullStr Las olvidadas del milenio: herejes, sabias, visionarias...
title_full_unstemmed Las olvidadas del milenio: herejes, sabias, visionarias...
title_sort Las olvidadas del milenio: herejes, sabias, visionarias...
dc.creator.fl_str_mv Portugal, Ana María
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Portugal, Ana María
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
topic 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Historiografía
Heroínas
Mujeres en la Historia
Orden Patriarcal
Estereotipos de Género
Mujeres Creadoras
Mujeres Académicas
Biografías
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Historiografía
Heroínas
Mujeres en la Historia
Orden Patriarcal
Estereotipos de Género
Mujeres Creadoras
Mujeres Académicas
Biografías
description A través de los siglos las mujeres han sido nombradas desde la ambigüedad, la sospecha y el mito. Miradas de soslayo, atrapadas en el lenguaje de la mistificación y la afrenta, las mujeres han quedado al margen de la historia oficial. Es cierto que en el devenir del tiempo las mujeres han empezado a salir de las sombras gracias a la labor de rescate de historiadoras y antropólogas feministas, y al protagonismo de los movimientos de mujeres. Sin embargo, seguimos observando que en el umbral del siglo XXI no existe ninguna voluntad de rectificación frente a este ocultamiento. Son los medios de comunicación, en especial, los que mantienen una especie de ley del silencio en sus informes cronológicos, reportajes y comentarios sobre los sucesos más relevantes del milenio, donde las mujeres, cuando aparecen, quedan difuminadas y/o reducidas a simples caricaturas. Pese a ello, en mil años de historia de la humanidad, las huellas que ellas han dejado se nos aparecen de manera abrumadora. Esto es lo que pudimos constatar durante la tarea de búsqueda y recopilación que hicimos en Isis Internacional utilizando como fuente principal nuestro Centro de Información y Documentación. El resultado de esta indagación es la cronología que les presentamos, contextualizada con hechos históricos conocidos. Queremos hacer hincapié que este recorrido, más que recordar a las heroínas clásicas, estuvo centrado en rescatar la presencia, actuación y pensamiento de aquellas mujeres escasamente recordadas o nunca nombradas por la historiografía oficial, precisamente porque en diversas épocas se atrevieron a cuestionar el orden patriarcal; que hablaron por sí mismas, que estando destinadas a vegetar y/o morir en la ignorancia, rompieron barreras y se calificaron de eruditas y creadoras. También fueron osadas pioneras que abrieron el camino para las nuevas generaciones de mujeres. Muchas de ellas buscaron representación a partir de otras mujeres en la complicidad y el affidamento. Son las herejes, las sabias, las visionarias...
publishDate 1999
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 1999-12
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T15:46:05Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T15:46:05Z
dc.type.spa.fl_str_mv Libro
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/LIB
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52931
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/47380/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52931
http://bdigital.unal.edu.co/47380/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Cultura, representaciones y comunicación
Cultura, representaciones y comunicación
Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Historia, mujeres y género
Historia, mujeres y género
Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Movimiento de mujeres y feministas
Movimiento de mujeres y feministas
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Portugal, Ana María (1999) Las olvidadas del milenio: herejes, sabias, visionarias... Isis Internacional, Santiago de Chile.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Isis Internacional
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52931/1/lasolvidadasdelmilenio%20%20isis_1999.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52931/2/lasolvidadasdelmilenio%20%20isis_1999.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 25b6b2fb1e86b0154b767cf40470a63c
914e1face61cef20ee590a5772837fcd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089558207234048
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Portugal, Ana Maríab3e9c202-5dab-486a-91c3-64989b4931fd3002019-06-29T15:46:05Z2019-06-29T15:46:05Z1999-12https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52931http://bdigital.unal.edu.co/47380/A través de los siglos las mujeres han sido nombradas desde la ambigüedad, la sospecha y el mito. Miradas de soslayo, atrapadas en el lenguaje de la mistificación y la afrenta, las mujeres han quedado al margen de la historia oficial. Es cierto que en el devenir del tiempo las mujeres han empezado a salir de las sombras gracias a la labor de rescate de historiadoras y antropólogas feministas, y al protagonismo de los movimientos de mujeres. Sin embargo, seguimos observando que en el umbral del siglo XXI no existe ninguna voluntad de rectificación frente a este ocultamiento. Son los medios de comunicación, en especial, los que mantienen una especie de ley del silencio en sus informes cronológicos, reportajes y comentarios sobre los sucesos más relevantes del milenio, donde las mujeres, cuando aparecen, quedan difuminadas y/o reducidas a simples caricaturas. Pese a ello, en mil años de historia de la humanidad, las huellas que ellas han dejado se nos aparecen de manera abrumadora. Esto es lo que pudimos constatar durante la tarea de búsqueda y recopilación que hicimos en Isis Internacional utilizando como fuente principal nuestro Centro de Información y Documentación. El resultado de esta indagación es la cronología que les presentamos, contextualizada con hechos históricos conocidos. Queremos hacer hincapié que este recorrido, más que recordar a las heroínas clásicas, estuvo centrado en rescatar la presencia, actuación y pensamiento de aquellas mujeres escasamente recordadas o nunca nombradas por la historiografía oficial, precisamente porque en diversas épocas se atrevieron a cuestionar el orden patriarcal; que hablaron por sí mismas, que estando destinadas a vegetar y/o morir en la ignorancia, rompieron barreras y se calificaron de eruditas y creadoras. También fueron osadas pioneras que abrieron el camino para las nuevas generaciones de mujeres. Muchas de ellas buscaron representación a partir de otras mujeres en la complicidad y el affidamento. Son las herejes, las sabias, las visionarias...application/pdfspaIsis InternacionalUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Cultura, representaciones y comunicaciónCultura, representaciones y comunicaciónUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Historia, mujeres y géneroHistoria, mujeres y géneroUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Movimiento de mujeres y feministasMovimiento de mujeres y feministasPortugal, Ana María (1999) Las olvidadas del milenio: herejes, sabias, visionarias... Isis Internacional, Santiago de Chile.3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesHistoriografíaHeroínasMujeres en la HistoriaOrden PatriarcalEstereotipos de GéneroMujeres CreadorasMujeres AcadémicasBiografíasLas olvidadas del milenio: herejes, sabias, visionarias...Libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBORIGINALlasolvidadasdelmilenio isis_1999.pdfapplication/pdf6054736https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52931/1/lasolvidadasdelmilenio%20%20isis_1999.pdf25b6b2fb1e86b0154b767cf40470a63cMD51THUMBNAILlasolvidadasdelmilenio isis_1999.pdf.jpglasolvidadasdelmilenio isis_1999.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4577https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52931/2/lasolvidadasdelmilenio%20%20isis_1999.pdf.jpg914e1face61cef20ee590a5772837fcdMD52unal/52931oai:repositorio.unal.edu.co:unal/529312024-03-04 23:09:21.062Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co