Educación y asociaciones voluntarias en colombia 1860-1880. demandas e iniciativas educativas desde la sociedad
Uno de los desafíos actuales de la historiografía educativa en Colombia consiste en superar su tradicional enfoque, centrado en el Estado, en aras de atender al papel que otros actores sociales desempeñaron en el campo de la educación. Con base en una revisión de prensa, este artículo busca contribu...
- Autores:
-
Jaramillo Jaramillo, Juliana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/49232
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49232
http://bdigital.unal.edu.co/42689/
- Palabra clave:
- historia de la educación
asociaciones voluntarias
siglo XIX colombiano
prácticas benéficas.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Uno de los desafíos actuales de la historiografía educativa en Colombia consiste en superar su tradicional enfoque, centrado en el Estado, en aras de atender al papel que otros actores sociales desempeñaron en el campo de la educación. Con base en una revisión de prensa, este artículo busca contribuir a esta cuestión, examinando la participación que tuvieron algunas asociaciones voluntarias en la vida educativa colombiana durante las décadas de 1860 a 1880. Estas formas de organización, en las que participaron individuos de procedencias sociales diversas, impulsaron iniciativas pedagógicas que incidieron en el devenir educativo del país. Su conocimiento, por tanto, es importante para acceder a una comprensión complementaria y enriquecida de la historia de la educación colombiana. |
---|