Información sobre tributación personal y desafíos para el análisis distributivo en Colombia: un estudio a partir de las declaraciones agregadas del impuesto sobre la renta de personas naturales 2004- 2013
La posibilidad de usarlos impuestos como instrumento para mejorar la distribución de ingresos y riqueza en un contexto de marcada desigualdad implica la necesidad de estudiarla información tributaria disponible para identificar sus potencialidades y limitaciones en materia distributiva. Por lo anter...
- Autores:
-
Salamanca Ruíz, Olga Lucia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69654
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69654
http://bdigital.unal.edu.co/71739/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
34 Derecho / Law
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Información Tributaria
Distribución Ingreso
Impuesto sobre la Renta
Tributary Information
Income Distribution
IncomeTax
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La posibilidad de usarlos impuestos como instrumento para mejorar la distribución de ingresos y riqueza en un contexto de marcada desigualdad implica la necesidad de estudiarla información tributaria disponible para identificar sus potencialidades y limitaciones en materia distributiva. Por lo anterior, en el presente trabajo se revisa la información disponible del impuesto sobre la renta de personas naturales en Colombia, la cual es accesible únicamente de forma agregada producto del mandato legal de mantener la privacidad de los declarantes y de las limitaciones técnicas de la DIAN para anonimizar los microdatos de las declaraciones del impuesto por unidad tributaria. El análisis del impuesto se plantea en torno al objetivo de progresividad de los instrumentos tributarios condensado como acuerdo social en la Constitución de 1991. En este sentido, el estudio de los elementos teóricos del impuesto apunta a que la interacción de base, unidad y tasas tenga como resultado un tributo generador de justicia horizontal y vertical. A partir de dichos elementos se realiza el análisis de la información agregada de las declaraciones del impuesto sobre la renta en Colombia Esta información fue organizada y sistematizada en el presente proyecto, y se complementa con un seguimiento a las transformaciones legales del impuesto en las reformas tributarias de la última década. El resultado de la investigación señala que la información disponible de las declaraciones tiene importantes limitaciones para evaluar el efecto del impuesto sobre la desigualdad. No obstante,la información agregada,aunada con resultados de otros trabajos,sugiere y en algunos casos aporta evidencia de que el impuesto sobre la renta de personas naturales no es progresivo nigenera mejoras significativas en la desigualdad por su baja capacidad recaudatoria, la estructura del impuesto, entre otros. El trabajo concluye que es necesario acceder a los microdatos de las declaraciones para estudiar con mayor rigurosidad el efecto del impuesto sobre la renta de personas naturales en la distribución, tal como se ha hecho en otros países, para proponer un impuesto progresivo con efectos reales en la distribución del ingreso. |
---|