Consideraciones para la Reconversión Productiva en el Paisaje Rural Altoandino. Unidad de Trabajo: Veredas Usme, Bogotá D.C. 2012-2016
La presente investigación titulada Consideraciones para la Reconversión Productiva en el Paisaje Rural Alto andino, fue desarrollada en el ámbito del suelo rural de la localidad de Usme, Bogotá, D.C, escenario clave frente la apuesta por la conservación de bienes y servicios ecosistémicos particular...
- Autores:
-
Ramírez Cárdenas, Eimy Tatiana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58169
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58169
http://bdigital.unal.edu.co/54795/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
9 Geografía e Historia / History and geography
Reconversión
Conservación
Altoandino
Tecnología
Agropecuario
Sistema
Producción
Rural
Conversion
Conservation
High -Andean
Technology
Agriculture
System
Production
Rural
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_84940b320f9694a32112d72df607b952 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58169 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Consideraciones para la Reconversión Productiva en el Paisaje Rural Altoandino. Unidad de Trabajo: Veredas Usme, Bogotá D.C. 2012-2016 |
title |
Consideraciones para la Reconversión Productiva en el Paisaje Rural Altoandino. Unidad de Trabajo: Veredas Usme, Bogotá D.C. 2012-2016 |
spellingShingle |
Consideraciones para la Reconversión Productiva en el Paisaje Rural Altoandino. Unidad de Trabajo: Veredas Usme, Bogotá D.C. 2012-2016 3 Ciencias sociales / Social sciences 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture 9 Geografía e Historia / History and geography Reconversión Conservación Altoandino Tecnología Agropecuario Sistema Producción Rural Conversion Conservation High -Andean Technology Agriculture System Production Rural |
title_short |
Consideraciones para la Reconversión Productiva en el Paisaje Rural Altoandino. Unidad de Trabajo: Veredas Usme, Bogotá D.C. 2012-2016 |
title_full |
Consideraciones para la Reconversión Productiva en el Paisaje Rural Altoandino. Unidad de Trabajo: Veredas Usme, Bogotá D.C. 2012-2016 |
title_fullStr |
Consideraciones para la Reconversión Productiva en el Paisaje Rural Altoandino. Unidad de Trabajo: Veredas Usme, Bogotá D.C. 2012-2016 |
title_full_unstemmed |
Consideraciones para la Reconversión Productiva en el Paisaje Rural Altoandino. Unidad de Trabajo: Veredas Usme, Bogotá D.C. 2012-2016 |
title_sort |
Consideraciones para la Reconversión Productiva en el Paisaje Rural Altoandino. Unidad de Trabajo: Veredas Usme, Bogotá D.C. 2012-2016 |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Cárdenas, Eimy Tatiana |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ramírez Cárdenas, Eimy Tatiana |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Diaz Merlano, Juan Manuel |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture 9 Geografía e Historia / History and geography |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture 9 Geografía e Historia / History and geography Reconversión Conservación Altoandino Tecnología Agropecuario Sistema Producción Rural Conversion Conservation High -Andean Technology Agriculture System Production Rural |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Reconversión Conservación Altoandino Tecnología Agropecuario Sistema Producción Rural Conversion Conservation High -Andean Technology Agriculture System Production Rural |
description |
La presente investigación titulada Consideraciones para la Reconversión Productiva en el Paisaje Rural Alto andino, fue desarrollada en el ámbito del suelo rural de la localidad de Usme, Bogotá, D.C, escenario clave frente la apuesta por la conservación de bienes y servicios ecosistémicos particularmente hídricos para la ciudad, en donde en la actualidad es fundamental proponer estrategias diferenciadas para la consecución de procesos de reconversión productiva que contribuyan al ordenamiento territorial y al establecimiento de sistemas sostenibles de producción. Este trabajo realizo un proceso de caracterización de los sistemas de producción rural de 96 familias de las 14 veredas de Usme, en sus aspectos socioterritoriales, su estructura y funcionamiento, desde la finca como articulador del paisaje. Para esto, se indago y discutió sobre los principales conceptos y aportes teóricos y metodológicos respecto de la aparición del concepto de reconversión productiva de paisaje rural altoandino frente a los enfoques de conservación de servicios ecosistémicos y la reconfiguración de la política agropecuaria acontecidos entre 2012 y 2016. Se realizó la identificación de las principales problemáticas socio territoriales desencadenantes de los conflictos de uso del suelo, el manejo tecnológico y percepciones comunitarias en los SPR, con el fin de esclarecer los retos frente a las estrategias de inclusión de las comunidades rurales ubicadas en ecosistemas altoandinos, de tal manera que se pueda acercar los intereses entre la comunidad y la institucionalidad en el marco del debate entre conservación, permanencia, desarrollo rural y producción de alimentos en ecosistemas altoandinos y la delimitación de páramos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-12-05 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T13:46:14Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T13:46:14Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58169 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/54795/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58169 http://bdigital.unal.edu.co/54795/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Geografía Departamento de Geografía |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ramírez Cárdenas, Eimy Tatiana (2016) Consideraciones para la Reconversión Productiva en el Paisaje Rural Altoandino. Unidad de Trabajo: Veredas Usme, Bogotá D.C. 2012-2016. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58169/1/eimytatianaramirezcardenas.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58169/2/eimytatianaramirezcardenas.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e7fb592f403c8339640ff20b16ae135c 73b7f0b2d2923e3301685dedc7046182 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089532714254336 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diaz Merlano, Juan ManuelRamírez Cárdenas, Eimy Tatianaa8634193-54f1-4358-83fd-e006e25c32773002019-07-02T13:46:14Z2019-07-02T13:46:14Z2016-12-05https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58169http://bdigital.unal.edu.co/54795/La presente investigación titulada Consideraciones para la Reconversión Productiva en el Paisaje Rural Alto andino, fue desarrollada en el ámbito del suelo rural de la localidad de Usme, Bogotá, D.C, escenario clave frente la apuesta por la conservación de bienes y servicios ecosistémicos particularmente hídricos para la ciudad, en donde en la actualidad es fundamental proponer estrategias diferenciadas para la consecución de procesos de reconversión productiva que contribuyan al ordenamiento territorial y al establecimiento de sistemas sostenibles de producción. Este trabajo realizo un proceso de caracterización de los sistemas de producción rural de 96 familias de las 14 veredas de Usme, en sus aspectos socioterritoriales, su estructura y funcionamiento, desde la finca como articulador del paisaje. Para esto, se indago y discutió sobre los principales conceptos y aportes teóricos y metodológicos respecto de la aparición del concepto de reconversión productiva de paisaje rural altoandino frente a los enfoques de conservación de servicios ecosistémicos y la reconfiguración de la política agropecuaria acontecidos entre 2012 y 2016. Se realizó la identificación de las principales problemáticas socio territoriales desencadenantes de los conflictos de uso del suelo, el manejo tecnológico y percepciones comunitarias en los SPR, con el fin de esclarecer los retos frente a las estrategias de inclusión de las comunidades rurales ubicadas en ecosistemas altoandinos, de tal manera que se pueda acercar los intereses entre la comunidad y la institucionalidad en el marco del debate entre conservación, permanencia, desarrollo rural y producción de alimentos en ecosistemas altoandinos y la delimitación de páramos.Abstract. This research entitled Considerations for Productive Restructuring the Rural Landscape High Andean, was developed in the field of rural land in the locality of Usme, Bogotá, DC, a key stage in front of the commitment to preserve assets and particularly water ecosystem services for the city, where today it is essential to propose different strategies to achieve restructuring of productionprocesses that contribute to land management and establishing sustainable production systems. This work conducted a characterization process of rural production systems 96 families from 14 villages of Usme in their socio-territorial aspects, its structureand operation, from the farm as an articulator of the landscape. For this, I was investigated and discussed the main concepts and theoretical and methodological regarding the emergence of the concept of productive reconversion of high Andean rural landscape against conservation approaches of ecosystem services and the reconfiguration occurred agricultural policy contributions between 2012 and 2016. Identifying the main socio problematic territorial triggers conflicts of land use, technology management and community perceptions in the SPR was performed in order to clarify the challenges facing strategies inclusion of rural communities in ecosystems high Andeans, so you can bring the interests between the community and institutions in the debate between conservation, permanence, rural development and food production in Andean ecosystems and the delimitation of moors.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de GeografíaDepartamento de GeografíaRamírez Cárdenas, Eimy Tatiana (2016) Consideraciones para la Reconversión Productiva en el Paisaje Rural Altoandino. Unidad de Trabajo: Veredas Usme, Bogotá D.C. 2012-2016. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.3 Ciencias sociales / Social sciences63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture9 Geografía e Historia / History and geographyReconversiónConservaciónAltoandinoTecnologíaAgropecuarioSistemaProducciónRuralConversionConservationHigh -AndeanTechnologyAgricultureSystemProductionRuralConsideraciones para la Reconversión Productiva en el Paisaje Rural Altoandino. Unidad de Trabajo: Veredas Usme, Bogotá D.C. 2012-2016Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALeimytatianaramirezcardenas.2016.pdfapplication/pdf5146515https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58169/1/eimytatianaramirezcardenas.2016.pdfe7fb592f403c8339640ff20b16ae135cMD51THUMBNAILeimytatianaramirezcardenas.2016.pdf.jpgeimytatianaramirezcardenas.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5205https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58169/2/eimytatianaramirezcardenas.2016.pdf.jpg73b7f0b2d2923e3301685dedc7046182MD52unal/58169oai:repositorio.unal.edu.co:unal/581692023-03-26 23:06:14.424Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |