Crónica de un encuentro anunciado: del cine-lumière a la nueva historia cultural

Matuszewslci anuncia una historia nutrida por películas, y apunta que éstas son un documento. La pretensión se apoya en el concepto de la historia dominante en esos años y en el carácter dado al cinematógrafo: el de aprehensor objetivo de un momento de la realidad. En 1985, los hermanos Lumiére cons...

Full description

Autores:
Tuñon, Julia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1998
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30478
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30478
http://bdigital.unal.edu.co/20554/
Palabra clave:
crónica
cine lumière
historia
cultura
cinematografia
películas
documentos
escenas
vidas cotidianas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Matuszewslci anuncia una historia nutrida por películas, y apunta que éstas son un documento. La pretensión se apoya en el concepto de la historia dominante en esos años y en el carácter dado al cinematógrafo: el de aprehensor objetivo de un momento de la realidad. En 1985, los hermanos Lumiére consideran su invento tan sólo por su valor científico, pues la posibilidad de grabar en una película de celuloide las imágenes de cuerpos y objetos concretos y proyectarlas, de manera que parezcan moverse como en la realidad, les permite suponer que podrían conocer mejor algunas leyes de la fisica y la óptica. Las "vistas", que se toman en los primeros años del cinematógrafo con la cámara fija, muestran escenas breves de la vida cotidiana, tales como la salida de los obreros de una fábrica o el recorido de un tren, y supuestamente reflejan los episodios la vida "tal cual ella era".