Evaluación holística de riesgos frente a movimientos en masa en áreas urbanas andinas. una propuesta metodológica
El presente trabajo propone de manera preliminar una metodología que procura asimilar el concepto de riesgo de manera integral, desde el paradigma ambiental, considerando la vulnerabilidad de las comunidades como un proceso derivado de múltiples causas, desde aquellas netamente físicas de localizaci...
- Autores:
-
Londoño L., J uan Pablo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22221
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22221
http://bdigital.unal.edu.co/13255/
http://bdigital.unal.edu.co/13255/2/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_8385a7d20f32e378931c85e81dcac566 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22221 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Londoño L., J uan Pablo4f26de24-4b9c-4449-bdc7-78a0d810c4623002019-06-25T20:34:08Z2019-06-25T20:34:08Z2007https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22221http://bdigital.unal.edu.co/13255/http://bdigital.unal.edu.co/13255/2/El presente trabajo propone de manera preliminar una metodología que procura asimilar el concepto de riesgo de manera integral, desde el paradigma ambiental, considerando la vulnerabilidad de las comunidades como un proceso derivado de múltiples causas, desde aquellas netamente físicas de localización en zonas propensas, hasta determinantes e segregación socioespacial, que involucran procesos sociales, económicos y políticos. Con lo anterior y con la utilización de Sistemas de Información Geográfica, se han generado mapas asociados a 27 Factores de Amenaza y de Vulnerabilidad para la ciudad andina de Manizales Colombia. Se ha obtenido un modelo explicativo a partir del Análisis Discriminante y una Red Neuronal Artificial, para generar mapas de riesgo asociado a movimientos en masa. Con un modelo de este tipo y la información correcta, se tendría un verdadero Sistema de Prevención y Alerta Temprana para movimientos en masa en áreas urbanas, aportando así a la sostenibilidad de las Ciudades Andinas.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/727Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la TierraBoletín Ciencias de la TierraBoletín Ciencias de la Tierra; núm. 20 (2007); 53-72 0120-3630Londoño L., J uan Pablo (2007) Evaluación holística de riesgos frente a movimientos en masa en áreas urbanas andinas. una propuesta metodológica. Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 20 (2007); 53-72 0120-3630 .Evaluación holística de riesgos frente a movimientos en masa en áreas urbanas andinas. una propuesta metodológicaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL727-4767-1-PB.pdfapplication/pdf1542512https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22221/1/727-4767-1-PB.pdfb001271edbade8df77e15413873995b2MD51THUMBNAIL727-4767-1-PB.pdf.jpg727-4767-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10088https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22221/2/727-4767-1-PB.pdf.jpg9291e0a7e6bb8e5110649f4e04721630MD52unal/22221oai:repositorio.unal.edu.co:unal/222212023-10-05 23:05:03.241Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación holística de riesgos frente a movimientos en masa en áreas urbanas andinas. una propuesta metodológica |
title |
Evaluación holística de riesgos frente a movimientos en masa en áreas urbanas andinas. una propuesta metodológica |
spellingShingle |
Evaluación holística de riesgos frente a movimientos en masa en áreas urbanas andinas. una propuesta metodológica |
title_short |
Evaluación holística de riesgos frente a movimientos en masa en áreas urbanas andinas. una propuesta metodológica |
title_full |
Evaluación holística de riesgos frente a movimientos en masa en áreas urbanas andinas. una propuesta metodológica |
title_fullStr |
Evaluación holística de riesgos frente a movimientos en masa en áreas urbanas andinas. una propuesta metodológica |
title_full_unstemmed |
Evaluación holística de riesgos frente a movimientos en masa en áreas urbanas andinas. una propuesta metodológica |
title_sort |
Evaluación holística de riesgos frente a movimientos en masa en áreas urbanas andinas. una propuesta metodológica |
dc.creator.fl_str_mv |
Londoño L., J uan Pablo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Londoño L., J uan Pablo |
description |
El presente trabajo propone de manera preliminar una metodología que procura asimilar el concepto de riesgo de manera integral, desde el paradigma ambiental, considerando la vulnerabilidad de las comunidades como un proceso derivado de múltiples causas, desde aquellas netamente físicas de localización en zonas propensas, hasta determinantes e segregación socioespacial, que involucran procesos sociales, económicos y políticos. Con lo anterior y con la utilización de Sistemas de Información Geográfica, se han generado mapas asociados a 27 Factores de Amenaza y de Vulnerabilidad para la ciudad andina de Manizales Colombia. Se ha obtenido un modelo explicativo a partir del Análisis Discriminante y una Red Neuronal Artificial, para generar mapas de riesgo asociado a movimientos en masa. Con un modelo de este tipo y la información correcta, se tendría un verdadero Sistema de Prevención y Alerta Temprana para movimientos en masa en áreas urbanas, aportando así a la sostenibilidad de las Ciudades Andinas. |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T20:34:08Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T20:34:08Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22221 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/13255/ http://bdigital.unal.edu.co/13255/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22221 http://bdigital.unal.edu.co/13255/ http://bdigital.unal.edu.co/13255/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/727 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra Boletín Ciencias de la Tierra |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 20 (2007); 53-72 0120-3630 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Londoño L., J uan Pablo (2007) Evaluación holística de riesgos frente a movimientos en masa en áreas urbanas andinas. una propuesta metodológica. Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 20 (2007); 53-72 0120-3630 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22221/1/727-4767-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22221/2/727-4767-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b001271edbade8df77e15413873995b2 9291e0a7e6bb8e5110649f4e04721630 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089783761174528 |