Obtención de anticuerpos específicos para la detección del virus talmv del tomate de árbol

En Colombia el rendimiento del cultivo de árbol se ha visto seriamente afectado por la expansión de la enfermedad conocida como virosis. Esta patología se registró inicialmente en 1991 en el norte de Antioquia y su expansión ha alcanzado todas las regiones cultivadoras de este frutal en el país. Tra...

Full description

Autores:
Gallo García, Yuliana Marcela
Marín Montoya, Mauricio
Gutiérrrez Sánchez, Pablo Andrés
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/31932
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31932
http://bdigital.unal.edu.co/22012/
http://bdigital.unal.edu.co/22012/2/
http://bdigital.unal.edu.co/22012/3/1091
Palabra clave:
Microbiología
Virología
Anticuerpos
ELISA
Potyvirus
RT-PCR
Tamarillo
Virología
Bioquímica
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En Colombia el rendimiento del cultivo de árbol se ha visto seriamente afectado por la expansión de la enfermedad conocida como virosis. Esta patología se registró inicialmente en 1991 en el norte de Antioquia y su expansión ha alcanzado todas las regiones cultivadoras de este frutal en el país. Trabajos recientes han establecido la presencia de al menos dos especies de potyvirus asociadas a la virosis en los cultivos de tomate de árbol de Antioquia: Potato virus Y (PVY) y Tamarillo leaf malformation virus (TaLMV, especie propuesta). Con el fin de reducir la diseminación de estos patógenos virales en el país, es necesario contar con herramientas de diagnóstico que permitan la certificación del material de siembra y la detección temprana en plantas asintomáticas. En este trabajo se presenta la obtención de anticuerpos específicos para la detección del virus TaLMV utilizando una región antigénica de 15 residuos de la cápside viral. La sensibilidad y especificidad de los anticuerpos fue evaluada mediante pruebas de ELISA y dot-blot utilizando proteína recombinante y péptidos sintéticos. La utilidad de estos anticuerpos fue validada a partir de una prueba piloto de detección de TaLMV en muestras de plantas de tomate de árbol obtenidas en el Oriente Antioqueño y los resultados comparados con los niveles de detección que ofrece la técnica de RT-PCR con cebadores específicos para la cápside viral de TaLMV.