Influencia de la mampostería no reforzada en el comportamiento inelástico de pórticos de concreto
Los muros no estructurales pueden ser desplazados de un lugar a otro por variaciones en el uso de los espacios, originando aún durante sismos moderados, una interacción pórtico-relleno que puede alterar significativamente la concepción de los diseños convencionales. Por lo tanto, es necesario evalua...
- Autores:
-
Carrillo, Julián
González, Giovanni
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22394
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22394
http://bdigital.unal.edu.co/13428/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_843672e7060dd814b8f26e846f812678 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22394 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Carrillo, Julián765b04a0-45ab-44a0-acb1-6bc0ce7bed4b300González, Giovanni98d2a545-e0e9-4928-8955-c0ddbc4bd5a63002019-06-25T20:35:31Z2019-06-25T20:35:31Z2007https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22394http://bdigital.unal.edu.co/13428/Los muros no estructurales pueden ser desplazados de un lugar a otro por variaciones en el uso de los espacios, originando aún durante sismos moderados, una interacción pórtico-relleno que puede alterar significativamente la concepción de los diseños convencionales. Por lo tanto, es necesario evaluar la influencia que tienen estos rellenos en el comportamiento inelástico local y global de los edificios, especialmente cuando esta interacción causa efectos negativos a los elementos que conforman el sistema. Teniendo en cuenta lo anterior, se presentan en este trabajo los resultados de una investigación analítica y computacional, donde se realiza la modelación inelástica de tres edificios típicos (de 3, 7 y 13 pisos) utilizando el método del puntal diagonal equivalente, con el propósito de cuantificar la influencia (positiva ó negativa) de los rellenos de mampostería en el comportamiento local y global de las edificaciones. Adicionalmente se presenta una herramienta que permite tener en cuenta estos elementos durante el proceso de análisis y diseño estructural.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/925Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN DynaDynaDyna; Vol. 74, núm. 152 (2007); 217-226 DYNA; Vol. 74, núm. 152 (2007); 217-226 2346-2183 0012-7353Carrillo, Julián and González, Giovanni (2007) Influencia de la mampostería no reforzada en el comportamiento inelástico de pórticos de concreto. Dyna; Vol. 74, núm. 152 (2007); 217-226 DYNA; Vol. 74, núm. 152 (2007); 217-226 2346-2183 0012-7353 .Influencia de la mampostería no reforzada en el comportamiento inelástico de pórticos de concretoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL925-4952-1-PB.pdfapplication/pdf270845https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22394/1/925-4952-1-PB.pdfbea706947ebae3a5538a6f8210773cedMD51THUMBNAIL925-4952-1-PB.pdf.jpg925-4952-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9292https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22394/2/925-4952-1-PB.pdf.jpgf6f9c47e00b18b8ce839c8921593479aMD52unal/22394oai:repositorio.unal.edu.co:unal/223942023-10-06 23:05:08.187Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Influencia de la mampostería no reforzada en el comportamiento inelástico de pórticos de concreto |
title |
Influencia de la mampostería no reforzada en el comportamiento inelástico de pórticos de concreto |
spellingShingle |
Influencia de la mampostería no reforzada en el comportamiento inelástico de pórticos de concreto |
title_short |
Influencia de la mampostería no reforzada en el comportamiento inelástico de pórticos de concreto |
title_full |
Influencia de la mampostería no reforzada en el comportamiento inelástico de pórticos de concreto |
title_fullStr |
Influencia de la mampostería no reforzada en el comportamiento inelástico de pórticos de concreto |
title_full_unstemmed |
Influencia de la mampostería no reforzada en el comportamiento inelástico de pórticos de concreto |
title_sort |
Influencia de la mampostería no reforzada en el comportamiento inelástico de pórticos de concreto |
dc.creator.fl_str_mv |
Carrillo, Julián González, Giovanni |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Carrillo, Julián González, Giovanni |
description |
Los muros no estructurales pueden ser desplazados de un lugar a otro por variaciones en el uso de los espacios, originando aún durante sismos moderados, una interacción pórtico-relleno que puede alterar significativamente la concepción de los diseños convencionales. Por lo tanto, es necesario evaluar la influencia que tienen estos rellenos en el comportamiento inelástico local y global de los edificios, especialmente cuando esta interacción causa efectos negativos a los elementos que conforman el sistema. Teniendo en cuenta lo anterior, se presentan en este trabajo los resultados de una investigación analítica y computacional, donde se realiza la modelación inelástica de tres edificios típicos (de 3, 7 y 13 pisos) utilizando el método del puntal diagonal equivalente, con el propósito de cuantificar la influencia (positiva ó negativa) de los rellenos de mampostería en el comportamiento local y global de las edificaciones. Adicionalmente se presenta una herramienta que permite tener en cuenta estos elementos durante el proceso de análisis y diseño estructural. |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T20:35:31Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T20:35:31Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22394 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/13428/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22394 http://bdigital.unal.edu.co/13428/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/925 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Dyna Dyna |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Dyna; Vol. 74, núm. 152 (2007); 217-226 DYNA; Vol. 74, núm. 152 (2007); 217-226 2346-2183 0012-7353 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Carrillo, Julián and González, Giovanni (2007) Influencia de la mampostería no reforzada en el comportamiento inelástico de pórticos de concreto. Dyna; Vol. 74, núm. 152 (2007); 217-226 DYNA; Vol. 74, núm. 152 (2007); 217-226 2346-2183 0012-7353 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22394/1/925-4952-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22394/2/925-4952-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bea706947ebae3a5538a6f8210773ced f6f9c47e00b18b8ce839c8921593479a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090194854346752 |