Correlación entre los interhusos del ritmo alfa, el emg de los gemelos y la oscilación de vaivén del individuo de pie

En sujetos adultos normales se registraron simultáneamente: el electroencefalograma (EEG) occipital, el electromiograma (EMG) de los músculos gemelos y el movimiento oscilatorio de vaivén del individuo (EOsG) en bipedestación, con ojos cerrados y abiertos. Mientras permanecen los sujetos experimenta...

Full description

Autores:
Peñaloza Rojas, Jose H.
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1994
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/41771
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41771
http://bdigital.unal.edu.co/31868/
Palabra clave:
Interhusos cerebrales
exámenes cerebrales
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En sujetos adultos normales se registraron simultáneamente: el electroencefalograma (EEG) occipital, el electromiograma (EMG) de los músculos gemelos y el movimiento oscilatorio de vaivén del individuo (EOsG) en bipedestación, con ojos cerrados y abiertos. Mientras permanecen los sujetos experimentales con los ojos cerrados, el EEG muestra los husos de ritmo alfa bien integrados, unidos o separados por los interhusos los cuales son de duración y frecuencia variables. EI EMG es intermitente y las descargas de los potenciales musculares son de duración breve. EI EOsG esta formado por ondas de amplitud y duración variables. De la observación cuidadosa de estos registros simultáneos se puede inferir la existencia de una correlación temporal entre los tres eventos: primero los interhusos se registran previamente a la aparición del EMG, segundo el EMG precede al EOsG y tercero el EOsG aparece finalmente, como manifestación del vaivén del sujeto experimental. Es decir, la activación cerebral (interhusos) influye sobre los músculos gastrocnemios (EM G) para que estos se contraigan, enderezcan el cuerpo y corrijan la posición corporal. Como consecuencia de esto, se obtiene el EOsG. Por 10tanto.estos resultados sugieren que los interhusos son un fenómeno electrofisiológico normal resultante de la activación momentánea cerebral y que se registran después de que el individuo ha aprendido a mantenerse en bipedestación.