Modelado de funciones: una propuesta didáctica mediada por diversos contextos de las ciencias naturales

Asociar la noción de función y sus diferentes representaciones para la construcción de leyes empíricas de las ciencias naturales ha sido un dolor de cabeza para el docente, y sin duda para los estudiantes. En efecto, la función es asociada a manipulaciones algebraicas, desconociendo su papel como in...

Full description

Autores:
Medina Rojas, Alexander
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20574
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20574
http://bdigital.unal.edu.co/11220/
Palabra clave:
37 Educación / Education
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
Modelación
Pensamiento variacional
Funciones
Modeling
Variational thinking
Functions
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Asociar la noción de función y sus diferentes representaciones para la construcción de leyes empíricas de las ciencias naturales ha sido un dolor de cabeza para el docente, y sin duda para los estudiantes. En efecto, la función es asociada a manipulaciones algebraicas, desconociendo su papel como instrumento de modelación en ciencia. La propuesta didáctica planteada en este trabajo se centra en cinco funciones de uso general en ciencia: lineal, cuadrática, cúbica, exponencial e inversamente proporcional. La idea principal es partir de una situación o un fenómeno de las ciencias naturales que se pueda describir con una función, y utiliza esta situación como ejemplo para identificar algunas propiedades. La propuesta se implementó con estudiantes de grado 11 del colegio Eliseo Pinilla Rueda, del municipio de Villanueva- Santander, en un esquema pre-experimental con pretest y postest. El análisis estadístico de los resultados muestra un aumento notable en el desempeño de los estudiantes, y el desarrollo de las actividades condujo a crear un ambiente propicio para entender la obtención de leyes empíricas en las ciencias naturales a partir de la noción de función.