Evolución de la calidad del agua en el río negro y sus principales tributarios empleando como indicadores los índices ica, el bmwp/col y el aspt

El objetivo de este trabajo es comparar los resultados obtenidos en el estudio del ríoNegro llevados a cabo en el 2002 con los del 2007, empleando el BMWP/Col, elASPT, el índice de diversidad (H') y el índice ICA, para dar cuenta de la evolución delsistema en el tiempo, conocer el grado de alte...

Full description

Autores:
Montoya, Yimmy
Acosta, Yeimi
Zuluaga, Elizabeth
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71461
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71461
http://bdigital.unal.edu.co/35931/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_843b5035f1e1edc539832e1eae666c49
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71461
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Montoya, Yimmye65a1d3f-acff-4c96-9162-49acd7118551300Acosta, Yeimiab86e5f4-dbd0-45a3-8b2a-e7024e159b06300Zuluaga, Elizabeth513ae2f7-b774-4c3c-9e6f-66908dabf55d3002019-07-03T14:27:05Z2019-07-03T14:27:05Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71461http://bdigital.unal.edu.co/35931/El objetivo de este trabajo es comparar los resultados obtenidos en el estudio del ríoNegro llevados a cabo en el 2002 con los del 2007, empleando el BMWP/Col, elASPT, el índice de diversidad (H') y el índice ICA, para dar cuenta de la evolución delsistema en el tiempo, conocer el grado de alteración en que se encuentran los diferentestramos del río y conocer así mismo, la evolución de la estructura de la asociación demacroinvertebrados acuáticos a lo largo del gradiente longitudinal del río asociado a lacontaminación. Las variables fi sicoquímicas evidencian una tendencia al mejoramientode las condiciones de calidad del agua durante el segundo muestreo en cada una delas campañas y a nivel longitudinal, se evidencia la capacidad de recuperación de lasaguas del río. Las variables con mayor infl uencia sobre las otras fueron la turbiedad, lossólidos totales, los nutrientes, la temperatura del agua y el oxígeno disuelto, aunque nopresentaron relación con los índices biológicos y químicos evaluados. El ICA presentodiferencias signifi cativas en el gradiente horizontal, presentándose una disminuciónde la calidad y de la biodiversidad de macroinvertebrados, aunque se evidencia unmejoramiento de las condiciones del río entre el 2002 y el 2007.application/pdfspaCaldasiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/36386Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN CaldasiaCaldasiaCaldasia; Vol. 33, núm. 1 (2011) Caldasia; Vol. 33, núm. 1 (2011) 2357-3759 0366-5232Montoya, Yimmy and Acosta, Yeimi and Zuluaga, Elizabeth (2011) Evolución de la calidad del agua en el río negro y sus principales tributarios empleando como indicadores los índices ica, el bmwp/col y el aspt. Caldasia; Vol. 33, núm. 1 (2011) Caldasia; Vol. 33, núm. 1 (2011) 2357-3759 0366-5232 .Evolución de la calidad del agua en el río negro y sus principales tributarios empleando como indicadores los índices ica, el bmwp/col y el asptArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL36386-151770-1-PB.pdfapplication/pdf872144https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71461/1/36386-151770-1-PB.pdf7697521ae89b6508d69f62902a7f8ab1MD5136386-151771-1-PB.htmtext/html56273https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71461/2/36386-151771-1-PB.htme8d9e750c4a79cb9e8b1ee4827993e82MD52THUMBNAIL36386-151770-1-PB.pdf.jpg36386-151770-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8138https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71461/3/36386-151770-1-PB.pdf.jpgf15df08c5614f926428ba4f8cd7b275cMD53unal/71461oai:repositorio.unal.edu.co:unal/714612024-06-11 23:09:16.61Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Evolución de la calidad del agua en el río negro y sus principales tributarios empleando como indicadores los índices ica, el bmwp/col y el aspt
title Evolución de la calidad del agua en el río negro y sus principales tributarios empleando como indicadores los índices ica, el bmwp/col y el aspt
spellingShingle Evolución de la calidad del agua en el río negro y sus principales tributarios empleando como indicadores los índices ica, el bmwp/col y el aspt
title_short Evolución de la calidad del agua en el río negro y sus principales tributarios empleando como indicadores los índices ica, el bmwp/col y el aspt
title_full Evolución de la calidad del agua en el río negro y sus principales tributarios empleando como indicadores los índices ica, el bmwp/col y el aspt
title_fullStr Evolución de la calidad del agua en el río negro y sus principales tributarios empleando como indicadores los índices ica, el bmwp/col y el aspt
title_full_unstemmed Evolución de la calidad del agua en el río negro y sus principales tributarios empleando como indicadores los índices ica, el bmwp/col y el aspt
title_sort Evolución de la calidad del agua en el río negro y sus principales tributarios empleando como indicadores los índices ica, el bmwp/col y el aspt
dc.creator.fl_str_mv Montoya, Yimmy
Acosta, Yeimi
Zuluaga, Elizabeth
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Montoya, Yimmy
Acosta, Yeimi
Zuluaga, Elizabeth
description El objetivo de este trabajo es comparar los resultados obtenidos en el estudio del ríoNegro llevados a cabo en el 2002 con los del 2007, empleando el BMWP/Col, elASPT, el índice de diversidad (H') y el índice ICA, para dar cuenta de la evolución delsistema en el tiempo, conocer el grado de alteración en que se encuentran los diferentestramos del río y conocer así mismo, la evolución de la estructura de la asociación demacroinvertebrados acuáticos a lo largo del gradiente longitudinal del río asociado a lacontaminación. Las variables fi sicoquímicas evidencian una tendencia al mejoramientode las condiciones de calidad del agua durante el segundo muestreo en cada una delas campañas y a nivel longitudinal, se evidencia la capacidad de recuperación de lasaguas del río. Las variables con mayor infl uencia sobre las otras fueron la turbiedad, lossólidos totales, los nutrientes, la temperatura del agua y el oxígeno disuelto, aunque nopresentaron relación con los índices biológicos y químicos evaluados. El ICA presentodiferencias signifi cativas en el gradiente horizontal, presentándose una disminuciónde la calidad y de la biodiversidad de macroinvertebrados, aunque se evidencia unmejoramiento de las condiciones del río entre el 2002 y el 2007.
publishDate 2011
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T14:27:05Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T14:27:05Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71461
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/35931/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71461
http://bdigital.unal.edu.co/35931/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/36386
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia
Caldasia
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Caldasia; Vol. 33, núm. 1 (2011) Caldasia; Vol. 33, núm. 1 (2011) 2357-3759 0366-5232
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Montoya, Yimmy and Acosta, Yeimi and Zuluaga, Elizabeth (2011) Evolución de la calidad del agua en el río negro y sus principales tributarios empleando como indicadores los índices ica, el bmwp/col y el aspt. Caldasia; Vol. 33, núm. 1 (2011) Caldasia; Vol. 33, núm. 1 (2011) 2357-3759 0366-5232 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Caldasia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71461/1/36386-151770-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71461/2/36386-151771-1-PB.htm
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71461/3/36386-151770-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7697521ae89b6508d69f62902a7f8ab1
e8d9e750c4a79cb9e8b1ee4827993e82
f15df08c5614f926428ba4f8cd7b275c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089235519504384