Violencia de estado: el reconocimiento de las personas transexuales como sujetos “patológicos” de derechos
En este artículo pretendo reflexionar acerca de las modalidades en que el Estado reconoce, desconoce y se posiciona frente al derecho a determinados sujetos, de acuerdo a sus identidades sexo-genéricas. El dispositivo médico-legal de la transexualidadse ha construido históricamente sobre la base de...
- Autores:
-
Dellacasa, María Alejandra
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/67270
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67270
http://bdigital.unal.edu.co/68298/
- Palabra clave:
- 39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore
antropología
Argentina
biomedicina
dispositivo
sexo-género
transexualidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_84ff2f2cde12d69dfcf3da52a05a9d68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/67270 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Dellacasa, María Alejandra7ea05e70-7926-4b93-9e31-3cabc3b382ae3002019-07-03T03:53:30Z2019-07-03T03:53:30Z2014-01-01ISSN: 2256-5752https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67270http://bdigital.unal.edu.co/68298/En este artículo pretendo reflexionar acerca de las modalidades en que el Estado reconoce, desconoce y se posiciona frente al derecho a determinados sujetos, de acuerdo a sus identidades sexo-genéricas. El dispositivo médico-legal de la transexualidadse ha construido históricamente sobre la base de teorías patologizantes y rutinas e intervenciones terapéuticas, que funcionan en conjunción con tecnologías de salud, “habilitando” una serie de transformaciones en torno al sexo-género. Tantolas terapias hormonales de reemplazo como las cirugías de reasignación de sexo traen aparejados cambios en la identidad legal de las personas e introducen el problema médico-psiquiátrico del “cambio de sexo” en el campo legal.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Antropologíahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/53311Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN MaguaréMaguaréDellacasa, María Alejandra (2014) Violencia de estado: el reconocimiento de las personas transexuales como sujetos “patológicos” de derechos. Maguaré, 28 (1). ISSN 2256-575239 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folkloreantropologíaArgentinabiomedicinadispositivosexo-génerotransexualidadViolencia de estado: el reconocimiento de las personas transexuales como sujetos “patológicos” de derechosArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL53311-261765-1-PB.pdfapplication/pdf239185https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/67270/1/53311-261765-1-PB.pdf2ddc7863368f2f80076f47e5a35ea263MD51THUMBNAIL53311-261765-1-PB.pdf.jpg53311-261765-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3775https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/67270/2/53311-261765-1-PB.pdf.jpg52a7de77b7da2ccb408ff6624a5cc231MD52unal/67270oai:repositorio.unal.edu.co:unal/672702023-05-29 23:02:50.856Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Violencia de estado: el reconocimiento de las personas transexuales como sujetos “patológicos” de derechos |
title |
Violencia de estado: el reconocimiento de las personas transexuales como sujetos “patológicos” de derechos |
spellingShingle |
Violencia de estado: el reconocimiento de las personas transexuales como sujetos “patológicos” de derechos 39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore antropología Argentina biomedicina dispositivo sexo-género transexualidad |
title_short |
Violencia de estado: el reconocimiento de las personas transexuales como sujetos “patológicos” de derechos |
title_full |
Violencia de estado: el reconocimiento de las personas transexuales como sujetos “patológicos” de derechos |
title_fullStr |
Violencia de estado: el reconocimiento de las personas transexuales como sujetos “patológicos” de derechos |
title_full_unstemmed |
Violencia de estado: el reconocimiento de las personas transexuales como sujetos “patológicos” de derechos |
title_sort |
Violencia de estado: el reconocimiento de las personas transexuales como sujetos “patológicos” de derechos |
dc.creator.fl_str_mv |
Dellacasa, María Alejandra |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Dellacasa, María Alejandra |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore |
topic |
39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore antropología Argentina biomedicina dispositivo sexo-género transexualidad |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
antropología Argentina biomedicina dispositivo sexo-género transexualidad |
description |
En este artículo pretendo reflexionar acerca de las modalidades en que el Estado reconoce, desconoce y se posiciona frente al derecho a determinados sujetos, de acuerdo a sus identidades sexo-genéricas. El dispositivo médico-legal de la transexualidadse ha construido históricamente sobre la base de teorías patologizantes y rutinas e intervenciones terapéuticas, que funcionan en conjunción con tecnologías de salud, “habilitando” una serie de transformaciones en torno al sexo-género. Tantolas terapias hormonales de reemplazo como las cirugías de reasignación de sexo traen aparejados cambios en la identidad legal de las personas e introducen el problema médico-psiquiátrico del “cambio de sexo” en el campo legal. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-01-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T03:53:30Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T03:53:30Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2256-5752 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67270 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/68298/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2256-5752 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67270 http://bdigital.unal.edu.co/68298/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/53311 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Maguaré Maguaré |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Dellacasa, María Alejandra (2014) Violencia de estado: el reconocimiento de las personas transexuales como sujetos “patológicos” de derechos. Maguaré, 28 (1). ISSN 2256-5752 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Antropología |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/67270/1/53311-261765-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/67270/2/53311-261765-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2ddc7863368f2f80076f47e5a35ea263 52a7de77b7da2ccb408ff6624a5cc231 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089313650999296 |